Equipo de Amie Consulting.
Transformación Digital
Noticias 16 octubre, 2025

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos
-

La asesoría guipuzcoana Amie Consulting ha desarrollado una nueva herramienta de software para mejorar la productividad en las empresas, sin requerir de instalaciones complejas. La solución de Amie es un paso intermedio entre la digitalización y sensorización de las máquinas y la hoja de recogida de datos manual, donde el procesamiento posterior de los datos es un trabajo arduo y que no sirve para reaccionar a tiempo a los problemas que suceden en las máquinas.

La empresa, ubicada en San Sebastián, es una consultoría industrial especializada en la digitalización de las empresas. La compañía aplica el exitoso modelo empresarial de Toyota y, además de diseñar las soluciones para sus clientes, ofrece las herramientas para su aplicación.

El nuevo software recoge los datos de OEE de las máquinas y puestos de trabajo.  El OEE es un indicador muy popular en la industria que mide la eficiencia productiva y sus pérdidas. Las pérdidas se dividen en tres bloques: interrupciones de la producción, pérdidas de velocidad y pérdidas por rechazos. Es uno de indicadores básicos para determinar las pérdidas más costosas y aplicar soluciones para su reducción, con el objetivo de aumentar las capacidades de las máquinas y reducir los costes de fabricación.

Uno de los problemas actuales es que la infraestructura necesaria para obtener la información se ha vuelto compleja y cara, obligando a inversiones que muchas veces no son necesarias. Además, desarrollar la solución requiere de tiempos muy largos de parametrización y programación.

El software de Amie Consulting consigue captar datos de producción, incidencias, reprocesos y rechazos a tiempo real, en un tiempo récord de implantación menor a dos semanas. Además, es básico para que el área comercial disponga en tiempo real de la fecha prevista de finalización de los productos en curso.

El software OEE es una herramienta Cloud que permite captar manualmente las pérdidas durante el proceso de producción. Pero además, si ya existe una captación datos, puede conectarse a ella como una interfaz visual de seguimiento y análisis de datos fácil, intuitiva e integrable con otros sistemas (MES, ERP…)

Adicionalmente, se explotan datos complementarios como la productividad y el “lead time” o plazo de entrega para tener una visión completa de cómo se desarrolla la fabricación.

Por último, pero aún más importante, es que toda la información es accesible tanto para operarios como cualquier nivel de la organización, lo que fomenta el trabajo en equipo y la participación de la plantilla en la mejora de la competitividad.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.