Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 10 diciembre, 2018

Arrecife Systems se inspira en el mar para crear energía limpia

La startup vasca ha patentado un sistema que absorbe la energía de las olas
-

 

La startup vasca ha patentado un sistema que absorbe la energía de las olas

 

“Hemos desarrollado un nuevo concepto para extraer energía de las olas del mar”, explica Iñigo Doria, CEO de Arrecife Energy Systems. La empresa se creó en 2016 y nace de la investigación llevada a cabo por José Javier Doria, catedrático de la Escuela de Ingeniería de Bilbao y experto en hidrodinámica. El equipo ha patentado a nivel europeo la tecnología desarrollada, que supone una innovación en el ámbito de las energías renovables de origen marino.

 

El proyecto consiste en un sistema flotante similar a un catamarán, cuyo origen se inspira en el funcionamiento de los arrecifes de coral. El dispositivo está equipado con turbinas capaces de absorber el movimiento horizontal y vertical del oleaje, diseñado para aprovechar las olas pequeñas. Cuando hay temporales u olas de gran tamaño, el dispositivo se sumerge para no sufrir daños. “Esto nos permite hacer un sistema más eficiente porque funcionamos con las olas más comunes, de 1 a 5 metros, que suponen el 98% del total”, explica Iñigo Doria. Los sistemas que se utilizan actualmente consisten en boyas mucho más grandes y pesadas, diseñadas para resistir oleaje de gran altura. “Eso implica que solo producen energía con olas de más de 6 u 8 metros, lo que supone el 2%, y únicamente aprovechan el movimiento vertical”, continúa el CEO de la startup.

.

 

Arrecife Energy Systems recibió el pasado mes de julio una ronda de inversión por parte de Grupo JIS, y actualmente están trabajando en la fabricación de un dispositivo de 75 kW. La intención de la startup es probar su funcionamiento en verano del año que viene. “Hemos hecho pruebas con equipos de menores dimensiones” afirma Doria, “pero este dispositivo puede tener salida al mercado porque permitiría llevar energía a lugares aislados”. Para llevar a cabo este proceso, la joven empresa contará con el apoyo del Ente Vasco de la Energía en las labores de instalación, y si el equipo demuestra ser eficiente, en 2020 esperan conectarlo al BIMEP, siglas de Biscay Marine Energy Platform.

 

La startup vizcaína, con sede en Bilbao, fue seleccionada el año pasado dentro de la 1ª Fase de Instrumento Pyme de la Unión Europea, y acaba de obtener también el Sello de Excelencia de la 2ª Fase. En los próximos meses, viajará a Tel Aviv para participar en el programa SoSa, gracias a un acuerdo entre la Diputación Foral de Bizkaia y la aceleradora israelí. Tal y como destaca el CEO de Arrecife Systems, “para nosotros es importante porque nos da la oportunidad de contar nuestro proyecto en un mercado global y abrirnos a nuevos posibles inversores”.

 

Noticias relacionadas

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 Innovación

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.