Noticias 14 noviembre, 2023

La industria del futuro pasa por las multitecnologías

En las ponencias organizadas por el BRTA en el Basque Open Industry, diferentes representantes de centros tecnológicos dan las claves para que las empresas sean competitivas en la siguiente revolución industrial.
-

La Basque Research and Technology Alliance (BRTA) ha contado con protagonismo en la segunda jornada del Basque Open Industry. Desde la alianza se ha querido poner el valor las acciones que realizan sus diferentes centros tecnológicos, ofreciendo guías y ayudas para la industria del futuro.

Eva Arrilucea, responsable del grupo de estrategia Think&Do de Tecnalia, ha comenzado su ponencia hablando sobre la soberanía estratégica. Este concepto tiene que ver con la capacidad que tiene la industria de desarrollar sus propias tecnologías. Hoy en día, el 70% de las patentes tecnológicas están en China y en Estados Unidos. Por eso, según Arrilucea, es vital “la colaboración entre entidades públicas, empresas y centros tecnológicos” para conseguir esa soberanía estratégica.

La revolución de la I+D y los datos

Por su parte, Josu Bilbao Ugalde, director de la Unidad de Electrónica, Información y Comunicaciones en Ikerlan, ha tratado sobre el futuro de la industria tecnológica, según sus palabras “una revolución que no tardará en llegar y que será una de las más grandes que hayamos visto”. Una de esas revoluciones pasa por la innovación, donde el experto ha querido recalcar que la apuesta por el I+D+i es igual de importante en pymes como en grandes empresas. Otra de las revoluciones a las que se enfrenta el sector tecnológico es la cantidad de datos que se van a generar, y donde poder almacenarlos. Se calcula que para 2026 el 80% de esos datos se registrarán en objetos inteligentes conectados, también conocidos como cloud.

En la siguiente charla se ha tratado el tema de la transición verde por parte de Rafael Miguel Fernández, responsable de las actividades de mercado del Grupo de Economía Circular y Reciclaje de Gaiker. Centrado en la legislación en cuanto a sostenibilidad y reciclaje, Fernández ha animado a las pymes a ser proactivas en ámbitos de economía circular, para que muestren interés sobre de dónde viene su materia prima y en qué puede convertirse su producto cuando finalice su vida útil. Todo este seguimiento se puede realizar a través del denominado pasaporte digital, que ya se está implementado.

Finalmente, estos tres ponentes han participado en una mesa redonda junto a Jon Mabe Álvarez, director de mercado en Tekniker. Los representantes de los diferentes centros tecnológicos han identificado tres retos para el futuro: sostenibilidad, digitalización y tecnología. También han recalcado la importancia de los proyectos multitecnológicos, ya que cualquier iniciativa ya debe contar con IA, ciberseguridad, análisis de datos… Por último, han querido poner en valor el ecosistema tecnológico vasco, ya que hay alrededor de 3.500 tecnólogos solo en los centros que son parte del BRTA.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.