I+D+i
Noticias 17 octubre, 2024

Walter Pack se anticipa a las demandas del futuro con piezas decorativas y funcionales

La empresa vizcaína destina el 3% de su facturación al I+D y a la innovación para expandir su tecnología y aportar valor añadido a sectores como el de la automoción o electrodoméstico.
-

Desde su creación en 1992, la empresa vizcaína Walter Pack se ha posicionado como un referente global en el diseño y el desarrollo de piezas decorativas y funcionales, hasta consolidarse como un partner estratégico de líderes de la industria, desde la automoción hasta el sector electrodoméstico. La compañía especializada en tecnologías innovadoras y que actualmente cuenta con un equipo de más de 500 personas repartidas entre sus sedes de España y México, ha colaborado con grandes marcas como Bosch, Siemens o DeLonghi. 

Gracias a su constante enfoque en la importancia de la innovación, Walter Pack ha experimentado una gran evolución a lo largo de los años y ha llevado a la empresa a ser reconocida recientemente por grandes compañías como Haier, que premió su modelo de gestión centrado en las personas, el cliente y el producto. “Hemos construido una cultura organizativa que promueve la autogestión, la colaboración y la responsabilidad individual y colectiva. Creemos firmemente en el poder de las personas para transformar la innovación en realidad”, asegura Marcos Alonso, desarrollador de Negocios Corporativos y líder estratégico en Walter Pack. 

De esta manera, Alonso está convencido de que la pasión por el diseño y la tecnología permite a la compañía ser pionera en el sector, una característica fundamental para que las empresas elijan Walter Pack, no solo como un simple proveedor, sino como un partner integral: “Controlamos cada detalle, cada acabado, cada innovación, lo que se traduce en rapidez, flexibilidad y eficiencia. Pero, sobre todo, combinamos estética y funcionalidad, ofreciendo una experiencia de usuario que trasciende lo convencional”, afirma. 

Asimismo, la empresa tiene una meta clara: crear un “resultado perfecto” de la mano del cliente para conseguir crear experiencias únicas y eficientes. Para ello, Walter Pack cuenta con diferentes tecnologías para llevar a cabo su labor. Aunque cada tecnología tiene su propósito y su ámbito de aplicación, todas ellas persiguen un mismo objetivo: crear productos que anticipen las demandas del futuro y que eleven la experiencia de los clientes. 

Entre las tecnologías que utilizan, resaltan el IMF (In-Mold Forming), mediante el que se producen piezas de plástico con acabados decorativos de óptima calidad, el IMD (In-Mold Decoration), que permite decorar piezas de plástico en el proceso de inyección mediante la trasferencia de las tintas y el barnizado, el IME (In-Mold Electronics), que proporciona piezas decoradas con funcionalidad electrónica y el termoconformado, que consigue moldear láminas de plástico en formas complejas y detalladas. 

Mirando al futuro, Walter Pack tiene claro que es sostenible, innovador y disruptivo. Así pues, no solo trabaja en reducir cada vez más su huella de carbono y promover la economía circular para convertirse en referente de sostenibilidad, sino que también explora nuevas aplicaciones de sus tecnologías. Alonso recalca que esto le permite “mantenerse un paso por delante en un mercado en constante evolución y liderar proyectos que integren electrónica en piezas plásticas, desarrollen materiales sostenibles y optimicen procesos productivos”. 

Para ello, la empresa destina el 3% de su facturación anual a la I+D y a la innovación con el objetivo de expandir Walter Pack a otros sectores donde aportar valor añadido. “Nuestro horizonte está lleno de oportunidades para reinventar y transformar”, concluye Alonso.  

Además, cada año la compañía participa en Hazitek, el programa de ayuda a la I+D, cofinanciado por el Grupo SPRI y la Unión Europea y que tiene como objetivo apoyar la investigación industrial y el desarrollo experimental de las empresas vascas. De este modo, actualmente Walter Pack está desarrollando tres proyectos dentro de esta convocatoria. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.