Lorenzo Díaz de Apodaca, socio fundador de Airestudio.
Transformación Digital
Noticias 14 mayo, 2019

Airestudio, la geoinformación como nicho de oportunidad

La ingeniería alavesa pondera el valor de esta ciencia como valor competitivo para las empresas al optimizar los recursos y reducir los costes
-

 

La ingeniería alavesa pondera el valor de esta ciencia como valor competitivo para las empresas al optimizar los recursos y reducir los costes

 

Airestudio Geoinformación Technologies es una pyme alavesa fundada en 2013 que desarrolla soluciones integrales en el campo de la geoinformación. Ofrece soluciones a través del conocimiento, experiencia de más de 20 años, profesionalidad e implicación para el tratamiento, análisis y captura de datos por tierra, mar y aire. Una vez tomados los convierten en información válida, garantizando al cliente un trabajo personalizado, de calidad, versátil, escalable y rentable, siempre con la máxima seguridad y cumpliendo la normativa.

 

Con sede en el Parque Tecnológico de Álava y un ámbito de actuación nacional, su nicho de mercado abarca desde la administración pública hasta el sector privado en general. “Lo que hacemos es capturar datos que puedan ser asociados al territorio que sea de forma inequívoca para que, posteriormente, éstos puedan ser representados, entendidos y utilizados cuando el cliente tenga que tomar decisiones. En ese sentido, estamos focalizados hacia sectores como el de la Industria, la administración pública, la agricultura o el medioambiente”, señala Lorenzo Díaz de Apodaca, socio fundador de Airestudio.

 

A juicio de este profesional, el mantenimiento de carreteras sería un buen ejemplo para constatar la influencia directa de la geoinformación en la competitividad de cualquier empresa o administración. “En ese tipo de casos desarrollamos gemelos digitales de infraestructuras de manera que tenemos toda la información geométrica, una base de datos asociada que documenta cada uno de los activos existentes en esas carreteras y además herramientas que ayudan a la explotación de generación de informes para dimensionar muy bien los recursos necesarios para que ese mantenimiento sea efectivo”, abunda Díaz de Apodaca.

 

¿Y qué se consigue con ello? “La información que generamos ayuda a una reducción de los costes, a una optimización de los recursos, a que los recursos humanos disponibles sea posible que se utilicen después en otro tipo de tareas porque automatizamos estos informes y, de alguna forma, a que desde la oficina, sin necesidad de desplazarte al exterior, sea posible gestionar todo de una forma eficiente y mucho más rápida”, concluye este empresario, que recientemente impartió una conferencia al respecto en ArabaTIC, la Semana Digital de Álava que organiza el Grupo SPRI a través de su iniciativa Enpresa Digitala.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.