Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 27 octubre, 2020

Cómo pasar de la industria analógica a la digital, los retos pendientes de las empresas

En la jornada "Producción Digital, la era del cambio", organizada por Grupo SPRI, la empresa vasca Kaytek compartió las claves para la completa transformación del sector
-

 

A pesar del avance de las tecnologías digitales en las empresas, la industria aún tiene camino por recorrer hacia la transformación digital completa. Esta brecha se centra sobre todo en los procesos de fabricación, tal y como explicaba Manu Fadiño, CEO de Kaytek, en la jornada Producción Digital, la era del cambio. El encuentro, organizado por Grupo SPRI a través de Bizkaia Enpresa Digitala, se celebró el 22 de octubre en formato online, con el objetivo de mostrar qué significa la transición digital en los entornos industriales.

 

Según el responsable de la startup vizcaína, la mayoría de empresas se encuentran aún en la tercera revolución industrial, propia del siglo XX y ligada a la producción automatizada y el uso de las TEIC. “Tenemos las tecnologías y las herramientas, pero para llegar a la cuarta revolución hay que hacer una reflexión más profunda”, afirmaba en la jornada Manu Fadiño. Esta transformación no solo consiste en la adopción de tecnologías de inteligencia artificial, big data e IoT, implica también  “un profundo cambio cultural donde la transformación digital se da en todos los niveles de la cadena de valor”.

 

El CEO de Kaytek mostraba como ejemplo el caso del turismo. Este sector ha sufrido una transformación total, pasando de unos servicios centralizados de manera física en la agencia de viajes a un modelo donde el usuario gestiona todas las opciones a través de internet, de forma distribuida e inmediata. El enfoque consiste en cómo trasladar ese cambio cultural al sector de la industria, donde entran conceptos como la servitización.

 

Tal y como explicó Fadiño, la primera clave de este cambio es la digitalización completa de la información, eliminando totalmente el papel. La fábrica ha de ser inteligente y eso implica que todo esté conectado, desde el diseño y los procesos de fabricación hasta las personas en plantilla. Finalmente, esta transformación incluye también situar al cliente como actor principal de los procesos, “debe estar conectado a nosotros y tener el conocimiento sobre el producto que le estamos entregando en cuanto a trazabilidad, capacidades, etcétera”.

 

Los principales beneficios de este cambio son la trazabilidad total de todas las operaciones que se dan en la fábrica, un control exhaustivo de los procesos y una flexibilidad mucho mayor. “La transformación digital provocará una reducción de los procesos, una automatización del trabajo y la conversión del proceso a software, lo que queda son datos”, afirmaba el CEO de la empresa.

 

Kaytek es una startup tecnológica ubicada en BIC Bizkaia Ezkerraldea. La compañía nació en 2018 enfocada a la digitalización de la industria y su proyecto principal es la plataforma Kaytek, basada en la interacción de tecnologías IoT y blockchain para la digitalización completa de procesos industriales.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.