persona con teléfono móvil.
Financiación Transformación Digital
Noticias 11 abril, 2018

BiscayApp busca ideas innovadoras en forma de aplicaciones móviles

El concurso está abierto a la participación hasta el 30 de junio.
-

 

El concurso está abierto a la participación hasta el 30 de junio.

BiscayTIK, Beaz y SEED CAPITAL tienen en marcha el certamen BiscayApp, una iniciativa que busca promover la creación de aplicaciones móviles innovadoras. El concurso está dirigido tanto a empresas como a equipos y a personas a título individual, y se pueden presentar tanto apps ya en funcionamiento como proyectos en desarrollo o ideas en fase avanzada.

 

El principal requisito para participar en BiscayApp es que el proyecto esté relacionado con alguna de las cuatro categorías del certamen. En esta edición, las temáticas son Silver Economy, entendida como aquellos productos y servicios que dan respuesta a necesidades específicas de las personas mayores, el análisis de datos, la energía y la Industria 4.0. En todos los casos, las apps pueden estar enfocadas al público en general, empresas del sector o perfiles de usuarios específicos.

 

El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el próximo 30 de junio, y un jurado especializado seleccionará dos aplicaciones finalistas para cada categoría, en base a criterios como la usabilidad, el impacto económico y social y el grado de innovación de la idea. En octubre se celebrará la gala de premios y se otorgarán los galardones, valorados en 2.000 euros para la app ganadora en cada una de las categorías. Además, se entregará un premio especial de 10.000 euros a la mejor aplicación, junto con un programa de incubación para su desarrollo ofrecido por Beaz y SEED CAPITAL.

 

En la edición 2017 se presentaron más de un centenar de propuestas. El proyecto ganador fue TTS, una aplicación móvil dirigida a personas con discapacidad oral que permite a los usuarios expresarse verbalmente mediante un conversor de voz personalizado. Esta aplicación fue desarrollada por el grupo de investigación Aholab en la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU.

Noticias relacionadas

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.