Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad
Talleres Altube es una empresa de Bergara con dos principales líneas de negocios: el mecanizado de precisión de pieza unitaria o serie corta y la fabricación y reparación de cabezales y electromandrinos. En ambas líneas prima la precisión y la alta calidad. En los tres próximos años espera aumentar su facturación un 50%. La compañía ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.
La empresa se funda en Bergara en 1956, dedicada a la fabricación de útiles para estampación y en 2008, en plena crisis, cambia la gerencia para empezar a diversificar e incluir el negocio de cabezales. En 2010 los antiguos propietarios estaban jubilados o a punto de la jubilación y Ricardo Aranzabal y Ainara Sedano adquirieron la empresa, cambiando así de manos y de equipo directivo.
La compañía prosigue su actividad con la estampación y cabezales “pero teníamos claro que no podíamos estar presentes en un único sector. Diversificamos hacia la máquina herramienta y otros sectores que requieren de precisión abriendo oportunidades diferentes”, comentan. Talleres Altube ha acometido fuertes inversiones -“todos los años hacemos inversiones en máquinas e instalaciones- y en 2016 habilitaron un pabellón climatizado exclusivo para el montaje de cabezales.
En sus dos líneas de negocios, las piezas “son de alta precisión, que es en lo que intentamos diferenciarnos”. Sus clientes proceden principalmente de los sectores de la máquina herramienta, defensa, aeronáutica, estampación y forja. “Casi el 100% es nacional, pero nuestros clientes son grandes exportadores”.
La plantilla está formada por 22 personas y la facturación anual ronda los 2,2 millones de euros. La I+D es fundamental al ofrecer un producto de alta calidad. “Para nosotros es importante aportar nuevas tecnologías para la productividad y precisión. Ahora estamos trabajando en la conectividad del taller y de la oficina técnica”.
La ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI se ha destinado a mejorar la protección contra ataques malware y la fuga de información. “El año pasado recibimos también otras ayudas de SPRI como el BDIH Konexio y el Renove, todas relacionadas con la tecnología y seguridad. Y es que cuanto más conectamos nuestras máquinas a la red, somos más vulnerables”.
Sus retos futuros son el aumento de facturación con los recursos actuales, “mejorando productividad, tecnologías e inversión”. Su previsión es alcanzar los 3 millones de euros de facturación en 2027. “Como negocio, pretendemos ampliar la cartera de sectores y dirigir las inversiones hacia la precisión. Otro de los objetivos principales es el de seguir reforzando la ingeniería y la oficina técnica, que consideramos que es dónde debe estar la mayor parte del conocimiento”.
Además, Talleres Altube quiere avanzar en la conectividad y captación de datos de las máquinas “y depender cada vez menos de que sean marcados por el humano, con el fin de mejorar en planificación y plazos de entrega con información en tiempo real”.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año