Tekniker desarrolla nuevos materiales aislantes con capacidad de almacenamiento térmico para la edificación
Centro Tecnológico, Tekniker, Eibar, Gipuzkoa, Basque Country, Spain
Noticias 3 julio, 2020

Tekniker desarrolla nuevos materiales aislantes con capacidad de almacenamiento térmico para la edificación

El centro tecnológico Tekniker ha desarrollado, en el marco del proyecto NanoPCM, materiales con cambio de fase (PCM, que liberan energía por la noche y la absorben durante el día) soportados en matrices inorgánicas.
-

El centro tecnológico Tekniker ha desarrollado, en el marco del proyecto NanoPCM, materiales con cambio de fase (PCM, que liberan energía por la noche y la absorben durante el día) soportados en matrices inorgánicas. La iniciativa pretende potenciar el almacenamiento térmico a baja temperatura, optimizar el rendimiento de los materiales aislantes y mejorar la eficiencia energética de los edificiosuna de las claves para la descarbonización de la sociedad, que requiere un uso más eficiente de la energía y una reducción de su consumo.  

Con el proyecto se aporta a materiales convencionales como el hormigón, los paneles de poliuretano o la pintura la capacidad de almacenamiento térmico, que retenga calor para liberarlo cuando la temperatura se reduzca, lo que limita las fluctuaciones de calor.  

NanoPCM tiene como objetivo el desarrollo, la producción a escala, la implementación y demostración de esos nuevos materiales aislantes con capacidad de almacenamiento térmico para aplicarlos en edificación. Estas mismas propiedades “también se podrán utilizar en otros sectores como la aeronáutica, la automoción o el textil”, indican desde el centro tecnológico, que forma parte de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y es miembro de la alianza BRTA 

¿Cómo se logra aportar ese almacenamiento térmico a materiales que ya se utilizan en la construcción y que hoy en día no tienen esa capacidad? Con materiales con cambio de fase (PCM) soportados sobre matrices inorgánicas. Desde la unidad de Química de Superficies y Nanotecnologías de Tekniker explican que los PCM se han incorporado en soportes porosos y cápsulas de sílice inorgánicas mediante la tecnología Sol-Gel para después incorporarlos a espumas rígidas de poliuretano que se utilizan para edificación. La encapsulación de estos materiales permite que sean incorporados en diferentes tipos de matrices protegiéndolos del medio y aumentando así su vida útil.  

El doble de almacenamiento térmico 

Las pruebas realizadas en Tekniker han demostrado que la capacidad de energía acumulable de estos materiales es aproximadamente el doble respecto al material convencional en el rango de temperatura de confort analizado. “Debido al efecto termorregulador mediante absorción y liberación de calor a una temperatura dada, se reduce la entrada y salida de calor del habitáculo en un 56% y un 54%”, explican en base a los ensayos realizados por el centro tecnológico. Mediante la liberación de calor a una temperatura concreta, se retrasa la formación de hielo, de ahí que los avances de este proyecto pueden ser aplicados en el sector aeronáutico y automovilístico.  

Desde Tekniker explican que “existe un gran potencial en esta tecnología que todavía está por desarrollar, ya que la mayoría de PCM encapsulados son materiales de origen orgánico provenientes de subproductos del petróleo, con las consecuencias económicas y medioambientales que conlleva”.  

La unidad que desarrolla el proyecto explica que los PCM desarrollados “poseen una capacidad de almacenamiento cercana a los 200J/g” y destaca que la búsqueda de nuevos PCM “de origen bio o de sales inorgánicas que pueden ser utilizadas como PCM contribuirá a ampliar la capacidad de almacenamiento de los materiales hasta 350J/g, así como ahorrar en costes de producción”.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como ElkartekEmaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.