Transformación Digital
Noticias 27 diciembre, 2022

BAIC aprueba la entrada de ocho nuevos socios

Se trata de Aratubo, Fagor Arrasate, Fundación Tekniker, Ideko, Ikerlan, Mondragon Goi Eskola, Ulma Medical Technologies y Universidad de Deusto
-
  • Los próximos meses se dará entrada a nuevos socios por parte de la Oficina del Socio de BAIC

La Junta Directiva de BAIC – Basque Artificial Intelligence Center– aprobó el 21 de diciembre la entrada de ocho nuevos socios que ya forman parte del ecosistema vasco de la Inteligencia Artificial. Se trata de Aratubo, Fagor Arrasate, Fundación Tekniker, Ideko, Ikerlan, Mondragon Goi Eskola, Ulma Medical Technologies y Universidad de Deusto.

Estas ocho empresas, centros tecnológicos, centros de conocimiento y centros formativos se suman a los socios fundadores que pusieron en marcha BAIC en julio del 2021 (Basque Center for Applied Mathematics (BCAM), CAF, Deusto Seidor, Euskaltel, Gestamp, Hupi Ibérica, Iberdrola, Inzu Group, ITP Aero, Mondragon Corporación, Petronor, Sener, SPRI, Tecnalia, Versia y Vicomtech).

La entrada de esta primera remesa de nuevos socios es uno de los objetivos marcados desde BAIC, como recuerda su Directora General, Laura Marrón: “El primer paso para lograr el objetivo de posicionamiento de Euskadi en Inteligencia Artificial es construir un ecosistema que tenga BAIC como punto de encuentro y referencia para todos aquellos agentes de la IA. También es importante que sirva para poner en contacto y potenciar sinergias entre demandantes, desarrolladores, centros tecnológicos, agentes de conocimiento y administraciones públicas”.

Entre los objetivos a corto-medio plazo de BAIC figuran realizar un informe de situación y recopilar indicadores que permitan conocer, observar e identificar los agentes y capacidades de IA en Euskadi, para poder desarrollarlas y ponerlas en valor. Además, BAIC está identificando los agentes relevantes a nivel estatal y europeo en materia de IA y quiere ser un referente en redes internacionales para formar parte activa de la definición de normativa y estandarización de los procesos de Inteligencia Artificial y estrategia del dato.

Precisamente, en lo que se refiere a la estrategia del dato, el propósito de BAIC está orientado a dar valor a los datos, que son la clave del aprendizaje de las tecnologías de inteligencia artificial, consiguiendo datos de calidad que permitan impulsar la industria e identificar nuevos modelos de negocio. Gracias a ello, se podrán “desarrollar nuevos casos de uso industriales y visibilizar las capacidades de IA que tienen los agentes de nuestro ecosistema, identificando proyectos de colaboración que den lugar a nuevas aplicaciones”, según recalca la Directora General de BAIC.

Otro de los objetivos está centrado en impulsar la formación en materia de Inteligencia Artificial.  Como recuerda Laura Marrón: “Estamos centrados en el impulso y promoción del talento, evaluando y completando los itinerarios formativos y trabajando en cómo crear, retener y atraer ese talento a Euskadi”. A todos estos propósitos se une trabajar en la divulgación y visibilización para conseguir que Euskadi sea referente en Inteligencia Artificial.

Los próximos meses se dará entrada a nuevos socios por parte de la Oficina del Socio de BAIC. Cualquier empresa o entidad que quiera formar parte de Basque Artificial Intelligence Center puede rellenar el formulario de admisión en la siguiente dirección: https://www.baic.eus/es/#asociate

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.