El proyecto Heat&Cook genera 6 patentes en sistemas de calentamiento domésticos y profesionales
El proyecto Heat&Cook ha generado un nodo de conocimiento en sistemas de calentamiento avanzado que ha permitido la investigación y el desarrollo de novedosas aplicaciones para los sectores del confort y de la cocina, tanto doméstica como profesional.
Esta iniciativa, financiada por el programa HAZITEK del Gobierno Vasco durante el periodo 2018-2020, ha implicado la colaboración de varias entidades vascas que centran su actividad en el diseño y manufactura de sistemas de calentamiento.
Han participado empresas líderes en su sector, como Copreci, Domusa, Eika, Fagor Industrial y Orkli, además de centros de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación (Centro Stirling, Ikerlan y Mondragon Unibertsitatea) y también ACEDE, el Cluster del Hogar.
Heat&Cook ha sido calificado como exitoso tanto por parte de los participantes como de los evaluadores. Así lo demuestran los buenos resultados del proyecto, con la realización de 9 demostradores funcionales, con la solicitud de 6 nuevas patentes y con la previsión de comercialización de varios de los demostradores. Estos buenos resultados se proyectan con unas buenas previsiones de impacto, con una estimación de un incremento de facturación de 17,5 M€ para el año 2023 y la generación de entre 65 y 70 puestos de trabajo.
Seis patentes y nueve demostradores
Los avances logrados con este proyecto se concretan en nueve demostradores y en seis patentes. Estas últimas corresponden a un sistema de combustión para caldera de condensación a gas desarrollado por Orkli e Ikerlan; una bomba de calor aire-agua doméstico compatible con calderas (puesta en marcha por Domusa con Ikerlan); válvulas de gas dual y quemadores para cocción en barbacoa (dos patentes obra de Copreci e Ikerlan); y una encimera de calentamiento eléctrico industrial y otra de uso doméstico, ambas patentes solicitadas por Eika.
Dentro del proyecto también se han avanzado demostradores como una caldera de biomasa multicombustible (de Domusa e Ikerlan); un sistema de inducción con semiconductores de potencia SIC-Mosfet (desarrollados por estos últimos con MU); una cocina profesional con control electrónico más preciso (donde han participado Fagor Industrial, Centro Stirling, MU e Ikerlan); y una plancha de cocina industrial que permite localizar los focos de radiación de calor (de Eika con Centro Stirling y MU).
Según sus impulsores, gracias a este proyecto “ahora las empresas somos más atractivas para el mercado que antes de empezarlo: hemos incrementado en derivada nuestra oferta de valor para seguir liderando nuestros mercados y esto nos ha permitido mejorar nuestro posicionamiento en algunos mercados”. Además, explican, “nos ha permitido acceder a otros nichos de mercado que actualmente no accedemos’.
A los socios del consorcio, el proyecto les ha permitido “investigar en nuevas tecnologías de calentamiento aplicados en nuevos productos y avanzar en la maduración de nuevas soluciones respecto al mercado”. Y los efectos son evidentes: “La investigación y desarrollo de nuevas soluciones en sistemas de calentamiento nos permiten seguir manteniendo la competitividad frente a otros actores globales, y de esa forma poder proteger y crear nuevos puestos de trabajo cualificados en el País Vasco”.
Además de ello, los representantes de Heat&Cook han recalcado que este proyecto también ha servido para poner en valor las capacidades existentes de las empresas del consorcio, líderes en su sector con importantes cuotas de mercado en sus respectivos nichos, también conocidos como campeones ocultos, o líderes globales de nicho.
El proyecto ha sido cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea dentro de su programa de apoyo a la I+D empresarial Hazitek 2018, a través del fondo europeo de desarrollo regional 2014-2020 (FEDER).
Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.