Arson Metering, telelectura inteligente para la gestión del agua
La tecnología de la empresa vasca se ha implantado en los 2.400 contadores de Formentera
La multinacional Aqualia ha finalizado recientemente el despliegue de un sistema de telelectura para la red de contadores de agua en la isla de Formentera. En el proyecto, han implantado la tecnología de la empresa vizcaína Arson Metering, especializada en sistemas de telelectura inteligente y gestión de los recursos hídricos. De esta forma, los 2.400 contadores de agua de la isla cuentan ya con un sistema que permite monitorizar a tiempo real el estado de la red.
La principal característica de AquaCity, la tecnología desarrollada por Arson Metering, es su compatibilidad con todos los contadores de agua existentes en el mercado y con los diferentes protocolos de comunicación. El equipo, basado en software y equipos de red fija, envía los datos procedentes de los contadores de forma continuada, con hasta 24 lecturas completas diarias. Esto permite detectar cualquier irregularidad en la red, como fugas o averías, así como obtener datos mucho más exactos sobre el consumo de agua. El servicio geolocaliza los contadores y envía toda la información al Centro de Control de Datos para gestionar el funcionamiento de la red.
El proyecto, implantado por Aqualia en colaboración con Arson Metering, ha situado a la isla de Formentera a la cabeza en gestión de la red de abastecimiento hídrico, puesto que se ha convertido en la primera isla en disponer de un sistema de telelectura inteligente de contadores. Esta tecnología permite controlar el consumo, evitar la pérdida de este recurso y favorecer la sostenibilidad medioambiental.
Arson Metering es una compañía ubicada en Leioa, perteneciente al Grupo IoT Water. Desde 2009 se enfoca al I+D en el ámbito del agua potable y uno de sus principales desarrollos es AquaCity, un sistema universal que se integra con todos los fabricantes de contadores y las diferentes gestoras de agua del mercado. “Desde el inicio, demostramos que el objetivo de la telelectura no es obtener los datos para facturar sino para monitorizar y optimizar las redes hídricas”, explica Jorge Manrique, director comercial de Arson Metering, “leemos los contadores 24 veces al día con el objetivo de sacar perfiles de consumo, analizar el estado de la red y, en definitiva, ahorrar agua”.
Noticias relacionadas

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea