Noticias 26 junio, 2023

Tecnalia dota a un robot de sensores para crear gemelos digitales en entornos de riesgo

El centro de investigación vasco utilizará este robot para digitalizar las fábricas, ya que puede llegar a lugares de difícil acceso para personas y recoger datos con los que generar modelos en 3D.
-

En diversas ocasiones, las personas tienen difícil o peligroso acceso a ciertos espacios de las plantas industriales a los que, sin embargo, es necesario acceder. En este contexto, Tecnalia, concretamente la plataforma tecnológica de Servicios Digitales de Construcción, ha apostado por la robótica: el pasado 15 de junio presentó un robot cuadrúpedo, al que el centro de innovación y desarrollo tecnológico vasco ha equipado con sensores que permiten recoger los datos necesarios para facilitar la creación de gemelos digitales de esos entornos.   

Estos sensores permiten al robot acceder a espacios de riesgo, escanearlos y obtener los datos geométricos necesarios para la digitalización de las fábricas. Son de tipo ‘lidar’ —siglas en inglés de ‘light detection and ranging’-, esto es, que utilizan luz, en lugar de sonido o el radar, para medir la distancia. Además, permiten automatizar el proceso de escaneado láser, una técnica para obtener una gran cantidad de datos en 3D —“nube de puntos”— con los que generar modelos 3D digitales de objetos u otros espacios.  

Además, mediante el uso de algoritmos, este robot puede mejorar la eficiencia y precisión en la planificación y mantenimiento de las instalaciones industriales, lo que supone múltiples beneficios para las empresas: reducir el tiempo de trabajo, acceder a lugares inaccesibles o de difícil acceso  hasta el momento y reducir el riesgo de accidentes. 

La presentación consistió en una demostración, que se realizó en uno de los edificios de Tecnalia en Derio, donde el robot realizó diferentes recorridos: subir y bajar escaleras, pasar por debajo de prensas, espacios pequeños, etc. Esta acción se enmarcó en el proyecto LANVERSO que se apoya en el programa ELKARTEK 2022 del Gobierno Vasco, donde Tecnalia participa junto con otros agentes de la RVCTI, que apuesta por la digitalización integral de la fábrica 4.0. Su objetivo final es lograr una automatización en la generación del modelo digital de fábrica integral, donde los gemelos funcionales de maquinaria y procesos podrán integrarse. 

El robot ha sido diseñado por la empresa Boston Dynamics y está equipado por el centro de investigación con una serie de sensores y cámaras. Su capacidad de moverse de manera autónoma y evitar obstáculos, además de para la creación de gemelos digitales que propone Tecnalia, le dota de una amplia variedad de aplicaciones, que van desde la inspección de infraestructuras críticas, como puentes y presas, hasta la entrega de paquetes en lugares donde no es posible el acceso de vehículos convencionales. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

Noticias relacionadas

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.