Transformación Digital
Noticias 27 marzo, 2019

9.700 asistentes participaron en las 300 actividades organizadas por SPRI en el programa Enpresa Digitala

Spri completa su oferta formativa en tecnologías de la información con los talleres y cursos de Mikroenpresa Digitala
-

 

Spri organizó en 2018 más de 300 actividades con el objetivo de sensibilizar y difundir entre las empresas vascas las oportunidades que ofrece la utilización de tecnologías de la información y además, ha contribuido al desarrollo de nuevos negocios en la Red a través de la capacitación y el apoyo a profesionales de la nueva economía. La participación en los talleres, jornadas técnicas y congresos, ha alcanzado los 9.700 profesionales.

 

Spri promueve y pone en marcha estas actividades a través del programa Enpresa Digitala, iniciativa que cuenta con una infraestructura de cuatro centros ED en los tres Territorios Históricos, 1 en Araba, 1 en Bizkaia y 2 en Gipuzkoa. Cada uno de ellos, conocedor de su entorno empresarial e industrial, adecúa las herramientas digitales para optimizar la competitividad del tejido de su zona geográfica. Y como objetivo común de la actuación de los centros está la organización de actividades que estén alineadas con la industria 4.0, el horizonte prioritario de la estrategia industrial vasca.

 

El balance de cada uno de los centros se resume en:

 

Miramon Enpresa Digitala

MED ha organizado 89 actividades en las que han tomado parte 2.656 asistentes. Como eventos singulares organizados desde MED en este ejercicio, cabe destacar, entre otros, la organización del Concurso Europeo de Aplicaciones Basadas en Navegación por Satélite (ESNC) y Copernicus 2018 que premia los desarrollos basados en la utilización de este satélite, el Congreso IEB2018 que en esta edición ha reflexionado sobre los retos existentes para avanzar hacia la soberanía tecnológica y, el Congreso PYTHON 2018 un encuentro internacional, donde se debatió sobre la ciencia, las máquinas de aprendizaje (machine learning) y la seguridad.

 

Bizkaia Empresa Digitala

En el transcurso del año 2018 el centro de Bizkaia ha impulsado la celebración de 101 actividades con una asistencia total de 2.709 personas.

Entre los eventos singulares impulsados desde Bizkaia resaltamos los campamentos tecnológicos de Womeninprogress y Bilbao Bizkaia Robotics & Videogames Meeting y la Conferencia Visio2018.

 

Araba Enpresa Digitala

Se han realizado 71 actividades, el 30% de ellas dirigidas a acercar a las empresas vascas las tecnologías vinculadas con la industria 4.0. La asistencia ha alcanzado las 2.823 personas.

Otros eventos especiales que desde este centro se han impulsado son: la conferencia ‘Development of IoT in Industry Projects’, por Stephen Kaufman, y la de Iker Jamardo, sobre “Todo lo que necesitas saber sobre Realidad Virtual y Realidad Aumentada en cuatro preguntas”. Por otro lado, la Jornada ‘Araba 4.0’ 2018: ‘La continuidad de tu negocio en el nuevo escenario industrial’, sensibilización y divulgación tecnológica dirigida a las empresas alavesas, VI Jornadas de Wikimedia España por el Conocimiento Libre y ArabaTIC conferencias y experiencias para aproximar la transformación digital tanto a profesionales como a empresas y comercios.

 

Garaia Enpresa Digitala

Además de las 48 acciones formativas y de difusión que se han organizado desde GRD y los 1527 participantes, tienen especial relevancia los cuatro congresos organizados a lo largo del pasado ejercicio. Indussec. 2018 – Ciberseguridad para la Industria punto de intercambio de ideas, experiencias y casos de éxito de la Ciberseguridad en entornos industriales, Kaixoworld 2018: evento orientado a los profesionales que trabajan en Front-end de un proyecto: desarrolladores, maquetadores, diseñadores UI, especialistas UX, etc, LegalTech 2018, se acerca al mundo de las startups jurídicas en el ámbito de las TICs, con gran asistencia de fuera de Euskadi, e Indusmedia 2018. Marketing Digital para Empresas Industriales, foro de encuentro para empresas industriales y especialistas en marketing industrial.

 

Spri completa su oferta formativa en tecnologías de la información con los talleres y cursos de Mikroenpresa Digitala. Se trata de cursos gratuitos de dos horas dirigidos a autónomos y microempresas y que en el ejercicio 2018 alcanzan los 446 cursos impartidos con 2662 asistentes

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.