De Fobos y Deimos lucha contra la discriminación LGTBI mediante el juego
Un psicólogo vizcaíno crea el primer videojuego centrado en el acoso a personas LGTBI.
Jokin es un chico que ha comenzado a estudiar en la Academia de Defensores, puesto que su intención es dedicarse a proteger a personas que sufren injusticias. Sin embargo, debido a su identidad sexual, él mismo empieza a sufrir el acoso y discriminación de personas que están a su alrededor, convirtiéndose en víctima de la LGTBIfobia.
Este personaje es el protagonista del videojuego De Fobos y Deimos, el primero a nivel estatal dirigido a luchar contra la discriminación y el acoso que sufren las personas LGTBI. El proyecto ha sido desarrollado por el psicólogo y educador vasco Alex Rodríguez, quien cuenta con más de 7 años de experiencia trabajando con menores en situación de desprotección.
De Fobos y Deimos es un juego de rol ambientado en un universo de fantasía. Como en otros videojuegos de este tipo, el personaje debe resolver retos y luchar contra diferentes enemigos utilizando sus habilidades. Aunque en este caso, el mayor enemigo es el odio y los miedos que despierta la LGTBIfobia, y las personas jugadoras vivirán en sus propias carnes lo que supone esa discriminación.
“En los videojuegos hay una interacción muy grande, donde la persona que juega se involucra mucho en la historia, así que es una herramienta idónea para generar empatía”, explica Alex Rodríguez, “la acción de discriminar o aceptar a la persona que es diferente es algo que decidimos nosotros, la idea que quiere transmitir el juego es la importancia de esa responsabilidad y de lo necesario que es que las personas se involucren, porque ahí es donde el fantasma de la homofobia desaparece”.
El videojuego cuenta con 11 personajes jugables, varios niveles de dificultad y diversos finales, que dependerán de las decisiones que tome cada jugador. El título está pensado tanto para un público joven como para profesionales del ámbito de la educación. Su creador es también miembro y colaborador de Gaymer.es, la mayor comunidad de videojuegos LGTBI de habla hispana.
A raíz de la buena acogida del videojuego, el próximo 11 de noviembre se organizará en la sala Bilborock de Bilbao un encuentro centrado en el bullying y los videojuegos como herramienta educativa. En la jornada, abierta al público, participará la asociación Arnastu, la profesora de desarrollo de videojuegos Isabel Cano y representantes de la comunidad Gaymer.
Tras la experiencia con De Fobos y Deimos, Alex Rodríguez está en pleno desarrollo de un nuevo proyecto profesional, Jokabide. La iniciativa se centra en utilizar el juego como herramienta en la terapia psicológica y para la educación emocional.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.