Laxmi Nazabal y Lucas Abajo.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 30 enero, 2019

Abana Bilbao, muebles slow design con carácter vasco

La primera colección de la firma cuenta con una lámpara de cerámica hecha con impresión 3D
-

 

La primera colección de la firma cuenta con una lámpara de cerámica hecha con impresión 3D

 

La marca Abana Bilbao surge de unir los apellidos de sus dos fundadores, los diseñadores vizcaínos Laxmi Nazabal y Lucas Abajo. Ambos emprendedores acaban de lanzar al mercado este proyecto empresarial, una firma de muebles bajo criterios slow design que utiliza materiales sostenibles y pequeños productores locales. Su primera colección cuenta con seis piezas y una de ellas, la lámpara Matiko, está fabricada utilizando impresión de cerámica en 3D.

 

Laxmi Nazabal, licenciada en Bellas Artes, y Lucas Abajo, ingeniero en Diseño Industrial, llevan siete años trabajando juntos en el estudio Muka Design Lab. Además de los proyectos de diseño de producto e interiorismo, empezaron a diseñar sus propias piezas y sus creaciones les han valido el reconocimiento internacional. Su silla Revés obtuvo en 2015 el prestigioso premio RedDot Design Concept, gracias al cual se han abierto a los mercados norteamericano, chino y europeo. Con el objetivo de dar a conocer sus creaciones también en el entorno más cercano, han decidido lanzar la nueva marca Abana Bilbao, puesto que “aunque fuera hemos tenido muchos reconocimientos, aquí aún somos poco conocidos”, explica Nazabal.

 

La firma sigue los principios del slow design, puesto que los muebles y accesorios están producidos por artesanos y pequeñas fábricas locales, utilizando materiales de cercanía, sostenibles y duraderos. Precisamente de esas colaboraciones ha surgido una de sus creaciones más originales, una lámpara de cerámica fabricada mediante impresión 3D. “Para la elaboración de nuestras tazas trabajamos con un artesano de Deusto, Álex González”, explica el ingeniero Lucas Abajo, “un día nos mostró su nueva impresora 3D y nos pareció interesante probar con diferentes texturas”. El resultado es una serie de lámparas de producción unitaria, donde cada pieza tiene su singularidad.

 

El equipo define el estilo de las creaciones como “nórdico atlántico”, situando su catálogo a medio camino entre las grandes multinacionales de venta de muebles y las firmas exclusivas. “Nuestra intención es diseñar productos con un diseño contemporáneo a precios asequibles”, explica Laxmi Nazabal.

 

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.