Mikel Jauregi se reúne con los clústeres industriales y apela al espíritu pionero de Euskadi para afrontar los retos y oportunidades del futuro

El consejero ha anunciado la elaboración de un nuevo Plan de Industria 2024-2028 en el que se establecerán iniciativas para las que se intensificará la colaboración interclúster
-
  • Representantes de todos los clústeres que conforman el Observatorio de Coyuntura Industrial, OCI, han mantenido una reunión esta mañana en el BEC con el nuevo consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad
  •  Mikel Jauregi ha trasladado el compromiso del Gobierno Vasco de avanzar en los retos que ofrece la Ley de Transición Energética y Cambio Climático, “retos complejos, que requieren de la colaboración entre diferentes para decidir como pueblo la forma de afrontar las tres grandes transiciones: la energético-climática, la socio-sanitaria y la tecnológico-digital”.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha mantenido un encuentro con las personas que dirigen los 17 clústeres industriales de Euskadi. Durante más de dos horas Jauregi ha contrastado con ellos y ellas la situación general, global y sectorial de la Industria vasca.

La nueva legislatura conllevará la puesta en marcha de un Plan de Desarrollo industrial 2028 con una visión social de la industria. Jauregi se ha dirigido a los clústeres como agentes imprescindibles en la elaboración de esta planificación.

La Ley de Transición Energética y Cambio Climático brinda una oportunidad que Mikel Jauregi se ha comprometido a aprovechar. “Vivimos un momento histórico y de transformaciones, en que debemos decidir cómo respondemos como pueblo a las tres grandes transiciones a las que nos enfrentamos: la energético-climática, la socio-sanitaria y la tecnológico-digital. Vamos a invertir en eficiencia energética en el ámbito industrial, continuaremos avanzando para agilizar la implantación de energías renovables y, al mismo tiempo, trabajaremos en la restauración de nuestra diversidad ecológica. Apelo al espíritu pionero del que goza nuestro pueblo para hacer frente a los grandes retos y oportunidades de futuro”.

En el encuentro se ha profundizado en estos compromisos, brindando la mano a todos los clústeres de Euskadi para seguir afrontando retos complejos, que requieren de ilusión y máxima colaboración entre diferentes, además de una visión a medio y largo plazo.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco ha subrayado que la industria es el motor de Euskadi, “es competitividad y es empleo de calidad. La industria es también nuestra apuesta de futuro. Estoy convencido de que entre todas y todos seremos capaces de responder a estos retos”.

El encuentro ha tenido lugar en el BEC y en el mismo han participado Fernando Zubillaga, director general de MLC – ITS clúster de Transportes, Movilidad y Logística; Ana Villate, directora general del clúster Aeronáutico y Espacial HEGAN; Marcial Alzaga, director general del clúster de Fundición AFV; Inés Anitua, directora general del clúster de Automoción ACICAE; Jose Ignacio Hormaeche, director general del clúster de la Energía; Idoia Muñoz, directora general de Biosalud Basque Health Cluster; Jon Ansoleaga, director general del clúster de Construcción BUILD:INN; Tomás Iriondo, director general del clúster de TEICs, GAIA; Pedro Fortea, director general de Equipos Ferroviarios, MAFEX; Leire Aldabaldetreku, directora general del clúster de  Hábitat, Madera, Oficina y Contract, HABIC; Jon Ander Egaña, director general de Basque Food, clúster de Alimentación de Euskadi; Sarai Blanc, directora general del FMV- Foro Marítimo Vasco; Xabier Ortueta, director general del clúster de Tecnologías Avanzadas de Fabricación AFM; Olga Martín, directora general del clúster de Medioambiente ACLIMA; Iñaki Ugarte, director general del clúster del Papel; Asier San Millán, director general del clúster de Productos e Instalaciones Siderúrgicas, SIDEREX; así como Jon Ander de las Fuentes, presidente del recién constituido nuevo clúster financiero e inversor BasqueFIK

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.