Carlos Arranz, Responsable Técnico de Argieskema.
Transformación Digital
Historias 12 septiembre, 2019

Argieskema ayuda a las empresas a digitalizar la información sobre sus máquinas e instalaciones

El conocimiento y la disponibilidad de la información son claves en las labores de mantenimiento y a la hora de solventar averías

El conocimiento y la disponibilidad de la información son claves en las labores de mantenimiento y a la hora de solventar averías

La compañía vizcaína Argieskema, con sede en Orduña y creada en 2016, se puso en marcha con el objetivo de digitalizar la información de las empresas referida a sus máquinas e instalaciones. Conseguir que esta información esté accesible a todos los operarios tiene importantes ventajas en lo que se refiere a solventar averías, labores de mantenimiento o preservar el propio conocimiento de las instalaciones y sus posibles modificaciones. Entrevistamos a Idoia Fernández, responsable de Comunicación y Administración, y a Carlos Arranz, Responsable Técnico de Argieskema.

 

¿Qué tipo de servicios ofrecéis en Argieskema?

Nos dedicamos a la digitalización de la información sobre máquinas o instalaciones eléctricas en las empresas industriales. Las máquinas, a lo largo del tiempo, sufren cambios y modificaciones y no quedan reflejadas en ninguna parte, solo las conocen la gente que trabaja allí. El conocimiento sobre las especificidades de las máquinas radica en los trabajadores. El objetivo es disponer de una información accesible, navegable y customizable, que se pueda usar desde una tableta o un ordenador, y que cualquier persona pueda acceder a esa información y que, de esa manera, se pueda transmitir el conocimiento de la empresa a cualquier trabajador.

La digitalización que ofrecemos no consiste solo en escanear documentos, sino, a través de un programa de ingeniería denominado EPLAN, en levantar un proyecto en base a la documentación de las máquinas e información que tomamos ‘in situ’ en las instalaciones.

 

¿Cuál es el protocolo para realizar ese proceso de digitalización?

Primero miramos la información previa que tienen las empresas. Algunas tienen más incluso de la que piensan. Son grandes manuales en papel con esquemas y fichas técnicas sobre cada uno de los componentes de esa instalación que les han facilitado sus proveedores o vendedores. Es tanta la información que muchas veces lo propios operarios no tienen tiempo suficiente para pararse y ojearla. Luego, una vez que hemos recogido y analizado esa documentación, vamos a la empresa en cuestión y vemos en qué se parece a la realidad. Finalmente, con esa información empezamos a levantar y reeditar ese proyecto con EPLAN.

 

¿Son habituales las modificaciones en las máquinas e instalaciones?

En industria se van haciendo modificaciones en las máquinas por temas de seguridad o del propio producto que tienen que fabricar que va cambiando. Muchas veces se van añadiendo componentes para que hagan cosas nuevas. Por ejemplo, se le puede añadir un brazo robótico, etc. Tienen fichas de la máquina y de los diferentes componentes que se han añadido después, pero no están agrupadas o no se sabe cómo se comunican entre ellas.

 

¿Qué relevancia tiene para las empresas la digitalización de este tipo de información?

Es especialmente importante en cuestiones relacionadas con el mantenimiento y las averías. Muchas veces ocurre con las instalaciones que desde que se localiza la averiá hasta que se diagnostica pasa mucho tiempo. Esa pérdida de tiempo implica que las máquinas están paradas, no hay producción, los propios trabajadores también están parados y hay que poner en marcha al servicio de averías. Eso tiene unos costes económicos importantes. Con la digitalización de esa información, la avería se podría localizar antes.

Otra ventaja de este servicio es que se podría implementar el automantenimiento de la máquina con personal de la empresa. Si tienes la información accesible y usable, los propios operarios podrían llevar a cabo esas labores de automantenimiento. Podríamos hablar de un mantenimiento 4.0 en el que los trabajadores disponen de ‘tablets’ o gafas de realidad aumentada con información sobre la máquina o la instalación.

Otra ventaja es que al cliente le damos la opción de que tenga los esquemas en formato PDF, un tipo de archivo que se puede introducir en otros programas de mantenimiento, de consulta o de gestión de documentación.

 

También tendría gran relevancia en todo lo que se refiere a la formación de futuros trabajadores, ¿verdad?

Muchas empresas que se pusieron en marcha en las décadas de los 70 y 80 tienen un problema importante en lo que se refiere a la transmisión del conocimiento. Hay operarios que llevan toda la vida trabajando en instalaciones y máquinas y saben cuáles han sido las modificaciones que se han hecho, pero ese conocimiento no está en ninguna parte y solo se puede transmitir de persona a persona.  Lo ideal es que esa información quede almacenada en la empresa y esté accesible a todos los trabajadores. De ese modo, si se llevasen a cabo futuras modificaciones se podrían ir actualizando esos archivos digitales y así garantizar que no haya ningún agujero en la transmisión del conocimiento.

 

¿Las empresas están interesadas en este tipo de servicios?

Sí están interesadas, pero el problema es que ahora mismo hay muchísimas tecnologías, soluciones y servicios vinculados con el 4.0 y creo que no saben qué elegir. Estamos todavía todos un poco perdidos y no sabemos cómo acertar en eso de la Industria 4.0. Las empresas saben que tienen que avanzar en esta transición hacia el 4.0, pero de toda la oferta que hay, es difícil elegir y no saben cuál es la solución que pueden necesitar. Nosotros siempre decimos a nuestros clientes que lo primero debe de ser la búsqueda de objetivos y saber qué quieren conseguir. Una vez definidos los objetivos ya buscaremos la tecnología más adecuada para conseguirlos, pero lo primero es saber hacia dónde vamos.

 

¿Qué más actividades lleváis a cabo en Argieskema?

Nos hemos especializado en el programa EPLAN y hemos abierto una línea de negocio de diseño eléctrico con EPLAN. Ahora tenemos mucho trabajo y queremos crecer, por lo que nuestro objetivo es formar a técnicos en lo que nosotros hacemos para que puedan trabajar con nosotros, algo que no es fácil porque nuestro área es muy específica. Mantenemos nuestra oficina en Urduña, pero nos hemos cambiado a una más grande porque queremos seguir creciendo en proyectos, líneas de negocio y equipo humano.

 

Noticias relacionadas

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

La empresa guipuzcoana cierra una alianza con la catalana para potenciar su talento digital y ampliar su presencia en nuevos mercados internacionales.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.