Noticias 20 octubre, 2021

Datik, referente en el uso de la tecnología para un transporte más eficiente, sostenible y seguro

La empresa guipuzcoana, con presencia en siete países, forma parte del Grupo Irizar desde 2012.
-

La digitalización y el análisis de datos están cada vez más presentes en todos los sectores, y la movilidad no es ajena a ellos. La empresa guipuzcoana Datik es referente en estos ámbitos, al especializarse en el desarrollo de aplicaciones para el transporte desde 2008. “Nació de nuestro inconformismo, de querer salir de nuestra zona de confort. Trabajábamos en la Administración pública y en proyectos de investigación de la Universidad del País Vasco, y a raíz de uno de ellos vimos un nicho de negocio en los Sistemas de Gestión del Transporte”, cuenta el director gerente, Iñigo Odriozola, que creó Datik, entonces Innovate and Transport, junto a Iñigo Etxabe en Donostia hace 13 años.

“Las nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) o el Cloud permitían mejorar la calidad, eficiencia y seguridad en la movilidad”, explica Odriozola. En 2012 la empresa se transformó en Datik y pasó a formar parte del Grupo Irizar. “Desde entonces, lo que mueve a Datik es poder promover un transporte público sostenible, seguro y de calidad”, añade. Con una plantilla formada por 40 personas entre Donostia y las delegaciones de Querétaro (México) y Sheffield (Reino Unido), los departamentos de soporte y operaciones se reparten entre las diferentes delegaciones, para dar soporte local a los proyectos.

“Es un equipo muy preparado en todas las áreas que permite a Datik una actualización tecnológica constante, que cada vez es más rápida”. Gracias a ello, la empresa presta con éxito su servicio a los operadores de transporte, tanto de personas como de mercancías, para ayudarles en la reducción de costes, mejora de calidad e incremento de seguridad. “Diseñamos y fabricamos una electrónica que se instala en el vehículo (DCB – Datik Computing Brain) que centraliza la información de los sensores, integra periféricos y se comunica con el servicio en la nube, el iPanel”, explica Odriozola.

A partir de este modelo de negocio, Datik crea productos y servicios específicos en diferentes áreas operativas, como los Sistemas de Ayuda a la Explotación (SAE) para el transporte público, sistemas de monitorización de flotas eléctricas y no eléctricas para optimizar su gestión y sistemas de prevención de accidentes por fatiga para flota (con su producto MagicEye).

Con su sede principal en el Parque Tecnológico de Miramón, Datik está presente en siete países. Además, desde las delegaciones, dan soporte a sus proyectos de carácter internacional. De todos en los que ha participado, Odriozola destacaría dos: el primero, el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) para su primer gran cliente, el Grupo Flecha Amarilla en León, Guanajuato (México). “Más de 800 autobuses instalados en dos años, allá por 2017, fueron nuestra primera gran referencia. Desde el centro de control monitorizan y controlan la flota, visualizan las cámaras a bordo y se comunican con el conductor”, explica el director gerente.

“Este proyecto fue la gran referencia que nos permitió ser adjudicatarios, entre otros, del SAE de Puebla en 2019; el SAE de TUVISA (empresa municipal para la gestión de autobuses urbanos en Vitoria-Gasteiz) y las más de 120 pantallas de información en paradas; y el más reciente proyecto adjudicado para el suministro, instalación y puesta en marcha de 1.425 autobuses en el Área Metropolitana de Lisboa este 2021”, añade. Para la empresa, este último proyecto es el más ambicioso de su historia.

El segundo proyecto que destaca Odriozola es el lanzamiento del producto MagicEye, un sistema que protege al conductor en situaciones de riesgo debido al cansancio o distracción, alertando antes de que sea demasiado tarde. “Un sensor que utiliza visión artificial detecta cierres de ojos prolongados, distracciones y maniobras anómalas. Conectado a nuestro servicio en la nube, iPanel, prestamos un servicio 24/7 para monitorizar cualquier riesgo de accidente que pueda suceder. Este producto ya está en funcionamiento en Londres, donde participamos en proyectos con el objetivo de 0 muertes en la carretera”, explica.

Son ya más de cien empresas las que han confiado en Datik, más de 10.000 vehículos los que disponen de sus sistemas de seguridad, más de 160 millones de kilómetros recorridos por vehículos conectados a su iPanel y casi tres millones de litros de combustible ahorrados en vehículos conectados a su sistema, entre otros datos.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.