BULLHOST SPCnet
Noticias 17 junio, 2025

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."
-

Bullhost, empresa vizcaína de ciberseguridad, completará este mes de junio la adquisición de SPCNet iniciada en 2022, una operación que responde a su apuesta estratégica por reforzar y consolidar su oferta en servicios Cloud. Esta integración surge como una respuesta natural al crecimiento orgánico experimentado en los últimos años, así como a la evolución de las necesidades tecnológicas de sus clientes.

«El volumen de datos que gestionamos se ha multiplicado y seguirá creciendo. En su momento, exploramos modelos de almacenamiento deslocalizado, pero comprobamos que no eran ni viables ni rentables a largo plazo. Al final, nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real», explican desde la dirección de Bullhost. Esta constatación fue clave para optar por un modelo basado en la proximidad, donde la infraestructura esté al servicio de las nuevas exigencias del negocio.

La operación ha aportado a Bullhost una infraestructura paralela interna, especialmente valiosa para proyectos de Disaster Recovery; un fondo de comercio compartido con mucho potencial para estrategias de cross selling, y un equipo técnico de primer nivel que se integra con el actual, fortaleciendo aún más las capacidades del grupo. Además, la cercanía física entre los data centers —a menos de 100 kilómetros— permite mejorar la eficiencia operativa y abre nuevas posibilidades de crecimiento.

Desde la compañía destacan que esta adquisición se enmarca en uno de los ejes clave del plan estratégico: el refuerzo del área de Cloud, una unidad de negocio con fuerte conexión con otras áreas como networking y ciberseguridad. “No se trata de una diversificación, sino de consolidar una de nuestras fortalezas históricas. La operación no solo responde al crecimiento que hemos vivido, sino también a la voluntad de evolucionar junto a nuestros clientes, ofreciéndoles un servicio más global y transversal”.

La integración implica también una inversión progresiva en infraestructura, proporcional al crecimiento del negocio y a la incorporación de nuevos clientes. Además, la compañía considera que esta operación sienta una base sólida para su futura expansión hacia otras áreas geográficas.

BULLHOST SPCnet

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.