Noticias 8 julio, 2022

Las multinacionales visitadas por Tapia en Alemania reafirman su apuesta por Euskadi

Destacan su ecosistema innovador y las capacidades tecnológicas industriales
-
  • La consejera ha hecho un balance positivo de la misión empresarial en la que han visitado también centros punteros en digitalización, hidrógeno y robótica
  • Tapia: “En Euskadi vamos a tener que estar muy atentos al discurrir de la economía y la actividad industrial alemana dado que su impacto en la economía vasca será inevitable”

 

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia ha concluido la misión empresarial que ha mantenido de lunes a viernes en Alemania donde ha tenido ocasión de reunirse y visitar a los directivos de las principales multinacionales que disponen de plantas productivas en Euskadi. En concreto, ha habido ocasión de reunirse con representantes de Grupo TRUMPF (Ditzingen), SIEMENS ENERGY y BAYER (Berlín), además del encuentro que mantuvo en la sede central de GRUPO MERCEDES (Stuttgart), en esta ocasión, con presencia del Lehendakari Iñigo Urkullu.

Todos los representantes de las multinacionales visitadas han transmitido su interés por mantener los actuales lazos empresariales con sus correspondientes partners vascos, es decir, Trumpf con Lantek de Araba, Siemens Energy respecto a Siemens Gamesa con sede en Zamudio, Bayer con su apuesta por Viralgen en Donostia / San Sebastián, y una apuesta fortalecida por parte de Grupo Mercedes Benz en la planta de producción de Mercedes Benz en Vitoria-Gasteiz.

Las cuatro empresas, que se dedican a sectores de especial referencia en Euskadi como son la máquina herramienta, la energía, la automoción y las biociencias, se reafirman en su apuesta por Euskadi destacando su ecosistema innovador y las capacidades tecnológicas e industriales.

Hidrógeno, digitalización y robótica

 La consejera, acompañada del viceconsejero de industria, Mikel Amundarain y de la consejera delegada de Basque Trade and Investment del Grupo SPRI, Ainhoa Ondarzabal, ha tenido ocasión de conocer el Instituto DLR Lampoldshausen – Instituto de Propulsión Espacial y centro de investigación avanzada en producción de hidrógeno-, así como la empresa FESTO, una empresa familiar independiente con casi 100 años de historia. FESTO es fabricante líder a nivel mundial de técnicas de automatización y formación técnica, orientados a la producción inteligente, a través de la apuesta por la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. FESTO cuenta con un Centro de Aplicaciones (Festo Experience Center) en el AIC, Boroa, y mantiene líneas de colaboración con destacadas empresas vascas.

La semana arrancó el lunes en Múnich con una jornada centrada en el talento vasco residente en Baviera. la delegación vasca visitó la Universidad Técnica de Múnich (TUM) para conocer la Cátedra de Construcción y Robótica (BR2) en la que ejerce el donostiarra y doctor Kepa Iturralde en calidad de asociado sénior de investigación.

Talento

 Posteriormente, los y las representante del Gobierno Vasco participaron en un encuentro de networking con una treintena de profesionales vascos y vascas residentes en Baviera, entre los que había ingenieros e ingenieras de Airbus, BMW, Maier, Orona, Fagor Ederlan, Arteche, Amazon, Schaeffler, entre otras empresas, además de profesionales de los sectores educativo y sanitario.

Contexto económico de Alemania y su relación con Euskadi

 El viaje de la consejera Arantxa Tapia a Alemania ha discurrido en un momento de especial incertidumbre y preocupación en Alemania donde esta misma semana canciller federal alemán, Olaf Scholz, se ha dirigido al país advirtiendo de la necesidad de establecer medidas que permitan hacer frente a las limitaciones energéticas en las que se puede encontrar Alemania este próximo invierno. La invasión de Ucrania, la seguridad energética y la inflación han generado una incertidumbre preocupante entre los líderes políticos y empresariales.

Alemania es uno de los países motores de la economía europea y con uno de los mayores vínculos con Euskadi, además de ser una de las geografías prioritarias en la estrategia de internacionalización de Gobierno Vasco para 2021-2024. Por este motivo, la consejera Tapia ha señalado que en Euskadi vamos a tener que estar muy atentos al discurrir de la economía y la actividad industrial dado que su impacto en la economía vasca será inevitable.

A pesar de hallarnos en un contexto internacional plagado de incertidumbre, lo cierto es que las grandes empresas alemanas consultadas mantienen previsiones de crecimiento y mantienen su apuesta por las plantas productivas en Euskadi.

La empresa vasca TEKNIA anuncia la adquisición de la alemana Forschner PTM GmbH de Stuttgart

 La consejera ha aprovechado para recordar que la colaboración Euskadi-Alemania está basada en una relación en doble dirección. Se da la circunstancia de que, en el día de hoy, el grupo multinacional TEKNIA con sede en Elorrio ha anunciado la adquisición de la compañía alemana Forschner PTM GmbH situada cerca de Stuttgart. Se trata de una empresa de 100 personas empleadas con la que la Teknia contará con 22 instalaciones productivas en todo el mundo. La empresa con sede en Baden-Wutenberg y que en adelante se llamará Teknia Stuttgart está especializada en la mecanización de barra para componentes de alta gama y esta planta adquirirá especial relevancia en los vehículos autónomos del futuro.

 

Noticias relacionadas

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.