Transformación Digital
Noticias 11 septiembre, 2019

Arranca el programa Capacitación sin Fronteras para estudiantes de México

El proyecto formativo en Industria 4.0 cuenta con el apoyo del Grupo SPRI
-

El proyecto formativo en Industria 4.0 cuenta con el apoyo del Grupo SPRI

Estudiantes de ingenierías y grados técnicos procedentes de Guanajuato, en México, integran la nueva promoción de Capacitación sin Fronteras, un programa para la formación en habilidades profesionales ligadas a la Industria 4.0. El proyecto es fruto de un acuerdo entre el estado mexicano de Guanajuato, el Grupo SPRI y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

 

A través de esta iniciativa, durante los próximos meses el grupo de estudiantes realizará talleres y prácticas profesionales en centros educativos de Formación Profesional y empresas vascas. La intención es que adquieran competencias en la transformación digital de la industria, incluyendo ámbitos como las tecnologías de IoT, la realidad virtual y la transformación aditiva, así como conocimientos relacionados con los sistemas de calidad y el emprendimiento.

 

El programa se realizará mediante la colaboración de los centros formativos Tknika, Zubigune Fundazioa, Lea Artibai y CIFP Miguel Altuna LHII. También participan en el proyecto las compañías industriales vascas CIE, Ecenarro, Elay, Garay, Metagra, Panelfisa y RPK.

 

La nueva promoción ha arrancado con una jornada de presentación del curso, celebrada en las instalaciones de Tknika. Han participado en el evento Alex Arriola, director general de SPRIi, y Nicolás Sagarzazu, director de Planificación y Organización de la Viceconsejería de Formación Profesional. También han asistido a la presentación representantes de las siete empresas vascas y los centros formativos que colaboran en el programa Capacitación sin Fronteras.

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.