Noticias 4 febrero, 2019

1.311 mycropymes vascas se han beneficiado en 2018 del asesor tecnológico gratuito de SPRI

Un implantalari es un asesor tecnológico personal y gratuito que realiza un diagnóstico sobre herramientas a utilizar y acompaña en su implantación
-

 

En 2018 cerca de 21.000 soluciones tecnológicas entre las que destacan las relativas a ciberseguridad y mejora de la gestión, se han incorporado a través del programa.

El programa Implantalariak es el instrumento del Gobierno vasco para llevar la transformación digital de las micropymes industriales hacia la industria 4.0

Un implantalari es un asesor tecnológico personal y gratuito que realiza un diagnóstico sobre herramientas a utilizar y acompaña en su implantación

Spri colabora con las agencias comarcales y locales para que la iniciativa llegue a todas las micropymes de Euskadi.

 

Las 1.311 micropymes y autónomos que han sido beneficiarias del programa Implantalariak de SPRI a lo largo de 2018, han incorporado a su negocio 21.000 soluciones tecnológicas que mejoran su actividad y hacen más rentable su empresa. Cada una de estas micropymes industriales ha identificado e implantado una media de 12 aplicaciones digitales que les van a facilitar ser más competitivas y alinearse con la política industrial vasca para construir un tejido industrial inteligente, una industria 4.0

 

Entre las soluciones tecnológicas que se han implantado en las micropymes de Euskadi a través de este programa en 2018, destacan las relacionadas con la ciberseguridad, la gestión eficiente y las que afectan a la captación y fidelización de los clientes. El programa implantalariak, en constante vigilancia de la oferta tecnológica del mercado, tiene identificadas más de 250 aplicaciones que facilitan la digitalización de este colectivo y las recoge en un catálogo que se encuentra disponible en la web de SPRI. La mayoría son aplicaciones gratuitas.

 

El Programa Implantalariak es el instrumento diseñado por el Gobierno Vasco a través de SPRI para que las micropymes industriales se incorporen al modelo de industria 4.0 que es objetivo y compromiso de la política industrial actual. El presupuesto asignado a esta iniciativa en 2018 y en el marco de la Agenda Digital de Euskadi AD2020 es de 350.000 euros El programa facilita a la micropyme industrial un asesor tecnológico que les ayuda en primer término a realizar un diagnóstico. A continuación, identifican, priorizan e implementan aquellas aplicaciones que mejoran aspectos del negocio. El Implantalari es el profesional que va a asesorar y acompañar a la microyme en este proceso y posteriormente, hacer el seguimiento.

 

Con el objetivo de acercar esta iniciativa a todas las micropymes industriales de Euskadi, el Gobierno vasco a través de SPRI, trabaja conjuntamente con una red de agentes intermedios que facilitan esta difusión. Se trata de la colaboración con las agencias comarcales y locales, los colegios profesionales, asociaciones sectoriales, …, cuya labor fundamental es hacer llegar a sus colectivos más cercanos el Programa Implantalariak así como la oferta que acompaña esta iniciativa: cursos de Enpresa Digitala, talleres especializados, barnetegis tecnológicos, etc

 

Programa Implantalariak

Implantalariak nació en 2011 y desde entonces se han acogido al programa 5.820 empresas. La evolución de la demanda tecnológica en este colectivo ha dado un notable salto cualitativo ya que los aspectos más demandados en el comienzo eran: la mejora de la imagen, quitar el miedo a las TICs y modernizar el negocio. A día de hoy, las micropymes están dedicadas a transformar digitalmente la optimización de su gestión interna, la mejora en la seguridad de los datos y los recursos (ciberseguridad) y la captación y fidelización.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.