Transformación Digital
Noticias 17 mayo, 2019

Call for Code, un reto mundial para desarrollar soluciones frente a crisis humanitarias

El concurso se ha presentado en Bilbao en el marco de Forotech
-

 

El concurso se ha presentado en Bilbao en el marco de Forotech

 

En 2017, el huracán María arrasó el noreste del Caribe, provocando devastaciones catastróficas y una gran crisis humanitaria. Como consecuencia, las redes eléctricas de Puerto Rico quedaron totalmente destruidas y al cabo de dos semanas, gran parte de la isla seguía sin electricidad ni conectividad móvil. Esta situación es la que inspiró al equipo de Project Owl para desarrollar un nuevo sistema de comunicación offline dirigido a situaciones de emergencia.

 

El proyecto consiste en una solución hardware y software basada en Internet de las Cosas que permite a los servicios de emergencia mantener la comunicación cuando todas las redes de electricidad y conexión a Internet han caído. Con este sistema, el equipo formado por cuatro jóvenes norteamericanos ganó la edición 2018 del concurso internacional Call for Code y actualmente la solución ya se está implementando.

 

Call for Code es un certamen anual enfocado a crear nuevas soluciones en código abierto que permitan prevenir catástrofes naturales y mejorar la respuesta de urgencia en crisis humanitarias. Para ello, hace una llamada a equipos formados por personas desarrolladoras, científicas de datos y expertas en gestión de emergencias. El reto consiste en utilizar tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica de datos, el blockchain y la Internet de las cosas para crear proyectos que mejoren la seguridad alimentaria, el suministro de recursos básicos o la atención médica en este tipo de situaciones.

 

La edición 2019 del concurso, organizado por Fundación David Clark Cause y IBM, se presentó a nivel estatal el 16 de mayo, con eventos simultáneos en Bilbao, Madrid y Barcelona. En el caso de la capital vizcaína, la presentación se realizó en la incubadora de startups Innolab. El certamen ya está abierto y los equipos pueden presentar sus desarrollos a través del portal Call for Code hasta el próximo 29 de julio.

 

El concurso ofrece un premio en metálico de 200.000 dólares para el proyecto ganador, junto con un programa de acompañamiento para su implementación, así como premios para las cuatro ideas finalistas. En 2018 participaron equipos de 156 países y se desarrollaron un total de 2.500 aplicaciones enfocadas a prevenir y combatir los efectos de desastres naturales.

 

La presentación de Call for Code se realizó en el marco de Forotech, el foro de encuentro entre mundo académico, empresa y sociedad que organiza anualmente la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto. Forotech cuenta con el patrocinio de Grupo SPRI.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.