Aritu
Noticias 27 abril, 2021

Aritu cuenta con la primera plataforma en euskera para gestionar el ciclo de vida de productos y proyectos en empresas

La empresa guipuzcoana ha desarrollado un software PLM dirigido tanto a grandes empresas como a pymes
-

Aritu es una compañía creada en 1994 en Aretxabaleta (Gipuzkoa). Dio sus primeros pasos como empresa que ofrecía servicios de ingeniería y apoyo de oficina técnica, y poco tiempo después incorporó la informática a sus servicios, más concreto la ingeniería de software. Hoy en día Aritu ha apostado por una solución propia, llamada Elora PLM, una plataforma ‘open source’ que tiene como objetivo, según sus propios responsables, ‘democratizar’ el uso de las tecnologías PLM. “Elora ayuda a las empresas a proteger y gestionar lo más importante, su producto, proceso y conocimiento”, remarcan desde Aritu.

Elora es una plataforma digital y colaborativa diseñada para gestionar el ciclo de vida del producto o proyecto. Mediante esta PLM, toda la organización requerida por la empresa, desde el departamento comercial, ingeniería, compras, fabricación o calidad aportan su conocimiento para que el producto se pueda desarrollar más rápido y con mayor eficacia. Además, permite disponer de una plataforma de colaboración con proveedores, clientes y colaboradores externos. Según palabras de Josu Unamuno, CEO de Aritu, “uno de los mayores beneficios de Elora es que se mantiene todo el conocimiento sobre la definición del producto en la propia empresa, en un entorno seguro, y accesible de un modo rápido y sencillo”.

Hace unos años, este tipo de sistemas como Elora estaban dirigidos a grandes organizaciones, pero actualmente son muy necesarios incluso en las pymes. Aritu trabaja principalmente con empresas industriales con complejidad en su producto o proceso. “Empresas industriales a partir de 50 personas ya tienen a su alcance este tipo de plataforma adaptable a su realidad, no hay por qué ser una gran empresa”, remarca Unamuno.

Dada su complejidad, la oferta de este tipo de sistemas PLM en el mercado es reducida. Por ese motivo, esta plataforma desarrollada en Euskadi está compitiendo por ejemplo con marcas tan reconocidas como Siemens. Además, Elora es de software libre, lo cual es aún más raro en el mercado, convirtiéndola no solo en la primera plataforma de estas características en euskera, sino en la única.

“El hecho de que esté en euskera para nosotros es natural ya que es nuestra lengua materna, y también lo es de muchos de nuestros clientes. Llevamos muchos años desarrollando software y prácticamente todos se han podido utilizar en euskera, inglés y castellano”, añade el CEO de Aritu. En ese sentido, desde Aritu también han ayudado en algunos proyectos ‘open source’ internacionales a generar las traducciones para poder utilizarlo en euskera.

Los planes de futuro de Aritu en cuanto a Elora es seguir avanzando en su desarrollo y mejorando sus procesos, con el objetivo de evolucionar las capacidades de digitalización de la plataforma. De ese modo, la empresa busca adelantarse a nuevos servicios y soluciones que serán requeridas en el futuro y también las nuevas formas de acceso, trabajo colaborativo, etc.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.