Noticias 10 septiembre, 2020

Nutrigep, inteligencia artificial para prevenir la desnutrición en mayores

El proyecto, financiado a través del programa Hazitek de Grupo SPRI, se ha presentado en el Congreso eHealth 2020
-

 

La desnutrición es un problema de salud importante entre las personas mayores, puesto que afecta a un 60% de los pacientes hospitalizados con más de 65 años, tal y como recogen diversos estudios. Muchas personas mayores no se alimentan de forma equilibrada y suficiente, provocando unas carencias nutricionales que tienen consecuencias graves para su calidad de vida. La desnutrición causa un debilitamiento del sistema inmunitario, empeora la evolución de las enfermedades crónicas, reduce las capacidades físicas y mentales, y aumenta las estancias hospitalarias.

 

El proyecto Nutrigep propone un nuevo enfoque multidisciplinar para desarrollar soluciones que permitan prevenir y actuar de manera temprana frente a situaciones de desnutrición en personas mayores, evitando así las consecuencias para la salud a la vez que se reduce el gasto hospitalario. La iniciativa consiste en el desarrollo de una herramienta predictiva basada en el análisis de datos clínicos y de hábitos alimentarios, utilizando tecnologías de inteligencia artificial para crear un sistema que permita realizar un seguimiento personalizado de los pacientes.

 

Nutrigep esta coordinado por Asunción Klinika, con la participación de Biodatup, Vicomtech y Auzo Lagun, y está financiado dentro del programa Hazitek de Grupo SPRI. El proyecto se desarrolla a partir de un estudio realizado por Asunción Klinika entre sus pacientes hospitalizados de más de 65 años, con valores relacionados con datos nutricionales, salud y estilo de vida. Estos datos servirán para estudiar la prevalencia de la desnutrición en Euskadi entre la población mayor. A partir de ahí, se aplicarán tecnologías de data mining y deep learning para desarrollar modelos predictivos que permitan crear un sistema de apoyo a la toma de decisiones nutricionales, con recomendaciones y dietas basadas en las características personales de cada paciente.

 

Nutrigep se ha presentado dentro del Congreso de Salud Digital eHealth Donostia, un encuentro que se enmarca dentro de los Cursos de Verano de la UPV-EHU y que este año se celebra en formato híbrido digital y presencial.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.