Noticias 4 abril, 2018

Un viaje interactivo por el Puerto de Bilbao gracias a las tecnologías de la comunicación

Virtualware, Ortzadar y Telesonic han diseñado el software y las soluciones audiovisuales para el nuevo centro de interpretación del Museo Marítimo de Bilbao
-

Virtualware, Ortzadar y Telesonic han diseñado el software y las soluciones audiovisuales para el nuevo centro de interpretación del Museo Marítimo de Bilbao

Recrear un viaje por las rutas comerciales de los productos que entran y salen del Puerto de Bilbao, comprender la actividad de los profesionales que trabajan en esas instalaciones y conocer mejor los procesos de carga y estiba son algunas de las opciones que presenta el nuevo centro de interpretación audiovisual del Museo Marítimo Ría de Bilbao, un espacio interactivo que se ha hecho realidad gracias a las tecnologías desarrolladas por las empresas vascas Virtualware, Ortzadar y Telesonic.

 

El nuevo centro de interpretación es una instalación divulgativa que busca dar a conocer de forma amena las labores que se desarrollan en el puerto. Para conseguirlo ofrece un vídeo proyectado sobre una maqueta física que muestra la evolución de la instalación durante su historia, un mapa interactivo de rutas comerciales y juegos educativos, entre otras alternativas para el visitante.

 

En este proyecto, la empresa vasca especializada en tecnologías inmersivas e interactivas Virtualware ha suministrado materiales interactivos a medida. En concreto, la firma ha creado un video mapping proyectado sobre una maqueta física de 3×2 que muestra cómo ha sido la evolución del puerto desde su creación hasta la actualidad, un mapa 2D que permite interactuar en una mesa multitáctil hasta a seis personas a la vez para adquirir conocimientos sobre las rutas comerciales y un juego educativo para clasificar las mercancías y organizarlas en los buques, según un comunicado de la empresa.

 

La sala, que ocupa aproximadamente 418 m2, presenta además las soluciones audiovisuales de Telesonic y la conceptualización y museografía diseñada por Ortzadar.

 

El espacio, que se inauguró el pasado 27 de marzo, ha contado con una inversión de la Autoridad Portuaria que ronda los 400.000 y pasa a formar parte de la exposición permanente del museo.

 

El espacio instalado en el museo bilbaíno se enmarca en un proyecto promovido por la red mundial de ciudades portuarias AIVP y se une a otras iniciativas llevadas a cabo en ciudades como Amberes (Bélgica), Ashdod (Israel), Vancouver (Canadá) o Melbourne (Australia).

 

Noticias relacionadas

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.