Coopenor busca crecer mediante la digitalización como primer paso para su internacionalización
Coopenor es una cooperativa dedicada a la fabricación y montaje de tuberías industriales y a la fabricación de estructuras mecánicas. Fundada en 1978, su ubicación se encuentra en Trapagaran (Bizkaia), y hoy en día es una de las empresas referentes del sector en toda la zona norte del Estado. Concretamente, la compañía se centra en el montaje industrial, soldadura de tuberías y calderería en general.
Los principales sectores a los que dirige su actividad son el sector industrial, alimentación, sector del gas, el ámbito medioambiental y el sector servicios, con clientes de renombre como Petronor, Veolia, Enagás o Unilever Food Solutions. Aunque sus clientes son sobre todo locales y estatales, últimamente Coopenor ha intensificado su contacto con un cliente francés. De hecho, Coopenor ha estado presente en el crecimiento y modernización de la planta de Petronor, así como en su momento fue líder en la construcción de las líneas de gas en Euskadi. “Actualmente desarrollamos todos los proyectos de inversión de Petronor”, señala Giselle Martínez, responsable de Recursos Humanos de Coopenor.
La evolución y el crecimiento de la firma vizcaína pasa por la digitalización, implantando nuevos softwares para mejorar su gestión integral. “Con ello pretendemos agilizar varios procesos que nos ocupaban mucho tiempo y que ahora podemos emplear en mejorar la experiencia de nuestros trabajadores”, declara Giselle Martínez. La cooperativa ha recibido la ayuda del Grupo SPRI para hacer su diagnóstico en competencias digitales, y está tramitando la solicitud para el programa Industria Digitala 2023.
Otro paso adelante que quiera dar Coopenor se refiere a la igualdad de género. Hoy en día solo trabaja una mujer como soldadora, y desde la cooperativa buscan incrementar ese número. Además, las intenciones de Coopenor de cara a futuro es consolidar su cartera de clientes locales y empezar un proceso de internacionalización, centrada en primeras en el mercado francés.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.