Mikel Jauregi se reúne con los clústeres industriales y apela al espíritu pionero de Euskadi para afrontar los retos y oportunidades del futuro

El consejero ha anunciado la elaboración de un nuevo Plan de Industria 2024-2028 en el que se establecerán iniciativas para las que se intensificará la colaboración interclúster
-
  • Representantes de todos los clústeres que conforman el Observatorio de Coyuntura Industrial, OCI, han mantenido una reunión esta mañana en el BEC con el nuevo consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad
  •  Mikel Jauregi ha trasladado el compromiso del Gobierno Vasco de avanzar en los retos que ofrece la Ley de Transición Energética y Cambio Climático, “retos complejos, que requieren de la colaboración entre diferentes para decidir como pueblo la forma de afrontar las tres grandes transiciones: la energético-climática, la socio-sanitaria y la tecnológico-digital”.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha mantenido un encuentro con las personas que dirigen los 17 clústeres industriales de Euskadi. Durante más de dos horas Jauregi ha contrastado con ellos y ellas la situación general, global y sectorial de la Industria vasca.

La nueva legislatura conllevará la puesta en marcha de un Plan de Desarrollo industrial 2028 con una visión social de la industria. Jauregi se ha dirigido a los clústeres como agentes imprescindibles en la elaboración de esta planificación.

La Ley de Transición Energética y Cambio Climático brinda una oportunidad que Mikel Jauregi se ha comprometido a aprovechar. “Vivimos un momento histórico y de transformaciones, en que debemos decidir cómo respondemos como pueblo a las tres grandes transiciones a las que nos enfrentamos: la energético-climática, la socio-sanitaria y la tecnológico-digital. Vamos a invertir en eficiencia energética en el ámbito industrial, continuaremos avanzando para agilizar la implantación de energías renovables y, al mismo tiempo, trabajaremos en la restauración de nuestra diversidad ecológica. Apelo al espíritu pionero del que goza nuestro pueblo para hacer frente a los grandes retos y oportunidades de futuro”.

En el encuentro se ha profundizado en estos compromisos, brindando la mano a todos los clústeres de Euskadi para seguir afrontando retos complejos, que requieren de ilusión y máxima colaboración entre diferentes, además de una visión a medio y largo plazo.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco ha subrayado que la industria es el motor de Euskadi, “es competitividad y es empleo de calidad. La industria es también nuestra apuesta de futuro. Estoy convencido de que entre todas y todos seremos capaces de responder a estos retos”.

El encuentro ha tenido lugar en el BEC y en el mismo han participado Fernando Zubillaga, director general de MLC – ITS clúster de Transportes, Movilidad y Logística; Ana Villate, directora general del clúster Aeronáutico y Espacial HEGAN; Marcial Alzaga, director general del clúster de Fundición AFV; Inés Anitua, directora general del clúster de Automoción ACICAE; Jose Ignacio Hormaeche, director general del clúster de la Energía; Idoia Muñoz, directora general de Biosalud Basque Health Cluster; Jon Ansoleaga, director general del clúster de Construcción BUILD:INN; Tomás Iriondo, director general del clúster de TEICs, GAIA; Pedro Fortea, director general de Equipos Ferroviarios, MAFEX; Leire Aldabaldetreku, directora general del clúster de  Hábitat, Madera, Oficina y Contract, HABIC; Jon Ander Egaña, director general de Basque Food, clúster de Alimentación de Euskadi; Sarai Blanc, directora general del FMV- Foro Marítimo Vasco; Xabier Ortueta, director general del clúster de Tecnologías Avanzadas de Fabricación AFM; Olga Martín, directora general del clúster de Medioambiente ACLIMA; Iñaki Ugarte, director general del clúster del Papel; Asier San Millán, director general del clúster de Productos e Instalaciones Siderúrgicas, SIDEREX; así como Jon Ander de las Fuentes, presidente del recién constituido nuevo clúster financiero e inversor BasqueFIK

Noticias relacionadas

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.