Alex Rayón, CEO de Brai & Code
Transformación Digital
Historias 14 noviembre, 2024

Alex Rayón (Brain & Code): “Tenemos que naturalizar la convivencia con las tecnologías móviles y la Inteligencia Artificial”

El CEO de la empresa que impulsa la educación tecnológica accesible ha participado en la jornada Digital Open Knowledge DOK, donde ha hablado de la transformación digital y la Inteligencia Artificial como acelerador de cambio.
-

Alex Rayón, CEO de Brain & Code, empresa que promueve una educación tecnológica accesible, ha participado en la jornada Digital Open Knowledge DOK, organizada por el clúster GAIA y la asociación de software libre ESLE, donde ha compartido su visión sobre la transformación digital y el papel de la Inteligencia Artificial en el cambio de las empresas. 

Desde Brain & Code, se busca combatir la desigualdad tecnológica que ha surgido en la era digital. “Nos situamos en el centro y buscamos acompañar procesos de ‘upskilling’ y ‘reskilling’ a través de una metodología inclusiva y accesible para que la tecnología no genere el miedo y los vértigos que habitualmente provoca”, explica Rayón. La compañía ofrece metodologías de aprendizaje orientadas a cerrar la brecha de habilidades, tanto para aquellos que carecen de una base técnica como para quienes desean reforzar sus competencias en el ámbito digital. 

Durante el evento, Rayón ha abordado cómo la transformación digital impacta en las empresas y en el sector económico, en un momento en el que “las tecnologías digitales son absolutamente invasivas en muchas esferas de nuestra sociedad y de nuestra economía”. Según el CEO de Brain & Code, esta nueva realidad exige que las empresas “naturalicen la convivencia con las tecnologías móviles y con sistemas de Inteligencia Artificial, que muchas veces se anticipan a decisiones tradicionalmente humanas”.  

Para Rayón, el desafío está en integrar estas tecnologías para vender más, producir mejor y ser más eficientes, tanto en lo que respecta a los clientes como en el ámbito laboral. “Es importante que los empleados también se sientan incluidos en esta transformación”, subrayó. 

Rayón se refiere, asimismo, a los retos que enfrenta la economía y la industria ante un contexto tecnológico que avanza a pasos agigantados. Este desfase, explica, implica que, aunque estamos rodeados de innovaciones como los vehículos autónomos o los sistemas de inteligencia artificial capaces de realizar tareas humanas con eficiencia, aún falta una evolución en la mentalidad y las estructuras organizativas. “Si no adoptamos y nos sentimos cómodos con estos avances, se generan fricciones y clichés, como el temor a la tecnología”, apunta.  

Para el CEO de Brain & Code, el camino que se debe seguir pasa por un enfoque inclusivo y abierto, en el que todas las personas puedan beneficiarse de los avances tecnológicos sin sentir recelo. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.