La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
Las pymes vascas recibirán a partir de ahora mayor información y asesoramiento para poder participar en programas europeos de I+D gracias a la reciente incorporación de Basque Research & Technology Alliance (BRTA) en la Red Basque Enterprise Europe Network (EEN Basque), promovida por la Comisión Europea y que en Euskadi coordina SPRI y de la que Basque Trade & Investment, integrada también en Grupo SPRI, la Agencia Vasca de Innovación, Innobasque, y las Cámaras de Comercio de Bilbao, Álava y Gipuzkoa también forman parte.
EEN Basque ha iniciado este mes de julio una nueva etapa en la que asume nuevos retos con el compromiso de seguir acompañando a las empresas vascas en su crecimiento internacional con servicios especializados, una red europea sólida y nuevas alianzas estratégicas que impulsen su competitividad en un entorno cada vez más global y exigente y responda a los retos emergentes del tejido empresarial vasco, reforzando su internacionalización, innovación, digitalización y sostenibilidad.
La incorporación de BRTA, que agrupa a 17 centros tecnológicos y de investigación cooperativa, aportará un conocimiento técnico estratégico para impulsar aún más la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D, así como para ampliar significativamente los servicios de apoyo.
Este nuevo ciclo, del que ya no formará parte Beaz, arranca tras el cierre de una etapa especialmente fructífera (enero 2022 – junio 2025), en la que EEN Basque ha acompañado a más de 380 pymes vascas en su proceso de crecimiento internacional, superando ampliamente los objetivos previstos y situándose por encima de la media europea. En total, se lograron 150 resultados empresariales o «achievements», entre los que se incluyen 20 acuerdos de cooperación internacional con socios de otros países, así como 130 impactos en innovación, financiación, digitalización, sostenibilidad y acceso a nuevos mercados.
Durante este periodo, EEN Basque también ha contribuido al fortalecimiento del ecosistema empresarial mediante la realización de 15 talleres de formación y capacitación en ámbitos como digitalización, sostenibilidad e innovación, y más de 20 jornadas informativas (Infodays) dedicadas a la financiación europea e internacional, incluyendo programas como Horizon Europe y convocatorias de financiación en cascada. Además, ha facilitado la participación de empresas vascas en cerca de 100 eventos B2B y misiones empresariales internacionales en sectores estratégicos como energía, salud, industria avanzada y economía circular.
EEN
La Red Enterprise Europe Network, promovida por la Comisión Europeafacilita a las pymes, asesoramiento y oportunidades de negocio de la Unión Europea, en los procesos de transferencia de tecnológica y el acceso a los programas europeos de financiación de la I+D+i. Esta red conecta a las pymes con mercados globales para que no dependan en exclusiva de su ámbito local y accedan a nuevas oportunidades. Y contribuye a que se adapten a las transformaciones sobre digitalización y sostenibilidad ganando capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.
Es la mayor red de apoyo a pymes, con más de 20 años de experiencia, creada para que tu proyecto de I+D+i crezca en Europa.
Casos de éxito
Existen importantes casos que ilustran el impacto de la red en las pymes vascas. Por citar algunos, la empresa Ludus participó en el proyecto europeo LUMINOUS de Realidad Extendida; Zunibal presentó con éxito su propuesta TunaTech al programa TITAN; y AOTECH obtuvo apoyo para la investigación y validación de prototipos mediante varios proyectos de financiación en cascada. Estos ejemplos evidencian el valor añadido de EEN Basque como palanca para el desarrollo de alianzas estratégicas y la internacionalización tecnológica.