Aplanet: “Creamos un ERP para generar impacto social”
La startup ha desarrollado herramientas tecnológicas que facilitan la Responsabilidad Social Corporativa
“Todas las empresas tienen programas ERP para medir su desempeño, sin embargo, en el mundo RSC hay muy pocas soluciones”, explica Cyril Pierre, fundador de Aplanet, “es un mundo que está muy poco digitalizado y estandarizado”. La startup surgió hace tan solo 3 meses, a raíz de esta carencia detectada en muchos departamentos de Responsabilidad Social.
El objetivo del equipo es ofrecer a empresas y organizaciones herramientas tecnológicas que hagan más fácil gestionar, y mejorar, su impacto social. “Queríamos crear algo que generara un beneficio a la sociedad y al planeta”, afirma Cyril Pierre, “y vimos que la mejor manera de hacerlo era a través de las empresas, puesto que tienen departamentos de RSC con mucho talento y recursos, pero les faltan las herramientas”.
Los productos desarrollados por Aplanet consisten en un set de aplicaciones digitales para gestionar y llevar a cabo estrategias de responsabilidad social, abarcando todo el ciclo. El conjunto de herramientas permite recopilar la información de la organización relativa a su sostenibilidad e impacto, organizar acciones sociales (como voluntariado o donaciones) y medir los resultados a lo largo del tiempo, generando también informes no financieros.
El proyecto Aplanet es muy reciente, pero su equipo tiene amplia experiencia en la creación y aceleración de negocios. Su fundador, Cyril Pierre, trabajó como CMO en Ticketbis, y ha trasladado sus conocimientos para escalar de manera rápida la startup. Actualmente, la empresa cuenta con clientes como las ciudades de Río de Janeiro y Braga, el Athletic Club de Bilbao y el Club de Fútbol Benfica. Con el apoyo de Aplanet, el equipo portugués realizó en abril una acción de recogida de alimentos dirigida a Mozambique y lograron recolectar 138 toneladas de productos.
La startup, con sede en Bilbao, es una de las ocho jóvenes empresas seleccionadas en la última edición de Bizkaia International Startup Connection. A través de este programa, el equipo viajará durante 6 meses a CIC Cambridge para acelerar su proyecto. “Es una gran oportunidad porque es un foco de empresas innovadoras” afirma Pierre, “estamos muy interesados en colaborar con las universidades de allí para avanzar en la digitalización de la medición de impacto”.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...