Karlos Korta, gerente (derecha), y Diego Román, director técnico de Berritek
Karlos Korta, gerente (derecha), y Diego Román, director técnico de Berritek
Transformación Digital
Historias 12 abril, 2021

Berritek: “El PLC es una herramienta indispensable en la Industria 4.0”

La empresa guipuzcoana está especializada en la automatización de máquinas y procesos industriales
-

Según un estudio de la consultora Juniper Research, el año 2025 habrá 36.800 millones de conexiones de IoT industrial en todo el mundo, lo que supone un crecimiento estimado del 107% respecto al año 2020. De todas estas conexiones, 22.000 millones corresponderán únicamente a la fabricación inteligente. Otro dato relevante es que más del 80% del valor de mercado de estos dispositivos estará vinculado al gasto en ‘software’ (herramientas de ‘machine learning’, ciberseguridad o ‘big data’), que podría alcanzar los 216.000 millones de dólares.

En este contexto, cada vez adquiere mayor relevancia todo lo que tiene que ver con la posibilidad de captar datos e información de nuestras máquinas, procesos o dispositivos. Hablar de fabricación inteligente o Industria 4.0 está asociado al Internet de las cosas y a la proliferación de sensores ‘inteligentes’ capaces de captar cualquier tipo de información que necesitemos. No obstante, la instalación de este tipo de sensores y aparatos no siempre es una condición ‘sine qua non’ para acceder a los datos de funcionamiento de nuestras máquinas.

La empresa de Azpeitia Berritek acaba de cumplir 10 años dedicada a la automatización de máquinas y procesos industriales. “Estamos muy cómodos en todo el entorno del autómata programable o PLC. Es nuestro fuerte y, a partir de la información que nos ofrece el PLC, realizamos tareas relacionadas con la comunicación, la ciberseguridad, la Industria 4.0, los sistemas SCADAs…”, explica el gerente, Karlos Korta.

Para llevar a cabo la captación de la información de una máquina, en muchos casos, no es necesario instalar dispositivos adicionales o una capa de comunicaciones, sino que con el PLC es más que suficiente. “Gracias al PLC controlamos toda la sensórica de la máquina y, además, tenemos una plataforma que hemos desarrollado con la que toda la sensórica es parametrizable y los datos adquiribles. Un cliente que instale esta plataforma puede activar los sensores que le interesan, establecer la frecuencia de adquisición y empezar a recoger los datos de la máquina”, detalla Korta.

Gracias a esos datos procedentes de los PLC, las empresas pueden implementar soluciones vinculadas con el mantenimiento predictivo de máquinas, el control de producción o la solución de problemas. Desde Berritek sí que hacen hincapié en que ellos solo ayudan a sus clientes a extraer el dato, pero no participan en su tratamiento o análisis: “No entramos a tratar el dato. Nosotros ofrecemos a los clientes la mejor solución para que esos datos estén disponibles. Nos hemos encontrado muchas veces con el problema de líneas que están en marcha y alguien que ha querido coger datos de esa máquina para hacer un análisis predictivo lo ha tenido imposible porque el ‘software’ de la máquina no estaba preparado, y han tenido que poner un segundo sistema encima del existente. Nosotros dejamos la máquina preparada para que, si en un futuro quieren hacer algo con los datos, esos datos estén al alcance de las empresas especializadas en un formato legible y abierto. Por hacer un símil, somos los extractores del ‘petróleo’ y las otras empresas, las que se dedican a la analítica de datos o a la inteligencia artificial, son las que refinan ese ‘petróleo’”.

El PLC, por tanto, se podría considerar como una parte más de la Internet de las cosas, según recalca el gerente de Berritek: “Cuando la máquina no dispone de un PLC, nos hace falta algo con funcionalidad de IoT, pero con un PLC instalado, no nos hace falta nada más. Puedo hacer que el PLC sea el elemento de IoT de la máquina porque tengo el control de toda la sensórica. Puedo dejar la información en la nube o en el servidor que nos diga el cliente. Además, la capacidad de los PLC está subiendo y cada vez tienen mejores prestaciones, mayores velocidades y mejores capacidades de almacenamiento. El PLC es una herramienta indispensable en la Industria 4.0”.

Las últimas experiencias de Berritek en el ámbito de la extracción de datos están relacionadas con bancos de prueba del sector eólico. Es el caso de un banco de pruebas para rodamientos de gran tamaño de aerogeneradores, que ha sido diseñado y suministrado por IDOM a Fraunhofer IWES y que se encuentra en pleno funcionamiento en Hamburgo. Más cercanos son los cuatro bancos de ensayos desarrollados para probar diferentes componentes del aerogenerador impulsado por la asociación Windbox, constituida por 8 empresas vascas y el Gobierno Vasco. Además del sector eólico, la firma de Azpeitia también ha trabajado en el banco de pruebas de Azimut para testar el correcto funcionamiento de los helióstatos de una central termosolar de torre central antes de ser instalados en el campo.

Hay quien puede pensar que en un contexto como el actual, en el que se habla de transformación digital y de gemelos digitales o reproducciones digitales de activos físicos, no tiene mucho sentido seguir construyendo enormes bancos de pruebas para testar el funcionamiento de diferentes dispositivos o máquinas, pero Karlos Korta tiene la respuesta: “Ha habido algunos intentos de sustituir la construcción física de estos bancos de pruebas, que son enormes, por ‘software’ o por simulación. El gemelo digital tiene muchos problemas para poder simular el comportamiento de los fluidos y estos bancos requieren de sistemas hidráulicos, de fuerzas muy grandes que solo se generan por sistemas hidráulicos. Un sistema hidráulico es control de fluidos y los fluidos y los gemelos digitales aún no son muy viables”.

La COVID-19 ha tenido un impacto importante en la actividad de Berritek hasta el punto de paralizar totalmente su actividad “de un día para otro” durante el primer confinamiento de marzo de 2020. Ahora, se está reactivando el trabajo, pero “poco a poco a cuentagotas”, como reconoce Korta: “La gente se lo piensa antes de meterse en inversiones nuevas. Las ayudas europeas a la transformación digital de las empresas van a ser importantes, pero falta clarificar en qué proyectos se van a definir. Se habla de baterías, de energías renovables, pero falta la definición de qué proyectos específicos se van a llevar a cabo. Con todo, creemos que una inversión de ese capital tiene que remover el sector industrial y el sector de la automatización”.

Los retos de futuro de la compañía guipuzcoana pasan por afianzar su actividad relacionada con la digitalización y buscar un valor añadido. “Nos tenemos que especializar y buscar un servicio que dé más valor añadido a nuestra empresa”, enfatiza el responsable de Berritek.

Noticias relacionadas

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

Ingesea lanza una solución tecnológica para automatizar el proceso de calibrado de los robots

La firma guipuzcoana diseña, desarrolla e integra soluciones de automatización industrial. El nuevo producto permite ahorrar tiempo, dinero y recursos.

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

Altersys, la empresa especializada en el cobro inteligente por matrícula en peajes

La empresa vizcaína lleva casi diez años desarrollando software, y está en proceso de patentar su primer hardware, una cámara propia para análisis de tráfico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.