Las empresas vascas tendrán ayudas por 1,1 millones para aplicar tecnologías digitales y sostenibles
Las empresas vascas podrán acceder por tercer año consecutivo al programa de ayudas BDIH Konexio que facilita la aplicación de tecnologías digitales y sostenibles. El presupuesto total se eleva a casi 1,1 millón de euros y el plazo para las solicitudes se abre el 28 de julio y se cierra el 14 de octubre.
El pasado año, 82 empresas vascas (el doble que en la primera edición de 2020) se beneficiaron de este programa, gestionado por el Grupo SPRI, con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las empresas la red conectada de activos y servicios para la formación, investigación, testeo y validación de tecnologías digitales y sostenibles. El presupuesto ejecutado para las ayudas concedidas en 2021 se elevó a casi 955.000 euros.
Se trata de proyectos ágiles, de acompañamiento técnico, que ayudan a comprender rápidamente las posibilidades de uso de estas tecnologías para resolver problemas de fabricación muy reales como pueden ser, por ejemplo, la reducción de tiempos de ciclo en determinadas actividades realizadas por manipuladores robóticos, simulaciones de deformaciones de determinados procesos productivos, análisis de tecnologías para la fabricación de piezas específicas o el desarrollo de prototipos en la fabricación de piezas funcionales en composite.
BDIH Konexio otorga subvenciones máximas no reintegrables de entre 12.000 y 20.000 euros a proyectos presentados por empresas en estrecha colaboración con los miembros del Basque Digital Innovation Hub (Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, esto es, Centros Tecnológicos, Universidades, Centros de Formación Profesional y Unidades de I+D empresarial) o con uno de los DIHs europeos con los que el BDIH ha firmado acuerdos de colaboración.
El programa busca resolver el desconocimiento por parte de la empresa vasca de la oferta tecnológica existente. Se trata de incrementar la competitividad de las empresas industriales a través de las mejoras en sus procesos productivos o en sus productos que les puede aportar la incorporación de las tecnologías digitales y sostenibles ofertadas por los nodos del BDIH.
El BDIH es una iniciativa que responde a la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 para apoyar al tejido empresarial en la experimentación de innovaciones digitales y sostenibles. Es una red conectada de activos singulares y servicios para la formación, investigación, testeo y validación de tecnologías digitales y sostenibles a disposición de las empresas, especialmente pymes.
El programa refuerza la clara apuesta de las instituciones vascas por apoyar la transformación digital y sostenible de la industria.
El plan de este año, con subvenciones del 80% de los gastos, se dirige a empresas que incorporen tecnologías relacionadas con la Fabricación Aditiva, Ciberseguridad, Máquinas Inteligentes y Conectadas, Materiales Avanzados, Robótica Flexible, Redes Eléctricas Digitales o Dispositivos médicos y salud digital.
¡Empieza por aquí!
Si te interesa el programa BDIH Konexio y quieres obtener sus beneficios, no esperes más y plantea tu necesidad rellenando el cuestionario en la web de Grupo SPRI. A partir de ahí, y en función de tus necesidades tecnológicas, te asignaremos el técnico experto adecuado que te acompañará durante todo el proceso.
Recuerda, que los proyectos subvencionables BDIH Konexio:
Se organizan por nodo tecnológico y que la ayuda se articula a través de un acompañamiento técnico experto. En esta convocatoria cada empresa puede recibir financiación hasta para dos propuestas. ¡Elige bien tu nodo en el cuestionario para que podamos dirigirte a la persona adecuada y te asesore y proporcione el apoyo que necesitas para solicitar la ayuda!
¿Alguna duda? Contacta con nuestro servicio de ATENCIÓN al CLIENTE: tlf. 900 92 93 93 | ¡¡Aprovecha las infraestructuras de I+D vascas y europeas para superar los desafíos que implica una industria digital y sostenible y CRECE!! +Info BDIH Konexio
Noticias relacionadas

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia
Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Etxetar, la ingeniería líder mundial en sistemas de producción avanzados para piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico
La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha ideado un proyecto para limitar la contaminación de los discos de freno