Noticias 14 noviembre, 2023

La industria del futuro pasa por las multitecnologías

En las ponencias organizadas por el BRTA en el Basque Open Industry, diferentes representantes de centros tecnológicos dan las claves para que las empresas sean competitivas en la siguiente revolución industrial.

La Basque Research and Technology Alliance (BRTA) ha contado con protagonismo en la segunda jornada del Basque Open Industry. Desde la alianza se ha querido poner el valor las acciones que realizan sus diferentes centros tecnológicos, ofreciendo guías y ayudas para la industria del futuro.

Eva Arrilucea, responsable del grupo de estrategia Think&Do de Tecnalia, ha comenzado su ponencia hablando sobre la soberanía estratégica. Este concepto tiene que ver con la capacidad que tiene la industria de desarrollar sus propias tecnologías. Hoy en día, el 70% de las patentes tecnológicas están en China y en Estados Unidos. Por eso, según Arrilucea, es vital “la colaboración entre entidades públicas, empresas y centros tecnológicos” para conseguir esa soberanía estratégica.

La revolución de la I+D y los datos

Por su parte, Josu Bilbao Ugalde, director de la Unidad de Electrónica, Información y Comunicaciones en Ikerlan, ha tratado sobre el futuro de la industria tecnológica, según sus palabras “una revolución que no tardará en llegar y que será una de las más grandes que hayamos visto”. Una de esas revoluciones pasa por la innovación, donde el experto ha querido recalcar que la apuesta por el I+D+i es igual de importante en pymes como en grandes empresas. Otra de las revoluciones a las que se enfrenta el sector tecnológico es la cantidad de datos que se van a generar, y donde poder almacenarlos. Se calcula que para 2026 el 80% de esos datos se registrarán en objetos inteligentes conectados, también conocidos como cloud.

En la siguiente charla se ha tratado el tema de la transición verde por parte de Rafael Miguel Fernández, responsable de las actividades de mercado del Grupo de Economía Circular y Reciclaje de Gaiker. Centrado en la legislación en cuanto a sostenibilidad y reciclaje, Fernández ha animado a las pymes a ser proactivas en ámbitos de economía circular, para que muestren interés sobre de dónde viene su materia prima y en qué puede convertirse su producto cuando finalice su vida útil. Todo este seguimiento se puede realizar a través del denominado pasaporte digital, que ya se está implementado.

Finalmente, estos tres ponentes han participado en una mesa redonda junto a Jon Mabe Álvarez, director de mercado en Tekniker. Los representantes de los diferentes centros tecnológicos han identificado tres retos para el futuro: sostenibilidad, digitalización y tecnología. También han recalcado la importancia de los proyectos multitecnológicos, ya que cualquier iniciativa ya debe contar con IA, ciberseguridad, análisis de datos… Por último, han querido poner en valor el ecosistema tecnológico vasco, ya que hay alrededor de 3.500 tecnólogos solo en los centros que son parte del BRTA.

Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.