De izquierda a derecha, los fundadores de Laubor Technologies Jaime López, Borja Tornero y Lauren Martínez.
De derecha a izquierda, los fundadores de Laubor Technologies Jaime López, Borja Tornero y Laurentzi Martínez.
Noticias 15 diciembre, 2021

Arranobox facilita a las empresas la búsqueda de información interna en la mitad de tiempo

El proyecto desarrollado por Laubor Technologies permite indexar la información dispersa en diferentes lugares a través de una tecnología del CERN suizo. La firma alavesa está en el proceso de lanzamiento del servidor con las miras puestas en el mercado internacional.
-

A finales de 2019 nació Laubor Technologies para ayudar a las empresas a solucionar los problemas de digitalización de manera eficaz, con soluciones a medida, y que posteriormente se pueden transformar en productos. La firma de Llodio es experta en dar valor a los datos que aportan las máquinas y ayudan a sus clientes a monetizarlos.

En estos momentos, su principal proyecto es Arranobox, un servidor con un potente motor de búsqueda que permite indexar la información dispersa en diferentes lugares y una búsqueda rápida de esa información. Y está basado en tecnología desarrollada en el CERN suizo, la Organización Europea para la Investigación Nuclear y uno de los centros de investigación científica más grandes del mundo.

“Arranobox proporciona al usuario una herramienta fácil y rápida que le ayuda a encontrar la información relevante relacionada con los términos de búsqueda reduciendo el tiempo de búsqueda a la mitad. Ahora estamos empezando a introducirlo en el mercado estatal y después se buscará un lanzamiento internacional”, avanza Jaime López Segundo, director de Marketing de Laubor Technologies.

La importancia de la transformación digital

La firma alavesa centra su actividad en la Industria 4.0, donde ofrece soluciones para la extracción, procesamiento y análisis de los datos de máquinas industriales. También trabaja el IoT (Internet of things). “Conectamos cualquier cosa a internet para así poder extraer el valor de los datos de cualquier dispositivo. Disponer de un registro de datos es fundamental para cualquier empresa para mejorar cualquier proceso”, asegura Jaime López Segundo.

Y, la tercera línea es la transformación digital de sus clientes. “Quien conoce la importancia de la digitalización ya está en proceso de implantarlo. Pero a algunas compañías tenemos que darles un pequeño empujón y ayudarles para que vean cómo dar este paso importante con ayudas”, destaca el director de Marketing.

En Laubor actualmente trabajan tres personas, a las cuales se unirá una cuarta el próximo mes de enero. Y la previsión es que, para finales de 2023, “la plantilla se amplíe hasta 8”, subraya.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.