Noticias 6 julio, 2021

ReProSolar, una iniciativa innovadora para reciclar módulos fotovoltaicos

Tecnalia participa en el proceso, que separa los componentes de los módulos incorporando corrientes de alto valor
-

Impulsar la transición energética y la economía circular es necesario para reducir las emisiones de CO2 y los residuos y revalorizar los recursos, y las energías renovables tienen un papel fundamental. En la consecución de estos objetivos, Tecnalia es partícipe, entre otras, a través de la iniciativa ReProSolar, que busca reciclar los módulos fotovoltaicos. Mediante un proceso innovador y altamente eficiente, separa los componentes de los módulos incorporando corrientes de alto valor (silicio puro, plata y vidrio) a la industria manufacturera.

El proceso se basa en una nueva tecnología de delaminación capaz de separar eficientemente las células fotovoltaicas de la placa de vidrio, un proceso fisicoquímico innovador que recupera todos los materiales sin necesidad de triturar los módulos fotovoltaicos. Hoy en día, no hay ningún proceso industrial capaz de recuperar plata y silicio con la pureza necesaria, por lo que la iniciativa supone un gran avance para la industria solar respecto a los estándares de reciclaje actuales.

La iniciativa está coordinada por Veolia Alemania y cuenta con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (European Institute of Innovation and Technology – EIT) en su sección dedicada a las materias primas EIT RawMaterials. El desarrollo comenzó en febrero de 2021 y durará hasta finales de enero de 2025. Durante este primer año, se estudiará la viabilidad a escala industrial en las instalaciones de Flaxres GmbH (Dresde) y de Rosi Solar (Grenoble). Desde ahora y hasta el año 2023, se prevén procesar 5.000 toneladas anuales de módulos fotovoltaicos en desuso en una planta de demostración.

El consorcio que desarrolla ReProSolar considera toda la cadena de valor: desde el procesamiento y la purificación de materias primas hasta la cadena de suministro del flujo de residuos y su reincorporación a varias industrias. Tecnalia aporta su experiencia en este proceso: “Nuestros expertos son los responsables de llevar a cabo una evaluación ambiental de los procesos innovadores, así como de las diferentes vías de valorización, a fin de conseguir una eficiente industrialización”, afirman desde el centro de investigación y desarrollo tecnológico.

Tecnalia es un centro referente en Europa y su misión es transformar la tecnología en PIB para mejorar la calidad de vida de las personas, creando oportunidades de negocio en las empresas. Es miembro de la Basque Research and Technology Alliance (BRTA), alianza formada por 16 centros tecnológicos y centros de investigación cooperativa pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsada por el Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales y el Grupo SPRI.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.