Transformación Digital
Noticias 30 marzo, 2020

CFO Data Analytics, inteligencia aumentada para tomar mejores decisiones financieras

La consultoría Lanit ha lanzado una aplicación de análisis de datos integrable con los principales ERP
-

 

La consultoría Lanit ha lanzado una aplicación de análisis de datos integrable con los principales ERP

 

Las direcciones financieras de las empresas necesitan acceder a toda la información relacionada con los balances de resultados, la tesorería, los riesgos y retrasos y las previsiones de gastos, entre otros muchos datos, de cara a poder tomar las mejores decisiones, sobre todo en épocas de incertidumbre. Pero agrupar de manera rápida y fiable esta información para poder analizarla no es una tarea sencilla, puesto que a veces los datos proceden de sistemas diferentes y su integración puede conllevar mucho tiempo y errores manuales. Por ello, la vizcaína Lanit Consulting acaba de lanzar al mercado el producto CFO Data Analytics, una aplicación de analítica especialmente diseñada para las direcciones financieras de las empresas.

 

“La herramienta está construida en base al conocimiento que nos han dado nuestros propios clientes” explica Gonzalo López, director de Desarrollo de Negocio de Grupo Lanit, “es una solución llave en mano que proporciona toda la información que necesita analizar un director financiero”. CFO Data Analytics es un producto que se enfoca especialmente a incrementar la capacidad analítica para la toma de decisiones y la evaluación de oportunidades.

 

Una de las características de la herramienta es que se integra con los principales ERP del mercado, agrupando todos los datos en un único sistema. La capacidad analítica de la aplicación se desarrolla en diferentes bloques, incluyendo la cuenta de resultados, los riesgos, la tesorería, el balance y los ratios financieros. De esta forma, consigue obtener información al momento sobre la situación de la empresa y las previsiones a futuro. Tal y como destaca Lanit Consulting, otro de sus beneficios es su inmediata implantación, ya que puede estar plenamente operativa en solo una semana. El sistema se ofrece como un SAAS, “pagas una cuota por cada usuario, así que el coste se ajusta al tamaño y necesidades de cada compañía”, afirma Gonzalo López.

 

La aplicación está construida en tecnología Qlik, líder en el análisis de datos y Business Intelligence según la consultora Gartner. El sistema se basa en inteligencia aumentada, un concepto que hace referencia a la combinación entre la inteligencia artificial de la máquina y el conocimiento humano del equipo financiero. “Es una solución que te permite bucear en los datos, analizar situaciones concretas y eliminar variables para prever posibles escenarios futuros”, según Lanit.

 

La empresa Lanit Consulting forma parte de Grupo Lanit y está especializada en analítica descriptiva y predictiva de datos. Su equipo multidisciplinar ofrece servicios de analítica y Business Intelligence  para clientes como Iberdrola, Grupo Eroski, Grupo Uvesco y Kutxabank, entre otros.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.