I+D+i
Historias 6 noviembre, 2025

RPK, la fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones
-

RPK es una cooperativa de Vitoria, con 71 años de vida, que fabrica muelles y piezas de alta complejidad. Los retos para los próximos años pasan por el crecimiento y diversificación en el sector médico. Con 800 personas en su plantilla, espera facturar este año cerca de 81 millones de euros La compañía ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco.

La empresa nace en 1954 en Vitoria-Gasteiz de la mano de un grupo de 19 personas emprendedoras procedentes de Eibar.  Desde sus orígenes, se funda como una cooperativa “que ponía siempre a las personas en el centro. Los inicios fueron complicados, pero gracias al apoyo de Caja Laboral y al impacto que tuvieron en la gerencia personas clave como Sebastián Echevarría y Nicolás Larrañaga, en los años 80 la cooperativa logró consolidarse como líder en la fabricación de muelles en el Estado”, señala Javier Gordo, director de RPK Technological Center.

El comienzo del siglo es un punto de inflexión clave para RPK. “Fueron los años de la internacionalización, con la apertura de nuestra primera filial en México en 2002 y las posteriores aperturas en Tarragona, India y China, que nos han permitido seguir creciendo año tras año”.

El producto que ofrece es la fabricación de muelles y piezas mediante tecnologías de estampación y doblado. “Sin embargo, nuestra propuesta de valor va mucho más allá: destacamos en toda la cadena de valor, desde la ingeniería hasta los procesos que complementan el producto final. Nuestros diez principales clientes son fieles a nosotros desde hace más de 40 años”.

Su principal cliente es el sector de la automoción, “donde somos uno de los principales actores a nivel mundial dentro de nuestro mercado, estando presentes en la mayoría de Tier 1 y OEMs”. También han trabajado en otros sectores —como el industrial, eléctrico o de gran consumo— que siguen potenciando. “De hecho, nuestra expansión en México se originó a raíz de un proyecto con HP para impresoras”. Actualmente, la empresa ha realizado una fuerte apuesta por el sector medical device, “creando una estructura propia y realizando una importante inversión que será visible en los próximos dos años”.

La plantilla está formada por 800 personas en todo el mundo, de los cuales 250 desarrollan su labor en la planta de Vitoria. El año pasado alcanzó una facturación de 86 millones de euros, lo que supone un hito y un incremento del 39% respecto a 2018. “Para este año 2025, estimamos cerrar el ejercicio con alrededor de 91 millones de euros entre todas las plantas”

Dentro del grupo, la I+D y el Centro Tecnológico de Vitoria tiene una importancia capital. “Es nuestro hub de desarrollo de conocimiento e innovación, al servicio de todo el grupo y de todas las plantas. En él trabajamos más de 20 ingenieros e ingenieras que desarrollamos soluciones para los desafíos de ingeniería reales y llevamos nuevas tecnologías al mercado”. El 11% de las ventas se dedica a nuevas inversiones y proyectos.

La ayuda del programa de Inteligencia artificial del Grupo SPRI se ha dedicado a la realización de cuadros de mando integral de diferentes áreas. “Estos CMI han dotado a las áreas de una mayor inteligencia de negocio, que permiten eficienciar las áreas de trabajo, la toma de decisiones en tiempo real, y la gestión dinámica de la compañía”.

Los retos para los próximos años pasan por el crecimiento y diversificación en el sector médico, “concretamente en el sector de medical devices. Para el próximo plan estratégico, vamos a dotar a RPK de unas nuevas instalaciones productivas dedicadas exclusivamente al sector médico y acorde a los estándares del sector. Es una apuesta decidida para ser un partner de confianza para los potenciales clientes de este sector”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.