Alex Rayón, CEO de Brai & Code
Transformación Digital
Historias 14 noviembre, 2024

Alex Rayón (Brain & Code): “Tenemos que naturalizar la convivencia con las tecnologías móviles y la Inteligencia Artificial”

El CEO de la empresa que impulsa la educación tecnológica accesible ha participado en la jornada Digital Open Knowledge DOK, donde ha hablado de la transformación digital y la Inteligencia Artificial como acelerador de cambio.
-

Alex Rayón, CEO de Brain & Code, empresa que promueve una educación tecnológica accesible, ha participado en la jornada Digital Open Knowledge DOK, organizada por el clúster GAIA y la asociación de software libre ESLE, donde ha compartido su visión sobre la transformación digital y el papel de la Inteligencia Artificial en el cambio de las empresas. 

Desde Brain & Code, se busca combatir la desigualdad tecnológica que ha surgido en la era digital. “Nos situamos en el centro y buscamos acompañar procesos de ‘upskilling’ y ‘reskilling’ a través de una metodología inclusiva y accesible para que la tecnología no genere el miedo y los vértigos que habitualmente provoca”, explica Rayón. La compañía ofrece metodologías de aprendizaje orientadas a cerrar la brecha de habilidades, tanto para aquellos que carecen de una base técnica como para quienes desean reforzar sus competencias en el ámbito digital. 

Durante el evento, Rayón ha abordado cómo la transformación digital impacta en las empresas y en el sector económico, en un momento en el que “las tecnologías digitales son absolutamente invasivas en muchas esferas de nuestra sociedad y de nuestra economía”. Según el CEO de Brain & Code, esta nueva realidad exige que las empresas “naturalicen la convivencia con las tecnologías móviles y con sistemas de Inteligencia Artificial, que muchas veces se anticipan a decisiones tradicionalmente humanas”.  

Para Rayón, el desafío está en integrar estas tecnologías para vender más, producir mejor y ser más eficientes, tanto en lo que respecta a los clientes como en el ámbito laboral. “Es importante que los empleados también se sientan incluidos en esta transformación”, subrayó. 

Rayón se refiere, asimismo, a los retos que enfrenta la economía y la industria ante un contexto tecnológico que avanza a pasos agigantados. Este desfase, explica, implica que, aunque estamos rodeados de innovaciones como los vehículos autónomos o los sistemas de inteligencia artificial capaces de realizar tareas humanas con eficiencia, aún falta una evolución en la mentalidad y las estructuras organizativas. “Si no adoptamos y nos sentimos cómodos con estos avances, se generan fricciones y clichés, como el temor a la tecnología”, apunta.  

Para el CEO de Brain & Code, el camino que se debe seguir pasa por un enfoque inclusivo y abierto, en el que todas las personas puedan beneficiarse de los avances tecnológicos sin sentir recelo. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.