I+D+i
Historias 22 enero, 2025

NORTH4, una nueva alternativa para la detección de defectos internos en soldaduras

El proyecto de I+D, liderado por Metrología Sariki, desarrolla una tecnología de inspección en uniones metálicas que puede revisar a alta velocidad todas las piezas fabricadas. Ha contado con el apoyo del programa Hazitek de Grupo SPRI.

El proyecto North4 está desarrollando una tecnología de inspección mediante termografía activa infrarroja. “Esta técnica no destructiva se está aplicando específicamente para detectar defectos internos, como poros e inclusiones, en las uniones soldadas de componentes metálicos utilizados en la industria de automoción”, detalla Álvaro Morquecho, responsable de I+D de Metrología Sariki.  

La tecnología investigada ofrece una nueva alternativa para la inspección de soldaduras, con múltiples ventajas frente a los métodos actuales empleados en la industria para detectar defectos internos en uniones metálicas soldadas. Su principal ventaja es su pertenencia al tipo NDT (Ensayos No Destructivos), “lo que permite integrarla directamente en una línea de producción para inspeccionar el 100% de las piezas fabricadas”, destaca Morquecho. Esta posibilidad supone “una mejora significativa frente a los métodos destructivos por muestreo que predominan actualmente en el sector”, añade.   

Además, su alta velocidad de inspección es compatible con los estrictos tiempos de ciclo característicos de la producción industrial en serie, facilitando su implementación en procesos automatizados.  

El proyecto ha dado paso a una nueva línea de investigación que está impulsando el desarrollo de productos innovadores. North4 finalizó a finales de 2023 y logró validar, a escala de laboratorio, el uso de la tecnología para inspeccionar uniones específicas en engatillados de piezas de carrocería dentro del sector de automoción. Actualmente se encuentra en una segunda fase de validación industrial, cuyo objetivo es lograr la primera implementación práctica de esta tecnología en un entorno de producción industrial. 

Para uniones de elementos de carrocería

El principal sector objetivo de esta tecnología es la fabricación de componentes para automoción, especialmente en las uniones de elementos de carrocería como puertas, capós y maleteros. Aunque este tipo de uniones también está presente en otros sectores, como el ferroviario, el energético e, incluso, en bienes de equipo, como la máquina herramienta. “Actualmente se están explorando aplicaciones específicas de esta tecnología para adaptarla a las necesidades de estos sectores”, subraya el responsable de I+D de la firma guipuzcoana. 

Metrología Sariki ha liderado el proyecto, en el que ha participado también el Grupo Gestamp, y los centros de investigación CTA de Vitoria-Gasteiz, Vicomtech de San Sebastián y Autotech de Amorebieta. 

El proyecto ha contado con un presupuesto cercano a los 600.000 euros, de los cuales Sariki ha aportado más de un 65%. También ha sido financiado parcialmente por el programa de ayudas Hazitek del Grupo SPRI. “El apoyo del Grupo SPRI ha sido fundamental en el desarrollo del proyecto, no solo por su aporte económico, sino también por el valioso acompañamiento en las fases de concepción y seguimiento”, reconoce.  

Los resultados obtenidos durante el proyecto se han orientado en dos direcciones. Por un lado, hacia “la industrialización de una primera aplicación de la tecnología en el sector automoción”, apunta Álvaro Morquecho; y por otro, “la exploración de nuevas investigaciones para ampliar su uso en otras aplicaciones industriales con alto potencial de implementación”. 

El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza Herramientas, Activos, Ayudas, Grupos de Trabajo y Alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular

La spin-off del Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) busca tratar tres tipos distintos de patologías neurodegenerativas.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto

GM2 apuesta por la digitalización y la internacionalización para impulsar su crecimiento en el sector de la moto

La empresa alavesa, especializada en la distribución de equipamiento para motoristas, ha desarrollado un asistente virtual basado en inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de recambios según el modelo, e inicia su expansión en países del área mediterránea.

Román Orús: “Multiverse Computing ha sabido trasladar tecnologías complejas como la computación cuántica o la IA a entornos reales”

Román Orús: “Multiverse Computing ha sabido trasladar tecnologías complejas como la computación cuántica o la IA a entornos reales”

La empresa donostiarra impulsa la computación cuántica desde Euskadi y desarrolla soluciones punteras como la herramienta CompactifAI que permite comprimir modelos de inteligencia artificial manteniendo su precisión.

Haizelur, la pyme de Deba de mecanizado de precisión que apuesta por la internacionalización

Haizelur, la pyme de Deba de mecanizado de precisión que apuesta por la internacionalización

Las exportaciones de la compañía, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, se elevan ya al 35% de su negocio

Makegi apuesta por el retrofitting industrial como vía para la expansión internacional
05/05/2025 Innovación

Makegi apuesta por el retrofitting industrial como vía para la expansión internacional

La empresa guipuzcoana, especializada en la actualización de máquinas herramienta, está desarrollando nuevas líneas de trabajo centradas en el mercado aeroespacial.

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales

La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.