Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 27 octubre, 2020

Cómo pasar de la industria analógica a la digital, los retos pendientes de las empresas

En la jornada "Producción Digital, la era del cambio", organizada por Grupo SPRI, la empresa vasca Kaytek compartió las claves para la completa transformación del sector
-

 

A pesar del avance de las tecnologías digitales en las empresas, la industria aún tiene camino por recorrer hacia la transformación digital completa. Esta brecha se centra sobre todo en los procesos de fabricación, tal y como explicaba Manu Fadiño, CEO de Kaytek, en la jornada Producción Digital, la era del cambio. El encuentro, organizado por Grupo SPRI a través de Bizkaia Enpresa Digitala, se celebró el 22 de octubre en formato online, con el objetivo de mostrar qué significa la transición digital en los entornos industriales.

 

Según el responsable de la startup vizcaína, la mayoría de empresas se encuentran aún en la tercera revolución industrial, propia del siglo XX y ligada a la producción automatizada y el uso de las TEIC. “Tenemos las tecnologías y las herramientas, pero para llegar a la cuarta revolución hay que hacer una reflexión más profunda”, afirmaba en la jornada Manu Fadiño. Esta transformación no solo consiste en la adopción de tecnologías de inteligencia artificial, big data e IoT, implica también  “un profundo cambio cultural donde la transformación digital se da en todos los niveles de la cadena de valor”.

 

El CEO de Kaytek mostraba como ejemplo el caso del turismo. Este sector ha sufrido una transformación total, pasando de unos servicios centralizados de manera física en la agencia de viajes a un modelo donde el usuario gestiona todas las opciones a través de internet, de forma distribuida e inmediata. El enfoque consiste en cómo trasladar ese cambio cultural al sector de la industria, donde entran conceptos como la servitización.

 

Tal y como explicó Fadiño, la primera clave de este cambio es la digitalización completa de la información, eliminando totalmente el papel. La fábrica ha de ser inteligente y eso implica que todo esté conectado, desde el diseño y los procesos de fabricación hasta las personas en plantilla. Finalmente, esta transformación incluye también situar al cliente como actor principal de los procesos, “debe estar conectado a nosotros y tener el conocimiento sobre el producto que le estamos entregando en cuanto a trazabilidad, capacidades, etcétera”.

 

Los principales beneficios de este cambio son la trazabilidad total de todas las operaciones que se dan en la fábrica, un control exhaustivo de los procesos y una flexibilidad mucho mayor. “La transformación digital provocará una reducción de los procesos, una automatización del trabajo y la conversión del proceso a software, lo que queda son datos”, afirmaba el CEO de la empresa.

 

Kaytek es una startup tecnológica ubicada en BIC Bizkaia Ezkerraldea. La compañía nació en 2018 enfocada a la digitalización de la industria y su proyecto principal es la plataforma Kaytek, basada en la interacción de tecnologías IoT y blockchain para la digitalización completa de procesos industriales.

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.