Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 23 septiembre, 2021

airea e-Learning, empoderar personas y organizaciones a través de las competencias digitales

La joven asociación bilbaína desarrolla e implementa propuestas formativas en entornos digitales para maximizar las oportunidades que brindan estos recursos.
-

Desde 2016 en airea e-Learning diseñan e implementan experiencias de aprendizaje digitales para el sector educativo, así como para empresas y organizaciones, con el objetivo de empoderar tanto a las organizaciones como a las personas que pertenecen a ellas a través de las competencias digitales. Esas experiencias de aprendizaje van desde la administración e implantación de plataformas o la gestión de cursos y usuarios, hasta la creación de cursos y contenidos a medida o la formación a otros equipos formativos. “Somos una consultoría artesana, cercana y de tú a tú. Valoramos el caso concreto y diseñamos propuestas adaptadas a la necesidad y realidad de nuestros clientes, acompañándolos en todo el proceso y proporcionando una atención personalizada”, explica Patricia García Mota, especialista de esta materia en airea e-Learning.

Para ello la joven asociación, gestada en el entorno Innolab, cuentan con una metodología propia, a la que denominan ACSED o Aprendizaje Colaborativo y Significativo en Entornos Digitales. “Es el fruto de más de 10 años de experiencia en diseño, desarrollo e implementación de propuestas formativas en entornos digitales”, apunta García Mota. Un fruto que persigue maximizar las oportunidades que brindan los recursos digitales para realizar un seguimiento y respuesta específica a cada participante y grupo formativo aportando así, según la especialista, “valor añadido frente a propuestas formativas presenciales”.

García Mota asegura que “muchas organizaciones son conscientes del potencial del entorno digital para el aprendizaje y necesitan reflexionar sobre las oportunidades que con sus recursos pueden explorar”. Así pues, desde airea e-Learning asesoran a centros educativos, empresas y organizaciones para explotar el potencial de cada caso. “Colaboramos, por ejemplo, con la Universidad de Deusto en el diseño y creación de diferentes cursos relacionados con el proceso de acogida y la sensibilización en temas de igualdad para el personal que trabaja en la institución; o, un caso similar, pero en el sector público, la creación de diferentes píldoras para la formación interna en VISESA”, explica la especialista en e-learning.

Todos los cursos y formaciones desarrollados por la asociación vizcaína contribuyen a la consecución de los ODS de la UNESCO, “incidiendo en el bienestar docente y por ende en la mejora de la calidad en la escuela”, asegura García Mota. “Todas nuestras propuestas buscan una efectividad en el manejo de la tecnología de la información y la comunicación, además de perseguir un equilibrio entre el tiempo invertido en aprender y el resultado que tiene este aprendizaje en el desarrollo del profesional y de la organización”, detalla.

Ejemplo de ello son, entre otros, la construcción de la formación a responsables de departamentos del Instituto Vasco de Educación a Distancia (UHEI-IVES) en relación a las claves tecno-pedagógicas para el aprendizaje virtual, o el desarrollo del programa formativo ‘Enseñar y Aprender en Entornos Digitales’, compuesto por tres píldoras que fueron adaptadas a las necesidades de cada organización para dar un impulso a la virtualización de algunas entidades enredadas en Ekain (Redes para la Inclusión Social en Euskadi).

Cooperación y compromiso para el desarrollo de las competencias digitales

airea e-Learning apuesta por la cooperación para lograr una educación respetuosa y adaptada a los entornos digitales y lo demuestra en el proyecto Conectando Escuelas: “Lideramos el portal conectandoescuelas.org, un proyecto que crea sinergias entre las comunidades docentes de Euskadi y Latinoamérica. Es una red que une, empodera e inspira a los agentes educativos para lograr avances en el reto de la Transformación Social. Un proyecto de capacitación docente que conecta prioridades educativas globales con contextos reales y estrategias concretas, desde entornos digitales conectados”, explica Patricia García Mota. “Todas nuestras actividades están relacionadas con la inclusión y la tecnología en el sector educativo, realizando jornadas, congresos, cursos online tutorizados y abiertos”, añade.

Entre los futuros planes de la asociación bilbaína destacan los proyectos de colaboración con federaciones internacionales y gobiernos para seguir creando cursos sobre competencias digitales y perspectiva crítica. En este sentido desde airea e-Learning subrayan que “tras la COVID-19 estamos en un momento y oportunidad importante de dar sentido a la tecnología para que permita realmente integrarla al servicio de nuestros valores, de modo que nos permita conectar, teletrabajar, crecer, sin perder la esencia de lo que somos y lo que queremos ser en las empresas vascas”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.