Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 26 septiembre, 2018

Africa Basque Challenge conectará jóvenes emprendedores y emprendedoras de Kenia y Euskadi

El plazo de inscripción para participar está abierto hasta el 8 de octubre
-

 

El plazo de inscripción para participar está abierto hasta el 8 de octubre

 

Africa Basque Challenge es una iniciativa que busca crear puentes de colaboración entre las personas emprendedoras vascas y keniatas. Para ello, se ha lanzado una convocatoria dirigida a cocrear nuevas soluciones frente a un problema que se da en ambos territorios: la brecha entre el mundo rural y el urbano.

 

Las inscripciones están enfocadas a todas aquellas personas con una idea innovadora en mente y ganas de diseñar un proyecto en común. El proceso consiste en un programa de formación y acompañamiento de 6 meses, que se concentrará sobre todo en 2 semanas intensivas. La primera de ellas se realizará en Nairobi, a finales de noviembre, y la segunda tendrá lugar en Bilbao a finales de enero de 2019. Los proyectos se desarrollarán en equipos mixtos formados por personas procedentes de ambos territorios y, al final del proceso, deberán presentar sus soluciones frente a un jurado y un panel de inversores. La idea ganadora obtendrá 15.000 euros para continuar su desarrollo, así como seis meses más de acompañamiento.

 

El programa está impulsado de manera conjunta por organizaciones vascas y keniatas. Desde Euskadi, participan Mondragon Team Academy, LKS y Mundukide Fundazkoa, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia. En Kenia, los organizadores son la fundación educativa PLO Lumumba, Management University of Africa y Freedom Farms. “El proyecto nace de relaciones ya existentes entre Kenia y País Vasco”, explica Maialen Mendizabal, responsable de Africa Basque Challenge desde Euskadi, “surge con el objetivo de crear conexiones entre emprendedores de ambos lugares y generar nuevas soluciones trabajando juntos”.

 

El proceso formativo incluirá clases con personas expertas en diferentes ámbitos, acompañamiento y visitas a empresas relacionadas con los proyectos a desarrollar. Durante ese tiempo, los equipos participantes aprenderán lo necesario para desarrollar su plan de negocio, incluyendo cuestiones relacionadas con la financiación, el marketing y el estudio del mercado.

 

El plazo para inscribirse está abierto hasta el próximo 8 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas de 18 a 45 años y para participar es necesario presentar una propuesta al reto, así como una carta motivacional. “Pedimos que presenten una idea frente al problema que planteamos, aunque no esté desarrollada”, explica Maialen Mendizabal, “no le damos importancia a la titulación, para nosotros es mucho más importante la actitud y la personalidad”.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.