José Ramón Valle, director de marketing de Semantic Systems.
Historias 6 noviembre, 2023

Semantic Systems: “El proyecto PILAR busca desarrollar una solución completa de conectividad y servicios para sostener la industria inteligente”

La firma vizcaína ofrece soluciones tecnológicas a las empresas en sus procesos de Transformación digital, con el objetivo de ayudarlas a vender más, reducir costos o ser más sostenibles.
-

El director de marketing de Semantic Systems, José Ramón Valle, explica en esta entrevista el proyecto PILAR que ha desarrollado la empresa vizcaína y que ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI. 

Semantic Systems ha desarrollado el proyecto PILAR. ¿En qué consiste?   

En primer lugar, es importante resaltar la coyuntura actual del País Vasco, tanto en cuanto a localización estratégica como por ser un núcleo industrial de gran relevancia en Europa. Sin embargo, al igual que el resto de las regiones industriales, debe acometer su propia transformación para mantenerse competitivo en un contexto de volatilidad, incertidumbre y complejidad. Y tratar de colaborar y aprovechar lo construido por sus socios europeos, sin perder de vista a los competidores más fuertes.  

En este contexto se gestó el proyecto PILAR, cuyo objetivo principal ha consistido en investigar y desarrollar una solución completa e interoperable de conectividad y servicios para el pilar de la industria inteligente.  

¿Qué aporta el proyecto al pilar de la industria inteligente?  

PILAR ha aplicado estándares técnicos internacionales para ayudar a construir progresivamente un tejido empresarial vasco puntero con sistemas digitales compatibles. Con ellos la alianza local (o europea) de proveedores tiene a su disposición el poder generar soluciones que incrementen su competitividad y sostenibilidad a un menor coste y en menos tiempo.  

Se han sentado las bases para visualizar la factoría digital como una estructura única con conectividad total, abarcando cuestiones tan importantes como la optimización de la planta a nivel de OEE, la priorización de servicios en tiempo real y la ciberseguridad. Además, contribuye a implementar la estrategia RIS3 vasca dentro del ámbito de la Fabricación Avanzada, y, por otro lado, está alineado con la iniciativa ‘Basque Industry 4.0’.  

El proyecto ha participado en el programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI. ¿Cómo valora la experiencia?  

De manera muy positiva. PILAR fue un proyecto apoyado por el Grupo SPRI en la convocatoria Hazitek Estratégico 2020 y cofinanciado por el CDTI PID, debido al alto impacto en I+D que proponía el proyecto en su globalidad. Somos una pyme vizcaína con una dilatada trayectoria en I+D y hemos contado con el respaldo del Grupo SPRI en toda nuestra evolución tecnológica.   

Son un proveedor global de soluciones tecnológicas que facilita y acompaña a las empresas en sus procesos de transformación digital.   

Somos una empresa tecnológica que aplica y desarrolla su propia tecnología con el objetivo de ayudar a las empresas a digitalizar sus procesos. Nuestro objetivo es claro: ayudar a que las empresas consigan el mejor resultado posible aumentando sus ventas, reduciendo sus costes y siendo más sostenibles.   

¿Qué productos ofrecen?  

Por un lado, tenemos un área de digitalización de procesos donde desarrollamos soluciones digitales basándonos en nuestra propia metodología que abarca consultoría, ingeniería, planificación, ejecución y validación.  Y, por otro lado, contamos con un amplio porfolio de soluciones tanto en el ámbito de la Fábrica Digital; de la digitalización de los procesos financieros; de los Servicios Gestionados IT y de la gestión empresarial-ERP.  

Semantic Systems cuenta con una importante cartera de clientes.  

Aportamos soluciones de digitalización a medida de las necesidades de nuestros clientes. Entre ellos destacan empresas referentes en sus sectores como Velatia, Faes Farma, CAF, Inmobiliaria Colonial, MP Ascensores o Maier. Anualmente facturamos cerca de 20 millones de euros.  

¿Cuántas personas forman la plantilla de Semantic Systems actualmente? 

Nuestra plantilla está formada por cerca de 225. En los próximos meses tenemos intención de ampliar de manera sostenible esta cifra.   

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta
29/09/2025 I+D+i

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta

La compañía de Zumaia, con 54 años de vida, ofrece máquinas que trabajan de manera autónoma con robots

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo
10/09/2025 I+D+i

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo

Con tecnología propia y soluciones integrales para parques de surf, ha desarrollado un sistema patentado capaz de generar hasta 1.000 olas por hora y que ya funciona en 11 instalaciones.

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español
08/09/2025 I+D+i

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español

La empresa vasca colabora con PLD Space, que lidera el proyecto.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.