Transformación Digital
Noticias 18 octubre, 2018

De Fobos y Deimos lucha contra la discriminación LGTBI mediante el juego

Un psicólogo vizcaíno crea el primer videojuego centrado en el acoso a personas LGTBI.
-

 

Un psicólogo vizcaíno crea el primer videojuego centrado en el acoso a personas LGTBI.

 

Jokin es un chico que ha comenzado a estudiar en la Academia de Defensores, puesto que su intención es dedicarse a proteger a personas que sufren injusticias. Sin embargo, debido a su identidad sexual, él mismo empieza a sufrir el acoso y discriminación de personas que están a su alrededor, convirtiéndose en víctima de la LGTBIfobia.

 

Este personaje es el protagonista del videojuego De Fobos y Deimos, el primero a nivel estatal dirigido a luchar contra la discriminación y el acoso que sufren las personas LGTBI. El proyecto ha sido desarrollado por el psicólogo y educador vasco Alex Rodríguez, quien cuenta con más de 7 años de experiencia trabajando con menores en situación de desprotección.

 

De Fobos y Deimos es un juego de rol ambientado en un universo de fantasía. Como en otros videojuegos de este tipo, el personaje debe resolver retos y luchar contra diferentes enemigos utilizando sus habilidades. Aunque en este caso, el mayor enemigo es el odio y los miedos que despierta la LGTBIfobia, y las personas jugadoras vivirán en sus propias carnes lo que supone esa discriminación.

 

“En los videojuegos hay una interacción muy grande, donde la persona que juega se involucra mucho en la historia, así que es una herramienta idónea para generar empatía”, explica Alex Rodríguez, “la acción de discriminar o aceptar a la persona que es diferente es algo que decidimos nosotros, la idea que quiere transmitir el juego es la importancia de esa responsabilidad y de lo necesario que es que las personas se involucren, porque ahí es donde el fantasma de la homofobia desaparece”.

 

El videojuego cuenta con 11 personajes jugables, varios niveles de dificultad y diversos finales, que dependerán de las decisiones que tome cada jugador. El título está pensado tanto para un público joven como para profesionales del ámbito de la educación. Su creador es también miembro y colaborador de Gaymer.es, la mayor comunidad de videojuegos LGTBI de habla hispana.

 

A raíz de la buena acogida del videojuego, el próximo 11 de noviembre se organizará en la sala Bilborock de Bilbao un encuentro centrado en el bullying y los videojuegos como herramienta educativa. En la jornada, abierta al público, participará la asociación Arnastu, la profesora de desarrollo de videojuegos Isabel Cano y representantes de la comunidad Gaymer.

 

Tras la experiencia con De Fobos y Deimos, Alex Rodríguez está en pleno desarrollo de un nuevo proyecto profesional, Jokabide. La iniciativa se centra en utilizar el juego como herramienta en la terapia psicológica y para la educación emocional.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.