Emprendimiento I+D+i Transformación Digital
Noticias 11 noviembre, 2020

Arranca una nueva edición de Maker Faire Bilbao con un programa online extendido

Del 13 de noviembre al 23 de diciembre se celebrarán talleres, conferencias y actividades en torno a las tecnologías creativas
-

 

Robots inspirados en organismos vivos, recetas para crear biomateriales e impresión 3D a partir de objetos reciclados, estas son algunas de las innovaciones que se podrán ver en Maker Faire Bilbao 2020. El Festival Internacional de Tecnologías Creativas celebra su 8ª edición en la capital vizcaína con un amplio programa de actividades enfocadas a perfiles muy diversos.

 

Este año, la feria se realizará en modo online y, en lugar de concentrarse durante tres días, el programa se extenderá a lo largo de 6 semanas, del 13 de noviembre al 23 de diciembre. Aún así, el encuentro conserva los mismos objetivos: ofrecer un escaparate para personas creadoras e inventoras y compartir conocimientos en torno a las tecnologías desde una perspectiva lúdica.

 

Las jornadas incluyen conferencias y talleres que exploran las posibilidades creativas de las tecnologías en ámbitos muy diversos, desde la inteligencia artificial y la internet de las cosas al biohacking y la economía circular. A través de diferentes encuentros online, las personas asistentes podrán explorar y compartir conocimientos, mezclando disciplinas como la biología, el arte o el diseño y bajo una perspectiva DIY.

 

El programa incluye una conferencia sobre soft-robótics, o cómo diseñar robots que simulen los movimientos de los organismos vivos, así como un curso práctico para crear prototipos IoT desde casa. Entre otras muchas actividades, se presentará también el proyecto Materiom, una plataforma de recetas en código abierto que permite elaborar materiales biodegradables con desechos cotidianos, y el proyecto de cerámica impresa en 3D JetClay.

 

Las inscripciones para participar en los encuentros online ya están abiertas a través de la web del festival. Maker Faire Bilbao está organizado por Espacio Open y cuenta con el apoyo de Beaz, Bilbao Ekintza, Gobierno Vasco, Fundación Fecyt y BBK.

 

Noticias relacionadas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.