Galardonados en la 17ª edición de Buber Sariak. Fotografía: Natalia Pérez, Koala Studios.
Transformación Digital
Noticias 29 noviembre, 2019

Buber Sariak premia los proyectos tecnológicos con más valor social

En la gala se celebró también el encuentro Datorrena 2020 sobre tendencias tecnológicas   Un total de siete proyectos vascos han sido premiados en la última edición de Buber Sariak, unos galardones que anualmente destacan las webs, aplicaciones móviles e iniciativas tecnológicas que aportan mayor valor a la sociedad. Las propuestas ganadoras giran en torno […]
-

En la gala se celebró también el encuentro Datorrena 2020 sobre tendencias tecnológicas

 

Un total de siete proyectos vascos han sido premiados en la última edición de Buber Sariak, unos galardones que anualmente destacan las webs, aplicaciones móviles e iniciativas tecnológicas que aportan mayor valor a la sociedad. Las propuestas ganadoras giran en torno a múltiples ámbitos, desde el apoyo a personas con enfermedades a la lucha por la igualdad de género, el uso del euskera y la colaboración online.

 

Los premios se otorgaron el 28 de noviembre en el Bizkaia Aretoa de Bilbao. Los galardones, que celebraban su 17ª edición, están organizados por la Asociación Internet & Euskadi con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, Fundación Euskaltel y Gobierno Vasco a través de Irekia.

 

En la categoría Cultura y Euskera, el ganador fue la Fundación Síndrome de Wolf Hirschhorn, una entidad que lleva a cabo iniciativas para dar a conocer esta enfermedad rara. En la categoría Software Libre, recibió el premio Buber el proyecto WikiEmakumeok, un colectivo que busca dar mayor visibilidad a las mujeres en la Wikipedia frente a la escasez de entradas sobre referentes femeninos y de mujeres editoras en la enciclopedia libre. Por otro lado, la iniciativa InspiraSTEAM obtuvo el galardón Mujer y Tecnología. Este proyecto fomenta las vocaciones científico-tecnológicas entre las niñas mediante talleres en escuelas llevados a cabo por mentoras expertas en ámbitos científicos.

 

El premio al proyecto Juventud fue para KaixoMundua de PuntuEUS Fundazioa, un espacio que quiere impulsar la creación de contenidos online en euskera entre las nuevas generaciones. La fundación Ostomizados Argia obtuvo el galardón al proyecto Senior, mientras que Only One – Empresa Líquida se hizo con el premio Buber en la categoría Empresarial e Industrial. Finalmente, el colectivo para el fomento de la igualdad de género Doce Miradas obtuvo el galardón en la categoría Participación Ciudadana.

 

Como cada año, Buber Sariak otorgó también su premio honorífico, que en esta edición fue para Josu Aramberri, profesor de Arquitectura y Tecnología de Computadores en la UPV/EHU. Aramberri es también el coordinador de i2Basque, el programa del Gobierno Vasco que ofrece infraestructuras y servicios TIC a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología.

 

Datorrena 2020

 

Antes de la entrega de premios, el Bizkaia Aretoa acogió también la celebración de Datorrena 2020, un programa de ponencias sobre las tecnologías que tendrán más impacto durante el próximo año. Maitane Valdecantos, socia de Audens especializada en derecho digital, habló sobre la nueva directiva europea relativa a los derechos de propiedad de los contenidos. Iker Sagasti, fundador y director de Irontec, explicó el importante papel del software abierto para el impulso de la ciberseguridad y, finalmente, Uxue Mancisidor de KAUA Junior Company habló sobre internet desde la perspectiva de los milennials.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.