Emprendimiento Financiación Transformación Digital
Noticias 16 septiembre, 2020

BIND 4.0, finalista de los Premios de la Comisión Europea a la Promoción Empresarial

El objetivo de estos premios es reconocer las políticas locales, regionales y nacionales de fomento del emprendimiento.   BIND 4.0 ha sido elegida finalista en la categoría de mejora del entorno empresarial y los ganadores se anunciarán durante la Asamblea anual de PYME en Berlín en noviembre.  La aceleradora de industria inteligente busca desarrollar los mejores proyectos tecnológicos entre startups de todo el mundo de la mano de 57 empresas líderes del sector.
-

 

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, ha sido seleccionada como finalista en la XIV edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial, organizados por La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME de la Comisión Europea, con el objetivo de reconocer las políticas locales, regionales y nacionales de fomento del emprendimiento.

BIND 4.0 ha sido elegida en la categoría de mejora del entorno empresarial, junto a la iniciativa Granollers entra en Simbiosis, presentada por Granollers Mercat del Ayuntamiento de Granollers, en la categoría de apoyo al desarrollo de los mercados verdes y a la eficiencia en los recursos. Ambas han sido seleccionadas entre 13 propuestas, en las que han participado administraciones estatales, autonómicas o locales, así como asociaciones público-privadas y organizaciones empresariales que desarrollan actuaciones de fomento del emprendimiento e impulsan la economía. Estas dos candidaturas competirán en el certamen con otros competidores europeos y los ganadores se anunciarán durante la Asamblea anual de PYME en Berlín, en el mes de noviembre de este mismo año 2020.

BIND 4.0 acaba de cerrar la convocatoria de registros de startups para su próxima edición, donde podrán desarrollar sus proyectos de la mano de 57 empresas líderes en fabricación avanzada, energía, salud y alimentación, como Mercedes Benz, Coca-Cola European Partners, Quirónsalud, Siemens Gamesa, EDP o Enagás, entre otros. La iniciativa, que nació con el objetivo de impulsar la transformación digital de la industria a través de la colaboración entre grandes compañías y talentos emergentes, cuenta con el apoyo de la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco, SPRI.

BIND 4.0 se creó con el propósito de cumplir un doble objetivo. Por un lado, que las grandes empresas puedan acelerar la innovación e impulsar y mejorar su competitividad a través de la colaboración con startups, como fuente de innovación ágil y eficiente. Y, por otro lado, que las startups aceleren su llegada al mercado de la mano de grandes empresas de referencia internacional y con acceso directo al ecosistema industrial vasco. Además, ofrece a las startups un servicio de mentoring impartido por profesionales de nivel mundial, así como un completo programa formativo para el desarrollo de las habilidades y capacidades necesarias para triunfar en el ámbito industrial. Del mismo modo, tan solo con su participación cuentan con acceso a distintas fuentes de financiación y ayudas económicas, así como acceso gratuito a un espacio de trabajo en los BICs (Centros de Empresas e Innovación) de Euskadi.

 

Una facturación total de 4,5 millones de euros

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, a través de su programa de aceleración, ha acelerado un total de 108 startups y ha desarrollado 178 proyectos innovadores en los sectores de fabricación avanzada, energía inteligente y tecnología de la salud y de la alimentación, en sus cuatro convocatorias.  Y,  ha recibido más de 1.700 candidaturas desde que comenzó en 2016. Unas cifras que sitúan a Euskadi como uno de los grandes centros de innovación y emprendimiento del mundo. Y es que, una vez finalizado el programa, casi el 70% de las empresas emergentes continúa trabajando con las compañías tractoras y 6 de cada 10 startups renuevan su contrato con las mismas. Desde el inicio de esta iniciativa, todos los proyectos desarrollados en BIND 4.0 han conseguido una facturación de 4,5 millones de euros.

 

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 57 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startups. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 178 proyectos, desarrollados por más de 100 startups en sus cuatro ediciones.

 

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.