Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 23 septiembre, 2021

airea e-Learning, empoderar personas y organizaciones a través de las competencias digitales

La joven asociación bilbaína desarrolla e implementa propuestas formativas en entornos digitales para maximizar las oportunidades que brindan estos recursos.
-

Desde 2016 en airea e-Learning diseñan e implementan experiencias de aprendizaje digitales para el sector educativo, así como para empresas y organizaciones, con el objetivo de empoderar tanto a las organizaciones como a las personas que pertenecen a ellas a través de las competencias digitales. Esas experiencias de aprendizaje van desde la administración e implantación de plataformas o la gestión de cursos y usuarios, hasta la creación de cursos y contenidos a medida o la formación a otros equipos formativos. “Somos una consultoría artesana, cercana y de tú a tú. Valoramos el caso concreto y diseñamos propuestas adaptadas a la necesidad y realidad de nuestros clientes, acompañándolos en todo el proceso y proporcionando una atención personalizada”, explica Patricia García Mota, especialista de esta materia en airea e-Learning.

Para ello la joven asociación, gestada en el entorno Innolab, cuentan con una metodología propia, a la que denominan ACSED o Aprendizaje Colaborativo y Significativo en Entornos Digitales. “Es el fruto de más de 10 años de experiencia en diseño, desarrollo e implementación de propuestas formativas en entornos digitales”, apunta García Mota. Un fruto que persigue maximizar las oportunidades que brindan los recursos digitales para realizar un seguimiento y respuesta específica a cada participante y grupo formativo aportando así, según la especialista, “valor añadido frente a propuestas formativas presenciales”.

García Mota asegura que “muchas organizaciones son conscientes del potencial del entorno digital para el aprendizaje y necesitan reflexionar sobre las oportunidades que con sus recursos pueden explorar”. Así pues, desde airea e-Learning asesoran a centros educativos, empresas y organizaciones para explotar el potencial de cada caso. “Colaboramos, por ejemplo, con la Universidad de Deusto en el diseño y creación de diferentes cursos relacionados con el proceso de acogida y la sensibilización en temas de igualdad para el personal que trabaja en la institución; o, un caso similar, pero en el sector público, la creación de diferentes píldoras para la formación interna en VISESA”, explica la especialista en e-learning.

Todos los cursos y formaciones desarrollados por la asociación vizcaína contribuyen a la consecución de los ODS de la UNESCO, “incidiendo en el bienestar docente y por ende en la mejora de la calidad en la escuela”, asegura García Mota. “Todas nuestras propuestas buscan una efectividad en el manejo de la tecnología de la información y la comunicación, además de perseguir un equilibrio entre el tiempo invertido en aprender y el resultado que tiene este aprendizaje en el desarrollo del profesional y de la organización”, detalla.

Ejemplo de ello son, entre otros, la construcción de la formación a responsables de departamentos del Instituto Vasco de Educación a Distancia (UHEI-IVES) en relación a las claves tecno-pedagógicas para el aprendizaje virtual, o el desarrollo del programa formativo ‘Enseñar y Aprender en Entornos Digitales’, compuesto por tres píldoras que fueron adaptadas a las necesidades de cada organización para dar un impulso a la virtualización de algunas entidades enredadas en Ekain (Redes para la Inclusión Social en Euskadi).

Cooperación y compromiso para el desarrollo de las competencias digitales

airea e-Learning apuesta por la cooperación para lograr una educación respetuosa y adaptada a los entornos digitales y lo demuestra en el proyecto Conectando Escuelas: “Lideramos el portal conectandoescuelas.org, un proyecto que crea sinergias entre las comunidades docentes de Euskadi y Latinoamérica. Es una red que une, empodera e inspira a los agentes educativos para lograr avances en el reto de la Transformación Social. Un proyecto de capacitación docente que conecta prioridades educativas globales con contextos reales y estrategias concretas, desde entornos digitales conectados”, explica Patricia García Mota. “Todas nuestras actividades están relacionadas con la inclusión y la tecnología en el sector educativo, realizando jornadas, congresos, cursos online tutorizados y abiertos”, añade.

Entre los futuros planes de la asociación bilbaína destacan los proyectos de colaboración con federaciones internacionales y gobiernos para seguir creando cursos sobre competencias digitales y perspectiva crítica. En este sentido desde airea e-Learning subrayan que “tras la COVID-19 estamos en un momento y oportunidad importante de dar sentido a la tecnología para que permita realmente integrarla al servicio de nuestros valores, de modo que nos permita conectar, teletrabajar, crecer, sin perder la esencia de lo que somos y lo que queremos ser en las empresas vascas”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.