
93M € en ayudas a la investigación industrial para las empresas vascas
El próximo 2 de enero se inicia el Programa Hazitek, con el que el Gobierno Vasco destina 93 millones de euros en ayudas para la investigación y el desarrollo en las empresas vascas. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 17 de marzo.

Elkartek, investigación colaborativa en industria inteligente, energías más limpias y salud personalizada
El Gobierno Vasco ha abierto el Programa Elkartek, con el que destina 47 millones de euros en ayudas para la investigación colaborativa de agentes de la RVCTI en las prioridades estratégicas del PCTI 2030. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 3 de marzo.

El proyecto MEEVCE II desarrolla una metodología evolutiva para el diseño de componentes eólicos resilientes
Se trata de un proyecto Elkartek que parte de la necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones derivadas del cambio climático y crear turbinas resilientes para la sostenibilidad y eficacia de la tecnología.

Más de mil empresas y agentes tecnológicos vascos se benefician en 2024 de los programas de I+D del Gobierno vasco
Los 145 millones de ayudas gestionadas por SPRI han movilizado una inversión privada de 265 millones de euros

Inscripción abierta para unirse a IAM4EU, la Alianza Estratégica en Materiales Avanzados
IAM4EU, la nueva alianza europea en el ámbito de los materiales avanzados, ha abierto su período de inscripción para nuevos miembros. Esta iniciativa, que comenzará en 2025, está diseñada para apoyar la implementación de la Estrategia Europea sobre Materiales Avanzados para el Liderazgo Industrial, y constituye una plataforma clave para organizaciones...

Ekonek reinventa la tecnología de secado con la transformación de productos líquidos y pastosos en polvo o gránulo
La empresa guipuzcoana apuesta por el I+D para desarrollar sistemas de secado revolucionarios como su tecnología Pulse Spray Drying.

Ibarmia “Trabajamos para estar a la vanguardia y ser un referente en la fabricación de máquinas de altas prestaciones”
La empresa guipuzcoana apuesta por la innovación tecnológica para optimizar su producción y mejorar su competitividad.

Walter Pack se anticipa a las demandas del futuro con piezas decorativas y funcionales
La empresa vizcaína destina el 3% de su facturación al I+D y a la innovación para expandir su tecnología y aportar valor añadido a sectores como el de la automoción o electrodoméstico.

Naru, ganadora del premio Startup Creasphere de Roche Farma España
Step Oncology, la herramienta tecnológica desarrollada por la empresa guipuzcoana (participada por el Grupo SPRI a través de Sociedad de Capital Riesgo) ha recibido el máximo galardón en la categoría de Hepatocarcinoma.

Orai: «Nuestro modelo neuronal para la inteligencia artificial es el más avanzado en euskera para entornos escalables»
El centro de inteligencia artificial de Elhuyar ha desarrollado Llama-eus-8B, un nuevo modelo fundacional (el tipo que se utiliza como base de la inteligencia artificial generativa) para desarrollar sistemas que requieren la comprensión y generación del euskera escrito.

El consejero Mikel Jauregi visita el sector de la máquina-herramienta, una industria clave para la economía vasca
Jauregi ha visitado las empresas Fagor Automotion, Gurutzpe, Danobat e Ideko, de la mano de AFM Cluster, el cluster industrial de la fabricación avanzada

CIC nanoGUNE lanza una nueva spin-off con una tecnología para un parto más seguro
El proyecto ha sido seleccionado por Basque Tek Ventures, una nueva iniciativa liderada por Gobierno Vasco y Grupo SPRI para apoyar y acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica (deeptech) sustentadas en tecnologías generadas por los centros adheridos a la Alianza Vasca de Investigación y Tecnología (BRTA)

Euskadi es uno de los principales hubs en fabricación de terapias avanzadas en Europa
Una jornada muestra las ventajas para que los inversores se fijen en el ecosistema de salud vasco

Mikel Jauregi: «Más industria, mejor industria y menos emisiones» son las bases del futuro bienestar de Euskadi y del empleo de calidad
El consejero Mikel Jauregi ha comparecido hoy en el Parlamento para desgranar las líneas generales del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad para la legislatura 2024-2028

Neiker desarrolla modelos matemáticos para obtener cultivos más resistentes
A través de su contribución al proyecto europeo Root2Res, el centro tecnológico vasco diseñará sistemas predictivos que contribuyan al desarrollo de cultivos capaces de adaptarse a condiciones climatológicas cambiantes a través del estudio de sus raíces.

Ondoan centra su estrategia en la I+D para elevar su propuesta de valor
Solo en el último año ha liderado seis proyectos de innovación enmarcados en el programa Hazitek del Grupo SPRI y forma parte de otros cinco.

La computación cuántica avanza en Euskadi con el proyecto KUBIT para impulsar la Inteligencia Artificial
El proyecto KUBIT, apoyado por la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y liderado por Tecnalia, investiga cómo fortalecer la IA en el sector industrial vasco y contribuir a la soberanía tecnológica europea.

El proyecto Adagio desarrollará una IA generativa para la industria
Un consorcio de empresas y centros tecnológicos vascos trabaja en un sistema de generación automática de texto en euskera, castellano y catalán para ámbitos industriales, salud y actividad física y marketing.

Ceit lidera FABRICARE, un proyecto de industria inteligente que integra robótica, interfaces y gemelos digitales
Impulsado junto con los centros tecnológicos Tecnalia, Ikerlan, CTC y Aidimme, el proyecto busca optimizar los procesos actuales con el despliegue de una fabricación segura, colaborativa e inteligente.