Ausolan imprime alimentos en 3D para mejorar los productos texturizados para personas mayores
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 6 julio, 2020

Ausolan imprime alimentos en 3D para mejorar los productos texturizados para personas mayores

En la alimentación de una persona influyen muchos factores, desde la diversidad de sabores hasta los recuerdos o la vista. Conocedora de ello, la empresa vasca Ausolan ha incorporado las tecnologías de fabricación aditiva para atender a las necesidades de las personas mayores en residencias y centros de día con problemas para ingerir alimentos.
-

En la alimentación de una persona influyen muchos factores, desde la diversidad de sabores hasta los recuerdos o la vista. Conocedora de ello, la empresa vasca Ausolan ha incorporado las tecnologías de fabricación aditiva para atender a las necesidades de las personas mayores en residencias y centros de día con problemas para ingerir alimentosAusolan, especializada en restauración para colectividades, imprime en 3D alimentos para que lo que hasta ahora visualmente eran purés se conviertan en carnes, pescados e incluso guarniciones. Su fin último es mejorar la calidad de vida de las personas con dificultad para ingerir alimentos, con una mayor diversidad de formas y sabores 

Es una de las líneas de trabajo en las que se encuentra inmerso su equipo de I+D. Esta empresa integrada en Corporación Mondragon ha desarrollado diversos productos para “tener cuidado con la alimentación de las personas senior, no solo en aspectos relacionados con la sal y las grasas, sino en aquellos que solventan los problemas de deglución”, explican. La solución son los alimentos texturizados pero, para que estos generen menús más diversos en formas y sabores, Ausolan está trabajando con tecnología 3D con el fin de que la apariencia que toman los productos previamente texturizados sea más apetecible y conecte mejor con las personas. Lo han hecho con pescados, algunas carnes y en estos momentos trabajan con guarniciones y postres.  

La tecnología es compleja de trasladar a una residencia y a un hospital, por lo que Ausolan ha apostado también por crear moldes que den un paso más allá de los que ya existen en el mercado y que repliquen los matices de carnes o pescados que son más complejos de moldear. “Se puede crear un plato con sabor a salmón, pero si se presenta en dados o bolas eso impacta en la mente; las personas vinculamos la forma del salmón con algo que hemos comido toda la vida, conectamos con sabores y recuerdos, esto ayuda a recuperar sensaciones y el ánimo de comer. Si lo logras, recuperas salud a través del respeto a las costumbres alimentarias y gastronómicas de las personas”, explica Amaia Agirre, responsable de Innovación y Calidad Corporativa de Ausolan.  

El de la forma es uno de los aspectos que el equipo de I+D trabaja, pero no el único: Los texturizados o las dietas túrmix siempre han estado presentes en el sector sociosanitario, pero lo complicado ha sido que los elementos nutricionales estén equilibrados, ya que el proceso de texturizar hace que la parte proteica se descompense”, detalla esta profesional. Una de las principales líneas en las que trabajan se centra en conseguir el “equilibrio entre la textura adecuada y los elementos nutricionales, algo que se convierte en un rompecabezas”.  

El tercer gran bloque es el de la hidratación: como las personas mayores corren el riesgo de deshidratarse por tener la sensación de sed menos acusada, Ausolan trabaja para incorporar nuevas formas de introducir agua en su día a día sin tener que depender de productos comerciales como los polvos y las gelatinas.  

Este nuevo catálogo de productos texturizados sociosanitarios ya se está probando en el hospital Aita Menni de Mondragón y en las instalaciones de Cruz Roja en Donostia y, para lograrlo, Ausolan ha trabajado en colaboración con el centro tecnológico Leartiker, que cuenta con una unidad dedicada al desarrollo de alimentos -con ellos se han creado las matrices proteicas– y otra de polímeros -para crear los moldes-. Asimismo, avanzan con Basque Culinary Center (BCC) en nuevos sabores.  

Ausolan apuesta así por diversificar en sus propuestas vinculadas a la ‘silver economy’, un segmento que debido al envejecimiento poblacional cuenta con muchas oportunidades de desarrollo de productos y servicios. Pero no solo eso: “trabajamos para desarrollar una oferta innovadora para nuestros clientes, pero también para dar herramientas a las familias, para que fuera de fórmulas comerciales puedan elaborar productos”. Es algo que han impulsado a través de un recetario casero con Aspace, la entidad de atención a personas con parálisis cerebral, ya que las personas en esta situación también tienen problemas de deglución.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.