De izquierda a derecha, los fundadores de Laubor Technologies Jaime López, Borja Tornero y Lauren Martínez.
De derecha a izquierda, los fundadores de Laubor Technologies Jaime López, Borja Tornero y Laurentzi Martínez.
Noticias 15 diciembre, 2021

Arranobox facilita a las empresas la búsqueda de información interna en la mitad de tiempo

El proyecto desarrollado por Laubor Technologies permite indexar la información dispersa en diferentes lugares a través de una tecnología del CERN suizo. La firma alavesa está en el proceso de lanzamiento del servidor con las miras puestas en el mercado internacional.
-

A finales de 2019 nació Laubor Technologies para ayudar a las empresas a solucionar los problemas de digitalización de manera eficaz, con soluciones a medida, y que posteriormente se pueden transformar en productos. La firma de Llodio es experta en dar valor a los datos que aportan las máquinas y ayudan a sus clientes a monetizarlos.

En estos momentos, su principal proyecto es Arranobox, un servidor con un potente motor de búsqueda que permite indexar la información dispersa en diferentes lugares y una búsqueda rápida de esa información. Y está basado en tecnología desarrollada en el CERN suizo, la Organización Europea para la Investigación Nuclear y uno de los centros de investigación científica más grandes del mundo.

“Arranobox proporciona al usuario una herramienta fácil y rápida que le ayuda a encontrar la información relevante relacionada con los términos de búsqueda reduciendo el tiempo de búsqueda a la mitad. Ahora estamos empezando a introducirlo en el mercado estatal y después se buscará un lanzamiento internacional”, avanza Jaime López Segundo, director de Marketing de Laubor Technologies.

La importancia de la transformación digital

La firma alavesa centra su actividad en la Industria 4.0, donde ofrece soluciones para la extracción, procesamiento y análisis de los datos de máquinas industriales. También trabaja el IoT (Internet of things). “Conectamos cualquier cosa a internet para así poder extraer el valor de los datos de cualquier dispositivo. Disponer de un registro de datos es fundamental para cualquier empresa para mejorar cualquier proceso”, asegura Jaime López Segundo.

Y, la tercera línea es la transformación digital de sus clientes. “Quien conoce la importancia de la digitalización ya está en proceso de implantarlo. Pero a algunas compañías tenemos que darles un pequeño empujón y ayudarles para que vean cómo dar este paso importante con ayudas”, destaca el director de Marketing.

En Laubor actualmente trabajan tres personas, a las cuales se unirá una cuarta el próximo mes de enero. Y la previsión es que, para finales de 2023, “la plantilla se amplíe hasta 8”, subraya.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.