Noticias 20 octubre, 2021

Datik, referente en el uso de la tecnología para un transporte más eficiente, sostenible y seguro

La empresa guipuzcoana, con presencia en siete países, forma parte del Grupo Irizar desde 2012.
-

La digitalización y el análisis de datos están cada vez más presentes en todos los sectores, y la movilidad no es ajena a ellos. La empresa guipuzcoana Datik es referente en estos ámbitos, al especializarse en el desarrollo de aplicaciones para el transporte desde 2008. “Nació de nuestro inconformismo, de querer salir de nuestra zona de confort. Trabajábamos en la Administración pública y en proyectos de investigación de la Universidad del País Vasco, y a raíz de uno de ellos vimos un nicho de negocio en los Sistemas de Gestión del Transporte”, cuenta el director gerente, Iñigo Odriozola, que creó Datik, entonces Innovate and Transport, junto a Iñigo Etxabe en Donostia hace 13 años.

“Las nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) o el Cloud permitían mejorar la calidad, eficiencia y seguridad en la movilidad”, explica Odriozola. En 2012 la empresa se transformó en Datik y pasó a formar parte del Grupo Irizar. “Desde entonces, lo que mueve a Datik es poder promover un transporte público sostenible, seguro y de calidad”, añade. Con una plantilla formada por 40 personas entre Donostia y las delegaciones de Querétaro (México) y Sheffield (Reino Unido), los departamentos de soporte y operaciones se reparten entre las diferentes delegaciones, para dar soporte local a los proyectos.

“Es un equipo muy preparado en todas las áreas que permite a Datik una actualización tecnológica constante, que cada vez es más rápida”. Gracias a ello, la empresa presta con éxito su servicio a los operadores de transporte, tanto de personas como de mercancías, para ayudarles en la reducción de costes, mejora de calidad e incremento de seguridad. “Diseñamos y fabricamos una electrónica que se instala en el vehículo (DCB – Datik Computing Brain) que centraliza la información de los sensores, integra periféricos y se comunica con el servicio en la nube, el iPanel”, explica Odriozola.

A partir de este modelo de negocio, Datik crea productos y servicios específicos en diferentes áreas operativas, como los Sistemas de Ayuda a la Explotación (SAE) para el transporte público, sistemas de monitorización de flotas eléctricas y no eléctricas para optimizar su gestión y sistemas de prevención de accidentes por fatiga para flota (con su producto MagicEye).

Con su sede principal en el Parque Tecnológico de Miramón, Datik está presente en siete países. Además, desde las delegaciones, dan soporte a sus proyectos de carácter internacional. De todos en los que ha participado, Odriozola destacaría dos: el primero, el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) para su primer gran cliente, el Grupo Flecha Amarilla en León, Guanajuato (México). “Más de 800 autobuses instalados en dos años, allá por 2017, fueron nuestra primera gran referencia. Desde el centro de control monitorizan y controlan la flota, visualizan las cámaras a bordo y se comunican con el conductor”, explica el director gerente.

“Este proyecto fue la gran referencia que nos permitió ser adjudicatarios, entre otros, del SAE de Puebla en 2019; el SAE de TUVISA (empresa municipal para la gestión de autobuses urbanos en Vitoria-Gasteiz) y las más de 120 pantallas de información en paradas; y el más reciente proyecto adjudicado para el suministro, instalación y puesta en marcha de 1.425 autobuses en el Área Metropolitana de Lisboa este 2021”, añade. Para la empresa, este último proyecto es el más ambicioso de su historia.

El segundo proyecto que destaca Odriozola es el lanzamiento del producto MagicEye, un sistema que protege al conductor en situaciones de riesgo debido al cansancio o distracción, alertando antes de que sea demasiado tarde. “Un sensor que utiliza visión artificial detecta cierres de ojos prolongados, distracciones y maniobras anómalas. Conectado a nuestro servicio en la nube, iPanel, prestamos un servicio 24/7 para monitorizar cualquier riesgo de accidente que pueda suceder. Este producto ya está en funcionamiento en Londres, donde participamos en proyectos con el objetivo de 0 muertes en la carretera”, explica.

Son ya más de cien empresas las que han confiado en Datik, más de 10.000 vehículos los que disponen de sus sistemas de seguridad, más de 160 millones de kilómetros recorridos por vehículos conectados a su iPanel y casi tres millones de litros de combustible ahorrados en vehículos conectados a su sistema, entre otros datos.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.