I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 30 noviembre, 2018

Modela, el primer traductor para euskera basado en inteligencia artificial

El proyecto es pionero en el uso de aprendizaje neuronal
-

 

El proyecto es pionero en el uso de aprendizaje neuronal

 

Ya está disponible para su uso el traductor automático castellano-euskera Modela, desarrollado por cuatro centros tecnológicos vascos, la UPV/EHU y una empresa de traducción. El innovador sistema se basa en tecnologías de deep learning y ha sido creado con el apoyo del Gobierno Vasco y Grupo SPRI a través del programa de ayudas a la investigación Elkartek.

 

Modela supone un salto cualitativo sin precedentes para el euskera en materia de tecnologías lingüísticas. Hasta ahora, los sistemas de traducción automática eran muy limitados y los resultados no conseguían reflejar las características morfológicas del euskera. Pero gracias al uso de tecnologías basadas en el aprendizaje neuronal, esta herramienta permite obtener traducciones euskera-castellano y castellano-euskera con un nivel de calidad y fluidez mucho más alto. “Ofrece traducciones de una calidad nunca vista hasta ahora para el euskera, nos ha abierto por primera vez las puertas para la utilización práctica de un traductor automático en euskera”, explican los responsables del proyecto.

 

Modela ha sido desarrollado a partir de la colaboración entre Vicomtech, Fundación Elhuyar, el grupo Ixa de la UPV/EHU, ISEA, MondragonLingua y Ametzagaiña. Tal y como destaca el equipo de investigación, el objetivo de esta nueva herramienta no es sustituir a las personas profesionales de la traducción sino apoyar la creación de nuevos contenidos en euskera en diferentes entornos. “Servirá de gran ayuda para personas y entidades que desean vivir en euskera. Gracias a la calidad de las traducciones, la comunicación diaria se podrá llevar a cabo en euskera”.

 

Mediante esta sencilla herramienta, será más fácil realizar una comunicación cotidiana en lengua vasca, por ejemplo, en correos internos de empresas, en las redes sociales o en publicaciones de blogs. Además, este nuevo traductor automático permitirá acelerar el desarrollo de las tecnologías lingüísticas en euskera y su aplicación en otros servicios como los asistentes virtuales o el análisis de datos. El servicio está ya disponible, con una versión gratuita limitada a un número de palabras al mes, así como tarifas y paquetes personalizados dirigidos a empresas y profesionales.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.