CFO Data Analytics, inteligencia aumentada para tomar mejores decisiones financieras
La consultoría Lanit ha lanzado una aplicación de análisis de datos integrable con los principales ERP
Las direcciones financieras de las empresas necesitan acceder a toda la información relacionada con los balances de resultados, la tesorería, los riesgos y retrasos y las previsiones de gastos, entre otros muchos datos, de cara a poder tomar las mejores decisiones, sobre todo en épocas de incertidumbre. Pero agrupar de manera rápida y fiable esta información para poder analizarla no es una tarea sencilla, puesto que a veces los datos proceden de sistemas diferentes y su integración puede conllevar mucho tiempo y errores manuales. Por ello, la vizcaína Lanit Consulting acaba de lanzar al mercado el producto CFO Data Analytics, una aplicación de analítica especialmente diseñada para las direcciones financieras de las empresas.
“La herramienta está construida en base al conocimiento que nos han dado nuestros propios clientes” explica Gonzalo López, director de Desarrollo de Negocio de Grupo Lanit, “es una solución llave en mano que proporciona toda la información que necesita analizar un director financiero”. CFO Data Analytics es un producto que se enfoca especialmente a incrementar la capacidad analítica para la toma de decisiones y la evaluación de oportunidades.
Una de las características de la herramienta es que se integra con los principales ERP del mercado, agrupando todos los datos en un único sistema. La capacidad analítica de la aplicación se desarrolla en diferentes bloques, incluyendo la cuenta de resultados, los riesgos, la tesorería, el balance y los ratios financieros. De esta forma, consigue obtener información al momento sobre la situación de la empresa y las previsiones a futuro. Tal y como destaca Lanit Consulting, otro de sus beneficios es su inmediata implantación, ya que puede estar plenamente operativa en solo una semana. El sistema se ofrece como un SAAS, “pagas una cuota por cada usuario, así que el coste se ajusta al tamaño y necesidades de cada compañía”, afirma Gonzalo López.
La aplicación está construida en tecnología Qlik, líder en el análisis de datos y Business Intelligence según la consultora Gartner. El sistema se basa en inteligencia aumentada, un concepto que hace referencia a la combinación entre la inteligencia artificial de la máquina y el conocimiento humano del equipo financiero. “Es una solución que te permite bucear en los datos, analizar situaciones concretas y eliminar variables para prever posibles escenarios futuros”, según Lanit.
La empresa Lanit Consulting forma parte de Grupo Lanit y está especializada en analítica descriptiva y predictiva de datos. Su equipo multidisciplinar ofrece servicios de analítica y Business Intelligence para clientes como Iberdrola, Grupo Eroski, Grupo Uvesco y Kutxabank, entre otros.
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital