BULLHOST SPCnet
Noticias 17 junio, 2025

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."
-

Bullhost, empresa vizcaína de ciberseguridad, completará este mes de junio la adquisición de SPCNet iniciada en 2022, una operación que responde a su apuesta estratégica por reforzar y consolidar su oferta en servicios Cloud. Esta integración surge como una respuesta natural al crecimiento orgánico experimentado en los últimos años, así como a la evolución de las necesidades tecnológicas de sus clientes.

«El volumen de datos que gestionamos se ha multiplicado y seguirá creciendo. En su momento, exploramos modelos de almacenamiento deslocalizado, pero comprobamos que no eran ni viables ni rentables a largo plazo. Al final, nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real», explican desde la dirección de Bullhost. Esta constatación fue clave para optar por un modelo basado en la proximidad, donde la infraestructura esté al servicio de las nuevas exigencias del negocio.

La operación ha aportado a Bullhost una infraestructura paralela interna, especialmente valiosa para proyectos de Disaster Recovery; un fondo de comercio compartido con mucho potencial para estrategias de cross selling, y un equipo técnico de primer nivel que se integra con el actual, fortaleciendo aún más las capacidades del grupo. Además, la cercanía física entre los data centers —a menos de 100 kilómetros— permite mejorar la eficiencia operativa y abre nuevas posibilidades de crecimiento.

Desde la compañía destacan que esta adquisición se enmarca en uno de los ejes clave del plan estratégico: el refuerzo del área de Cloud, una unidad de negocio con fuerte conexión con otras áreas como networking y ciberseguridad. “No se trata de una diversificación, sino de consolidar una de nuestras fortalezas históricas. La operación no solo responde al crecimiento que hemos vivido, sino también a la voluntad de evolucionar junto a nuestros clientes, ofreciéndoles un servicio más global y transversal”.

La integración implica también una inversión progresiva en infraestructura, proporcional al crecimiento del negocio y a la incorporación de nuevos clientes. Además, la compañía considera que esta operación sienta una base sólida para su futura expansión hacia otras áreas geográficas.

BULLHOST SPCnet

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.