Galardonados en la 17ª edición de Buber Sariak. Fotografía: Natalia Pérez, Koala Studios.
Transformación Digital
Noticias 29 noviembre, 2019

Buber Sariak premia los proyectos tecnológicos con más valor social

En la gala se celebró también el encuentro Datorrena 2020 sobre tendencias tecnológicas   Un total de siete proyectos vascos han sido premiados en la última edición de Buber Sariak, unos galardones que anualmente destacan las webs, aplicaciones móviles e iniciativas tecnológicas que aportan mayor valor a la sociedad. Las propuestas ganadoras giran en torno […]
-

En la gala se celebró también el encuentro Datorrena 2020 sobre tendencias tecnológicas

 

Un total de siete proyectos vascos han sido premiados en la última edición de Buber Sariak, unos galardones que anualmente destacan las webs, aplicaciones móviles e iniciativas tecnológicas que aportan mayor valor a la sociedad. Las propuestas ganadoras giran en torno a múltiples ámbitos, desde el apoyo a personas con enfermedades a la lucha por la igualdad de género, el uso del euskera y la colaboración online.

 

Los premios se otorgaron el 28 de noviembre en el Bizkaia Aretoa de Bilbao. Los galardones, que celebraban su 17ª edición, están organizados por la Asociación Internet & Euskadi con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, Fundación Euskaltel y Gobierno Vasco a través de Irekia.

 

En la categoría Cultura y Euskera, el ganador fue la Fundación Síndrome de Wolf Hirschhorn, una entidad que lleva a cabo iniciativas para dar a conocer esta enfermedad rara. En la categoría Software Libre, recibió el premio Buber el proyecto WikiEmakumeok, un colectivo que busca dar mayor visibilidad a las mujeres en la Wikipedia frente a la escasez de entradas sobre referentes femeninos y de mujeres editoras en la enciclopedia libre. Por otro lado, la iniciativa InspiraSTEAM obtuvo el galardón Mujer y Tecnología. Este proyecto fomenta las vocaciones científico-tecnológicas entre las niñas mediante talleres en escuelas llevados a cabo por mentoras expertas en ámbitos científicos.

 

El premio al proyecto Juventud fue para KaixoMundua de PuntuEUS Fundazioa, un espacio que quiere impulsar la creación de contenidos online en euskera entre las nuevas generaciones. La fundación Ostomizados Argia obtuvo el galardón al proyecto Senior, mientras que Only One – Empresa Líquida se hizo con el premio Buber en la categoría Empresarial e Industrial. Finalmente, el colectivo para el fomento de la igualdad de género Doce Miradas obtuvo el galardón en la categoría Participación Ciudadana.

 

Como cada año, Buber Sariak otorgó también su premio honorífico, que en esta edición fue para Josu Aramberri, profesor de Arquitectura y Tecnología de Computadores en la UPV/EHU. Aramberri es también el coordinador de i2Basque, el programa del Gobierno Vasco que ofrece infraestructuras y servicios TIC a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología.

 

Datorrena 2020

 

Antes de la entrega de premios, el Bizkaia Aretoa acogió también la celebración de Datorrena 2020, un programa de ponencias sobre las tecnologías que tendrán más impacto durante el próximo año. Maitane Valdecantos, socia de Audens especializada en derecho digital, habló sobre la nueva directiva europea relativa a los derechos de propiedad de los contenidos. Iker Sagasti, fundador y director de Irontec, explicó el importante papel del software abierto para el impulso de la ciberseguridad y, finalmente, Uxue Mancisidor de KAUA Junior Company habló sobre internet desde la perspectiva de los milennials.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.