Ausolan imprime alimentos en 3D para mejorar los productos texturizados para personas mayores
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 6 julio, 2020

Ausolan imprime alimentos en 3D para mejorar los productos texturizados para personas mayores

En la alimentación de una persona influyen muchos factores, desde la diversidad de sabores hasta los recuerdos o la vista. Conocedora de ello, la empresa vasca Ausolan ha incorporado las tecnologías de fabricación aditiva para atender a las necesidades de las personas mayores en residencias y centros de día con problemas para ingerir alimentos.
-

En la alimentación de una persona influyen muchos factores, desde la diversidad de sabores hasta los recuerdos o la vista. Conocedora de ello, la empresa vasca Ausolan ha incorporado las tecnologías de fabricación aditiva para atender a las necesidades de las personas mayores en residencias y centros de día con problemas para ingerir alimentosAusolan, especializada en restauración para colectividades, imprime en 3D alimentos para que lo que hasta ahora visualmente eran purés se conviertan en carnes, pescados e incluso guarniciones. Su fin último es mejorar la calidad de vida de las personas con dificultad para ingerir alimentos, con una mayor diversidad de formas y sabores 

Es una de las líneas de trabajo en las que se encuentra inmerso su equipo de I+D. Esta empresa integrada en Corporación Mondragon ha desarrollado diversos productos para “tener cuidado con la alimentación de las personas senior, no solo en aspectos relacionados con la sal y las grasas, sino en aquellos que solventan los problemas de deglución”, explican. La solución son los alimentos texturizados pero, para que estos generen menús más diversos en formas y sabores, Ausolan está trabajando con tecnología 3D con el fin de que la apariencia que toman los productos previamente texturizados sea más apetecible y conecte mejor con las personas. Lo han hecho con pescados, algunas carnes y en estos momentos trabajan con guarniciones y postres.  

La tecnología es compleja de trasladar a una residencia y a un hospital, por lo que Ausolan ha apostado también por crear moldes que den un paso más allá de los que ya existen en el mercado y que repliquen los matices de carnes o pescados que son más complejos de moldear. “Se puede crear un plato con sabor a salmón, pero si se presenta en dados o bolas eso impacta en la mente; las personas vinculamos la forma del salmón con algo que hemos comido toda la vida, conectamos con sabores y recuerdos, esto ayuda a recuperar sensaciones y el ánimo de comer. Si lo logras, recuperas salud a través del respeto a las costumbres alimentarias y gastronómicas de las personas”, explica Amaia Agirre, responsable de Innovación y Calidad Corporativa de Ausolan.  

El de la forma es uno de los aspectos que el equipo de I+D trabaja, pero no el único: Los texturizados o las dietas túrmix siempre han estado presentes en el sector sociosanitario, pero lo complicado ha sido que los elementos nutricionales estén equilibrados, ya que el proceso de texturizar hace que la parte proteica se descompense”, detalla esta profesional. Una de las principales líneas en las que trabajan se centra en conseguir el “equilibrio entre la textura adecuada y los elementos nutricionales, algo que se convierte en un rompecabezas”.  

El tercer gran bloque es el de la hidratación: como las personas mayores corren el riesgo de deshidratarse por tener la sensación de sed menos acusada, Ausolan trabaja para incorporar nuevas formas de introducir agua en su día a día sin tener que depender de productos comerciales como los polvos y las gelatinas.  

Este nuevo catálogo de productos texturizados sociosanitarios ya se está probando en el hospital Aita Menni de Mondragón y en las instalaciones de Cruz Roja en Donostia y, para lograrlo, Ausolan ha trabajado en colaboración con el centro tecnológico Leartiker, que cuenta con una unidad dedicada al desarrollo de alimentos -con ellos se han creado las matrices proteicas– y otra de polímeros -para crear los moldes-. Asimismo, avanzan con Basque Culinary Center (BCC) en nuevos sabores.  

Ausolan apuesta así por diversificar en sus propuestas vinculadas a la ‘silver economy’, un segmento que debido al envejecimiento poblacional cuenta con muchas oportunidades de desarrollo de productos y servicios. Pero no solo eso: “trabajamos para desarrollar una oferta innovadora para nuestros clientes, pero también para dar herramientas a las familias, para que fuera de fórmulas comerciales puedan elaborar productos”. Es algo que han impulsado a través de un recetario casero con Aspace, la entidad de atención a personas con parálisis cerebral, ya que las personas en esta situación también tienen problemas de deglución.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.