Vaillant Group lanza una nueva bomba de calor aire-agua más eficiente y con bajos niveles de ruido
Vaillant Group ha desarrollado gracias al proyecto Split nuevos equipos de bomba de calor aire-agua. Las nuevas máquinas aportan climatización (frío y calefacción) así como agua caliente sanitaria (ACS) para uso doméstico con potencias desde 3 hasta 8 kW. “La principal ventaja que ofrecen al usuario son los bajos niveles de ruido y una alta eficiencia”, destaca Aitor Urkiola, director de I+D de Saunier Duval Clima, firma alavesa del Vaillant Group.
El proyecto Split desarrolla circuitos de refrigeración para utilizarse en aplicaciones Split de bombas de calor. La aplicación conecta una unidad interior y exterior a través de tubos de refrigeración. “Este proyecto ha desarrollado circuitos de refrigeración con el refrigerante R32, y así asegurar las prestaciones de eficiencia, ruido y temperaturas de trabajo”, subraya el representante de la compañía.
El proyecto, ya finalizado, se centró en ofrecer un producto que al salir al mercado cumpliese las directrices medioambientales establecidas y utilizase un refrigerante de menor impacto ambiental que los tradicionales. En este sentido, “desde finales del año pasado se están vendiendo las nuevas máquinas”, apunta Urkiola.
Ventajas para el cliente
Los nuevos sistemas Split pretende ser una respuesta muy completa a las necesidades de cliente. “Ofrece valores de distancias y alturas de instalación que cubren la gran mayoría de casos de usuario y uno de los niveles de ruido más bajos de mercado”, asegura. Además, también aporta “competitivas temperaturas de funcionamiento y una de las eficiencias más altas del segmento de bombas de calor Split”, remarca.
Las nuevas bombas de calor aire-agua se dirigen “al segmento de mercado destinado a hogares y edificios residenciales”, apunta Aitor Urkiola. De cara al futuro, la idea es comercializar el nuevo producto “fundamentalmente en el mercado europeo”, indica Urkiola. El plan de la compañía es “vender 30.000 unidades de los nuevos equipos”, avanza.
El proyecto ha sido financiado por el Programa de Ayudas Hazitek del Grupo SPRI en los años 2022, 2023 y 2024. También ha contado con ayudas parcialmente reembolsables por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). “El apoyo por parte del Grupo SPRI nos ha permitido cubrir gran parte de nuestros costes, con un trato excelente y una accesibilidad inmejorable para solventar dudas”, subraya.
El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza Herramientas, Activos, Ayudas, Grupos de Trabajo y Alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición
La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes
La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo
Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial
Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte
La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas
Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.