Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 23 septiembre, 2021

airea e-Learning, empoderar personas y organizaciones a través de las competencias digitales

La joven asociación bilbaína desarrolla e implementa propuestas formativas en entornos digitales para maximizar las oportunidades que brindan estos recursos.
-

Desde 2016 en airea e-Learning diseñan e implementan experiencias de aprendizaje digitales para el sector educativo, así como para empresas y organizaciones, con el objetivo de empoderar tanto a las organizaciones como a las personas que pertenecen a ellas a través de las competencias digitales. Esas experiencias de aprendizaje van desde la administración e implantación de plataformas o la gestión de cursos y usuarios, hasta la creación de cursos y contenidos a medida o la formación a otros equipos formativos. “Somos una consultoría artesana, cercana y de tú a tú. Valoramos el caso concreto y diseñamos propuestas adaptadas a la necesidad y realidad de nuestros clientes, acompañándolos en todo el proceso y proporcionando una atención personalizada”, explica Patricia García Mota, especialista de esta materia en airea e-Learning.

Para ello la joven asociación, gestada en el entorno Innolab, cuentan con una metodología propia, a la que denominan ACSED o Aprendizaje Colaborativo y Significativo en Entornos Digitales. “Es el fruto de más de 10 años de experiencia en diseño, desarrollo e implementación de propuestas formativas en entornos digitales”, apunta García Mota. Un fruto que persigue maximizar las oportunidades que brindan los recursos digitales para realizar un seguimiento y respuesta específica a cada participante y grupo formativo aportando así, según la especialista, “valor añadido frente a propuestas formativas presenciales”.

García Mota asegura que “muchas organizaciones son conscientes del potencial del entorno digital para el aprendizaje y necesitan reflexionar sobre las oportunidades que con sus recursos pueden explorar”. Así pues, desde airea e-Learning asesoran a centros educativos, empresas y organizaciones para explotar el potencial de cada caso. “Colaboramos, por ejemplo, con la Universidad de Deusto en el diseño y creación de diferentes cursos relacionados con el proceso de acogida y la sensibilización en temas de igualdad para el personal que trabaja en la institución; o, un caso similar, pero en el sector público, la creación de diferentes píldoras para la formación interna en VISESA”, explica la especialista en e-learning.

Todos los cursos y formaciones desarrollados por la asociación vizcaína contribuyen a la consecución de los ODS de la UNESCO, “incidiendo en el bienestar docente y por ende en la mejora de la calidad en la escuela”, asegura García Mota. “Todas nuestras propuestas buscan una efectividad en el manejo de la tecnología de la información y la comunicación, además de perseguir un equilibrio entre el tiempo invertido en aprender y el resultado que tiene este aprendizaje en el desarrollo del profesional y de la organización”, detalla.

Ejemplo de ello son, entre otros, la construcción de la formación a responsables de departamentos del Instituto Vasco de Educación a Distancia (UHEI-IVES) en relación a las claves tecno-pedagógicas para el aprendizaje virtual, o el desarrollo del programa formativo ‘Enseñar y Aprender en Entornos Digitales’, compuesto por tres píldoras que fueron adaptadas a las necesidades de cada organización para dar un impulso a la virtualización de algunas entidades enredadas en Ekain (Redes para la Inclusión Social en Euskadi).

Cooperación y compromiso para el desarrollo de las competencias digitales

airea e-Learning apuesta por la cooperación para lograr una educación respetuosa y adaptada a los entornos digitales y lo demuestra en el proyecto Conectando Escuelas: “Lideramos el portal conectandoescuelas.org, un proyecto que crea sinergias entre las comunidades docentes de Euskadi y Latinoamérica. Es una red que une, empodera e inspira a los agentes educativos para lograr avances en el reto de la Transformación Social. Un proyecto de capacitación docente que conecta prioridades educativas globales con contextos reales y estrategias concretas, desde entornos digitales conectados”, explica Patricia García Mota. “Todas nuestras actividades están relacionadas con la inclusión y la tecnología en el sector educativo, realizando jornadas, congresos, cursos online tutorizados y abiertos”, añade.

Entre los futuros planes de la asociación bilbaína destacan los proyectos de colaboración con federaciones internacionales y gobiernos para seguir creando cursos sobre competencias digitales y perspectiva crítica. En este sentido desde airea e-Learning subrayan que “tras la COVID-19 estamos en un momento y oportunidad importante de dar sentido a la tecnología para que permita realmente integrarla al servicio de nuestros valores, de modo que nos permita conectar, teletrabajar, crecer, sin perder la esencia de lo que somos y lo que queremos ser en las empresas vascas”.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros. Encuentra todas las ayudas disponibles aquí.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.