Basque Industry 2017
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 6 agosto, 2018

Basque Industry 4.0. The Meeting Point se celebra el 26 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao

Basque Industry 4.0 lo organiza el Departamento de Desarrollo Económico a través del Grupo SPRI y se desarrolla de la mano de las empresas, clúster, centros tecnológicos y universidades claves en la 4ª revolución industrial
-

 

El evento referencia de la Industria 4.0 en Euskadi cumple su 5ª edición

 

Basque Industry 4.0 lo organiza el Departamento de Desarrollo Económico a través del Grupo SPRI y se desarrolla de la mano de las empresas, clúster, centros tecnológicos y universidades claves en la 4ª revolución industrial

 

El congreso se compone de varias sesiones plenarias, sesiones paralelas, zona de exposición dedicada a las empresas oferentes de tecnologías 4.0, zona de talleres y experimentación alrededor de la “gamificación” de soluciones para la industria 4.0 y de un apartado especial para Bind 4.0, la aceleradora de startup

 

Abiertas las inscripciones en https://eventos.spri.eus/basque-industry-the-meeting-point-2018/es

 

El día 26 de noviembre tendrá lugar en el Palacio Euskalduna, en Bilbao, la quinta edición del evento referencia de la Industria 4.0 en Euskadi, el Basque Industry 4.0. The Meeting Point, organizado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, a través de SPRI, y en el que de la mano de las empresas, clúster, centros tecnológicos y universidades se debate sobre la cuarta revolución industrial, a la vez que se promueve la integración de las nuevas tecnologías de la información en los procesos productivos.

 

Tras cuatro ediciones de creciente participación, esta cita se consolida como el punto de encuentro que anualmente reúne a todos los agentes protagonistas de esta nueva revolución industrial, posibilitando que Euskadi se consolide como una región de referencia mundial en el aprovechamiento de las potencialidades de las nuevas tecnologías en los procesos fabriles.

 

En Basque Industry 4.0. The Meeting Point 2018, las empresas industriales que encabezan la carrera por la digitalización en Euskadi ofrecen las claves de la 4ª revolución industrial. Se trata de un evento que combina ponencias de primer nivel, presentación de casos, talleres, entrevistas, mesas redondas, exposición y zona de demostración.

 

El congreso se compone de varias sesiones plenarias, de sesiones paralelas, de una amplia zona de exposición dedicada a las empresas oferentes de tecnologías 4.0, de una zona de talleres y experimentación alrededor de la “gamificación” de soluciones para la industria 4.0 y de una zona de networking.

 

El programa de conferencias permitirá a los asistentes seguir de cerca los avances de la estrategia 4.0, así como las principales acciones puestas en marcha y los resultados obtenidos hasta la fecha. Además, el punto de encuentro Basque Industry 4.0 sigue pensando en las mejores fórmulas para compartir el conocimiento, por lo que los diferentes escenarios de su programa propiciarán la tertulia, el intercambio de opinión, la escucha activa, la cooperación empresarial y el networking.

 

Programa de Conferencias

A falta de casi cuatro meses para su celebración, diversos expertos internacionales de relevancia que darán cuenta de las tendencias y previsiones futuras en tecnologías 4.0 han comprometido ya su presencia en Basque Industry 4.0.

De igual forma, empresarias y empresarios de nuestro entorno expondrán casos empresariales de aplicación Industria 4.0 en 8 sectores clave: Automoción, Aeronáutica Máquina-Herramienta, Energía, TEIC y Servicios, Avanzados, Alimentación, Movilidad y Logística, Construcción.

 

Por otra parte, el Palacio Euskalduna será escenario de 12 presentaciones sobre 12 soluciones tecnológicas para la Industria 4.0 y su ámbito de aplicación en productos, servicios o procesos industriales, a propuesta de la oferta tecnológica. Todo girará en torno a tecnologías como Cloud Computing, Robótica colaborativa, Sistemas Ciberfísicos (CPS), Realidad Virtual y Aumentada, Ciberseguridad industrial, Sensórica, Interfaces avanzados Hombre–Máquina, Analítica de Datos industriales (Big Data) o Fabricación aditiva.

 

El emprendimiento tecnológico también contará con su espacio propio en Basque Industry 4.0 ya que en su seno se realizarán las presentaciones de los avances en los proyectos de colaboración entre industrias y startup del programa BIND 4.0.

 

El apartado de conferencias se completa con la presentación por parte de representantes de la Unión Europea de la iniciativa Digitising Europe que tiene como objetivo reforzar la competitividad de la UE en tecnologías digitales, y con la presentación de proyectos y casos industriales de uso de la herramienta Basque Digital Innovation HUB.

 

Talleres prácticos sobre Tecnologías de la Gamificación para Industria 4.0.

De la mano de la Asociación GAIA, en paralelo a las sesiones plenarias, se llevarán a cabo talleres prácticos que muestran las capacidades de las tecnologías de gamificación (Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Simulación, etc.) en las diferentes fases de una industria.

Los asistentes a los talleres, con aforo limitado, podrán experimentar con aplicaciones que ya están operativas en empresas, y analizar el uso de tecnologías de gamificación para su organización.

 

Brokerage Bind 4.0. «Lugar de exposición y encuentros bis y bis»

Además, las industrias y startup participantes en el programa BIND 4.0 edición 2018 mantendrán encuentros de intercambio de conocimiento y las startup participantes en este espacio estarán igualmente a disposición de aquellos que deseen conocer su producto.

 

La Expo. Oferta tecnológica 4.0. Zona de stands

Empresas vascas oferentes de soluciones para la Industria 4.0 tendrán su espacio para presentar a los asistentes su oferta tecnológica y de servicios.

La edición del año pasado contó con más de 40 empresas en la zona de stands, haciendo de este evento una referencia a nivel internacional para establecer contactos, para la cooperación empresarial o cerrar acuerdos de negocio. Para la edición del próximo mes de noviembre se ha ampliado el Business Corner 4.0 de la zona de Expo para mantener reuniones. Los expositores dispondrán de este espacio “Business Corner” en el que establecer reuniones de trabajo con asistentes al congreso.

 

Concurso fotográfico BI4.0. «Foto BI 4.0»

Como novedad, los organizadores de Basque Industry 4.0 invitan a participar en la primera edición del concurso de foto BI 4.0. “Paisaje industrial vasco” y “Tecnología e Industria”. Todas las fotografías se expondrán el día 26 de noviembre en la zona de exposición y las premiadas se darán a conocer durante el congreso. La entrega de las fotografías se podrá efectuar hasta el día 16 de octubre a las 13.00h

Noticias relacionadas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.