Alex Rayón, CEO de Brai & Code
Transformación Digital
Historias 14 noviembre, 2024

Alex Rayón (Brain & Code): “Tenemos que naturalizar la convivencia con las tecnologías móviles y la Inteligencia Artificial”

El CEO de la empresa que impulsa la educación tecnológica accesible ha participado en la jornada Digital Open Knowledge DOK, donde ha hablado de la transformación digital y la Inteligencia Artificial como acelerador de cambio.

Alex Rayón, CEO de Brain & Code, empresa que promueve una educación tecnológica accesible, ha participado en la jornada Digital Open Knowledge DOK, organizada por el clúster GAIA y la asociación de software libre ESLE, donde ha compartido su visión sobre la transformación digital y el papel de la Inteligencia Artificial en el cambio de las empresas. 

Desde Brain & Code, se busca combatir la desigualdad tecnológica que ha surgido en la era digital. “Nos situamos en el centro y buscamos acompañar procesos de ‘upskilling’ y ‘reskilling’ a través de una metodología inclusiva y accesible para que la tecnología no genere el miedo y los vértigos que habitualmente provoca”, explica Rayón. La compañía ofrece metodologías de aprendizaje orientadas a cerrar la brecha de habilidades, tanto para aquellos que carecen de una base técnica como para quienes desean reforzar sus competencias en el ámbito digital. 

Durante el evento, Rayón ha abordado cómo la transformación digital impacta en las empresas y en el sector económico, en un momento en el que “las tecnologías digitales son absolutamente invasivas en muchas esferas de nuestra sociedad y de nuestra economía”. Según el CEO de Brain & Code, esta nueva realidad exige que las empresas “naturalicen la convivencia con las tecnologías móviles y con sistemas de Inteligencia Artificial, que muchas veces se anticipan a decisiones tradicionalmente humanas”.  

Para Rayón, el desafío está en integrar estas tecnologías para vender más, producir mejor y ser más eficientes, tanto en lo que respecta a los clientes como en el ámbito laboral. “Es importante que los empleados también se sientan incluidos en esta transformación”, subrayó. 

Rayón se refiere, asimismo, a los retos que enfrenta la economía y la industria ante un contexto tecnológico que avanza a pasos agigantados. Este desfase, explica, implica que, aunque estamos rodeados de innovaciones como los vehículos autónomos o los sistemas de inteligencia artificial capaces de realizar tareas humanas con eficiencia, aún falta una evolución en la mentalidad y las estructuras organizativas. “Si no adoptamos y nos sentimos cómodos con estos avances, se generan fricciones y clichés, como el temor a la tecnología”, apunta.  

Para el CEO de Brain & Code, el camino que se debe seguir pasa por un enfoque inclusivo y abierto, en el que todas las personas puedan beneficiarse de los avances tecnológicos sin sentir recelo. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial
29/04/2025 Descarbonización

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
23/04/2025 I+D+i

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.