Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 23 septiembre, 2022 I+D+i

Un estudio concluye que es posible reducir un 20% las emisiones de metano del ganado vacuno lechero

El proyecto Metalgen ha estudiado la genética de 1.500 vacas y ha realizado ensayos para evaluar el efecto de diferentes aditivos nutricionales sobre las emisiones de metano.

La selección genética y la alimentación pueden reducir las emisiones de metano del ganado vacuno lechero en un 20% en diez años. Esta es la conclusión de Metalgen, un proyecto de investigación llevado a cabo por Neiker, miembro de la alianza vasca BRTA, y la Universidad Politécnica de Madrid, con la colaboración de la Confederación Nacional de Frisona Española (CONAFE).  

Durante el proyecto se han estudiado las emisiones y la genética de 1.500 vacas en base a más de 4.500 parámetros, además de haber realizado ensayos nutricionales para evaluar el efecto de diferentes aditivos nutricionales sobre las emisiones de metano. Según explican desde Neiker, “el metano producido por estos rumiantes se debe a la fermentación del alimento en el estómago del animal y, por tanto, la producción de este gas, y sus características están, a su vez, determinadas por la alimentación y la genética del animal”. 

Para obtener los datos necesarios para la investigación han utilizado un sensor portátil que permite medir el metano que los animales expulsan. “Lo instalamos durante varias semanas en los robots de ordeño de las explotaciones de vacuno lechero. La sonda permite registrar durante ese tiempo los fenómenos de eructación y su intensidad de todos los animales del rebaño cada vez que se ordeñan durante ese tiempo”, detalla Roberto Ruiz, jefe del Departamento Producción Animal de Neiker. Así pues, el proyecto ha permitido identificar las vacas del rebaño que menos emisiones generan por litro de leche producida, y que, por tanto, serían las más adecuadas para ser las ‘madres’ de la siguiente generación.  

La investigación, clave en la transición del sector  

A pesar de que “la emisión de metano de las vacas y ovejas ha descendido un 24% en Euskadi en los últimos 14 años”, así lo destaca Ruiz, la actividad agrícola, ganadera y la gestión del sistema alimenticio actual en Europa generan el 23% de los gases de efecto invernadero, según apunta un informe del IPCC, el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático.  

En este contexto, y tal y como subrayan desde Neiker, “es importante que algunos sistemas de producción, en ese caso los más intensificados, evolucionen hacia formas de producir más respetuosas y amigables con el medio ambiente. Por ello, resulta fundamental facilitar a ganaderos y ganaderas conocimiento, asesoramiento, medidas y tecnologías que les permitan esa transición”.   

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

5 junio, 2023 I+D+i
Premios de la alianza BRTA a la trayectoria y a la proyección investigadora
Leer más
29 mayo, 2023 I+D+i
Ayudas a la Innovación: Innobideak Innokonexio te ofrece hasta 250.000 € para proyectos de innovación en productos, servicios y procesos empresariales
Leer más
25 mayo, 2023 I+D+i
El proyecto MURA pretende generar hidrógeno a partir del agua utilizando campos magnéticos
Leer más
17 mayo, 2023 Digitalización
+INDUSTRY 2023 reunirá a más de 700 empresas líderes de la industria avanzada con el apoyo de SPRI
Leer más
16 mayo, 2023 I+D+i
Forest Pioneer busca generar valor económico mecanizando la explotación forestal en Europa
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria